Hola traveller! Hace poco estuvimos disfrutando de unos días en familia en un paraíso muy cerquita de casa: Villajoyosa o La Vila, como se conoce popularmente.

Villajoyosa es un municipio alicantino entre El Campello y Benidorm. Su particular ubicación costera, protegida por las montañas, hace que su clima sea uno de los más soleados de España. Aunque quizá, debido a su archi popular vecino, ha pasado desapercibido durante mucho tiempo, pero eso no le resta en atractivos y encanto. 

De hecho, su nombre significa «ciudad alegre», y los vileros disfrutan de su vida tranquila, lejos del turismo de masas de Benidorm, a través de sus 15km de costa, de sol, historia y tradición.

Visitar La Vila es integrarse en su estilo de vida. Es pasear, es saborear, es oler a chocolate, es observar… observar la belleza de un pueblo pesquero del Mediterráneo.

Qué hacer en Villajoyosa - casas de colores de villajoyosa

Un poquito de historia de Villajoyosa

La Vila fue capital histórica de la comarca durante la época ibérica y romana, aunque ya no se conocen testimonios hasta el año 1300, cuando Bernat de Sarriá, capital general al servicio de Jaume II el Just, inauguró la ciudad con el objetivo de expandir el territorio del reino de Castilla y de Aragón. Por lo que se podría decir que es una ciudad relativamente nueva.

Ya en el siglo XX comenzó una fuerte tradición pesquera, lo que explica los colores de sus casas en primera línea de playa para que los marineros reconocieran su hogar tras volver de un duro día de trabajo.

Villajoyosa es el único municipio alicantino cuyo casco antiguo termina a orillas del mar. Desde la playa se pueden observar las tradicionales casas de colores de Villajoyosa que hacen tan característica esta localidad. (No podrás evitar hacerte allí una foto). Uno de los aspectos que le hacen más especial es que siempre hay multitud de gaviotas sobrevolando el casco antiguo, haciendo una estampa digna de fotografiar.

También se le ha conocido tradicionalmente por su chocolate. Y es que fue productora de este delicioso manjar desde finales del siglo XIX. Se llegaron a contabilizar más de 50 fábricas de chocolate, aunque hoy en día solo se conservan tres. Más adelante os hablaré de ellas.

Qué hacer en Villajoyosa

Pasear por el casco antiguo de Villajoyosa

Recorrer sus calles y observar sus fachadas coloridas es uno de los imprescindibles en tu visita a Villajoyosa. El casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. No es de extrañar, porque no podrás evitar fotografiar cada rincón.

Un edificio histórico que no debes perder de vista es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI de estilo gótico catalán. Uno de los tres ejemplos de iglesia-fortaleza de la provincia de Alicante.

Qué hacer en La Vila - Casas de colores de Villajoyosa

Recorrer sus playas

Tenemos 15km de costa para disfrutar de playas para todos los públicos. De arena dorada y fina, de piedrecitas, calas vírgenes, playas accesibles, familiares o de relax. Muchas de ellas lucen bandera azul, lo que le brinda un nivel de calidad a nivel europeo.

La Playa Centro goza de 1,3km de longitud. Es perfecta para familias o personas con movilidad reducida. Su arena dorada está bañada por aguas cristalinas y tranquilas, desde donde se pueden apreciar las casitas de colores del paseo marítimo.

Pero tampoco hay que perder de vista sus otras 12 playas y calas como Playa Paraíso, Playa Bol Nou, Playa Varadero o La Caleta, entre otras.

Qué hacer en La Vila - Playas de Villajoyosa

Hacer la ruta del chocolate

Como he comentado al principio del artículo, La Vilajoiosa posee una fuerte tradición chocolatera. Motivo principal por el que el municipio tiene un delicioso aroma a este manjar… Así que apúntate esta actividad para hacer en Villajoyosa sí o sí: Actualmente se pueden visitar las tres fábricas de chocolate que siguen en funcionamiento.

