Hola traveller! ¿te gustaría dormir a un pasito del mar? A mí me chifla la idea y hace poco pudimos disfrutar de unos días en un apartamento a escasos metros de la playa. Por eso quiero compartir con vosotros el alojamiento sostenible en Villajoyosa en primera línea de playa donde estuvimos.
Pero no nos engañemos. En este boom del viajero responsable puede que la idea de alojarse frente al mar no sea lo más “ecológico” del mundo. No sé tú, pero a mí cada día me preocupa más el tema de la sostenibilidad. Y no es por postureo, sino porque realmente creo que debemos cambiar el chip y dar pequeños pasos hacia un mundo más sostenible.
Si nos ponemos estrictos, el hecho de viajar en sí ya es poco respetuoso con nuestro entorno. Sin embargo, cada día hay más opciones e información para viajar reduciendo nuestra huella de CO2. Así que me he propuesto buscar siempre las opciones más respetuosas con nuestro planeta.
En mi búsqueda de hoteles sostenibles, encontré Suites At Sea, un alojamiento sostenible en Villajoyosa y en primera línea de playa para disfrutar de unas vacaciones relajantes frente al mar. ¡Y sin remordimientos!
Índice de contenidos
Suites at sea, un alojamiento sostenible en Villajoyosa
Suites at Sea no es un alojamiento cualquiera. Desde su etapa inicial se construyó pensando en la sostenibilidad y en crear un espacio que conserve los colores y tradición local, así como en utilizar todas las herramientas posibles para reducir las emisiones de CO2. ¡Te cuento cómo lo han hecho!
- Es un edificio bioclimático. Con sus 12 eco apartamentos frente al mar, el edificio está diseñado íntegramente para su sostenibilidad ecológica. Y esto… ¿cómo se consigue?
Gracias a la orientación sureste, el edificio aprovecha el sol del invierno y se protege del calor en verano. Así que no sólo hay unas vistas espectaculares del mar, sino que también se reduce considerablemente el uso de calefacción y/o aire acondicionado. - El diseño de su fachada también es clave para conseguir una climatización ecológica. El edificio está construido de forma que, junto con las persianas venecianas y ventiladores de aspas, provoca una ventilación cruzada térmica marina. ¡Estarás fresquito en verano!
- Otro de los recursos que Suites at Sea utiliza para conseguir un hotel sostenible es la energía solar para calentar el agua y reducir el consumo reciclando el agua para riego e inodoros.
- Y lo que más me gusta: tiene un pequeño jardín con vegetación autóctona de la provincia de Alicante. Hay naranjos, limoneros, almendros, higueras, cipreses… que acompañan a otras plantas aromáticas de la terreta como el romero, el tomillo, el galán de noche y el jazmín.
Sus dueños, de la terreta.
No se trata de una cadena hotelera. El alojamiento lo lleva una familia de Villajoyosa que ama y respeta sobre todas las cosas su propia tierra. Así que si te alojas en los eco apartamentos de Suites at Sea sabrás que también estás apoyando a la economía local.
La familia está muy comprometida con el medio ambiente y por cuidar y conservar su entorno. Tienen incluso un “Manifiesto de terreta sostenible”. 🙂
Eco apartamentos en la playa para unas largas vacaciones
Sus apartamentos frente al mar son una auténtica maravilla. Tiene una decoración marinera donde predominan los blancos con detalles en azul. Y gracias a sus grandes ventanales son muy luminosos. Alojarte allí te provoca un estado de bienestar y relax alucinante. ¡Se está tan bien que podría pasar allí semanas enteras!
¿Sabías que hacer pocos viajes largos es más sostenible que hacer muchos viajes cortos? Reduces la contaminación provocada por el medio de transporte y, al estar más tiempo, también se reduce el consumo descontrolado.
En Suites at sea han pensado en todo y también disponen de cocina con todo lo necesario para que puedas cocinar allí mismo, alargar tu viaje y reducir el presupuesto de tus vacaciones.
Tienen habitaciones para dos y cuatro personas, por lo que es perfecto tanto para viajar en familia como para viajar en pareja.
Nosotros ya hemos probado dos de sus habitaciones y no sabríamos cuál elegir: o su impresionante panorámica al Mediterráneo desde la 5ª planta o sus habitaciones con jacuzzi mirando a la playa.
Para nosotros siempre es un placer volver y disfrutar de unos días de relax frente al mar, sabiendo que estamos disfrutando y, al mismo tiempo, contribuyendo a un mundo sostenible.
Vacaciones en Villajoyosa
Si te han entrado ganas de unas vacaciones en este alojamiento sostenible te gustará saber que Suites at Sea se ubica en una de las localidades más bonitas de la provincia de Alicante: Villajoyosa, ese pueblecito de origen pesquero con casitas de colores frente al mar.
No te pierdas este artículo sobre qué ver y hacer en Villajoyosa.
Espero que te haya gustado mi propuesta de alojamiento sostenible en Villajoyosa y que tengas en cuenta estos factores a la hora de buscar un alojamiento. Es fundamental que empecemos a contar con empresas y destinos que se preocupan por hacer un turismo responsable.
¿Te consideras un viajero responsable? ¿Sueles buscar este tipo de alojamientos? ¡Te leo en comentarios!
Artículo patrocinado por Suites at Sea
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALICANTE CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje
Qué ver y hacer en Villajoyosa
¿Aun no conoces las casas de colores de La Vila? Una escapada imprescindible si visitas la Costa Blanca. Te contamos qué ver y hacer en Villajoyosa.
11 planes para hacer en Alicante Interior
Alicante es mucho más que playa, ven a descubrirla con nosotros con estos 11 planes para hacer en Alicante Interior.
Restaurante Pirámide, auténtica cocina alicantina en Banyeres de Mariola
Restaurante Pirámide, todo el sabor de la auténtica y tradicional cocina alicantina en Banyeres de Mariola.
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com