La más popular e internacional es Chocolates Valor, donde también posee el Museo del Chocolate. Durante la visita, harás un recorrido desde la selva donde nace el cacao hasta la actualidad. Incluso conocerás el proceso de recogida del cacao y su tratamiento, así como las herramientas que se usaban antiguamente para trabajarlo.

También es posible observar desde lo alto la fábrica en funcionamiento, aunque para pillarlos en activo debes ir entre semana. La visita culmina en su tienda donde podrás degustar divesos tipos de cacao y su amplia gama de chocolates… ¡te volverás loco/a con tantas posibilidades! Yo me llevé una degustación de chocolates del mundo a casa (y otros tantos caprichitos).

La visita es gratuita pero te recomiendo reservar a través de su web para no quedarte sin plaza. Nosotros no pudimos reservar por la web y tuvimos la suerte de que falló gente del grupo que estaba entrando y pudimos entrar, si no… ¡nos hubiéramos quedado sin catarlo!

Otra de las fábricas de chocolate con mayor trayectoria en Villajoyosa es Chocolates Pérez. Mucho más pequeñita que la anterior pero no menos importante. De tradición familiar, llevan desde 1892 elaborando chocolate artesano. Durante la visita, puedes conocer todo el proceso de fabricación del cacao y otros productos como la leche o la almendra. Chocolates Pérez cuenta con el sello de Artesanía de la Comunitat Valenciana y actualmente lo regenta la 4ª generación, quienes conservan la tradición familiar en la artesanía, pero buscando nuevas formas de innovación.

La visita también es gratuita e incluye una cata y una exposición de sus productos a la venta que puedes comprar. (Pídeles que te saquen su «choconardo», un bombón de chocolate con absenta).

Por último, también puedes visitar Chocolates Clavileño, otra tradicional fábrica de chocolate de más de 130 años de historia. Para conocer cómo lo elaboran y descubrir su museo, puedes reservar cita en su web

Qué hacer en Villajoyosa - Ruta del chocolate en Villajoyosa - Chocolates Valor - Chocolates Pérez

Recorrer el patrimonio cultural de La Vila

Otra de las actividades que puedes hacer en Villajoyosa es contratar un free tour. En tan solo dos horas podrás descubrir los rincones más emblemáticos e históricos de la ciudad. Desde las Termas Romanas de Allon hasta sus murallas renacentistas. También podrás aprender sobre sus populares fiestas y monumentos.

Puedes reservar aquí tu free tour y ser un experto en Villajoyosa!

Qué hacer en Villajoyosa - Casas de colores de Villajoyosa

Comer pescado de bahía

No puedes visitar La Vila y no probar lo mejor de su gastronomía: el pescado de su bahía. Como localidad pesquera, tradicionalmente la mesa se llenaba con recetas marineras y hoy siguen siendo los platos más demandados.

El pescado fresco, recién traído a la Lonja cada tarde, es el protagonista de platos como el suquet de peix, arrós amb ceba i calabassa, caldero vilero, arroz a banda, fritura vilera (pescadilla, palaya y salmonete)… y un sinfín de recetas tradicionales basadas también, en su huerta.

Te recomiendo dos restaurantes donde podrás probar estos platos y muchos otros con pescado fresco de calidad (no lo digo yo, lo dicen los vileros). Toma nota:

Taberna Tres 14

Una cocina auténtica y marinera capitaneada por Jaume Pinet y Meri, cuya trayectoria se remonta a los años 80 donde comenzaron a cocinar respetando la forma tradicional de la cocina de a bordo. Es decir, de la manera tradicional en la que cocinaban los marineros mientras trabajaban en sus barcas.

Por ello, se puede decir que sus platos son de una cocina de barca. ¿Su especialidad? Los arroces, especialmente los de pescado. Pero también tienes que probar su fritura de pescados, su calamar o su pulpo; que conserva todo el sabor y potencia del pescado autóctono y fresco recién traído de la lonja de su bahía.

Te recomiendo pedir el Menú Arrocero para disfrutar de varios de sus platos a buen precio. ¡No olvides reservar con antelación!

📍Ubicación: C/Colón, 45

Qué hacer en Villajoyosa - Dónde comer en La Vila

El Hogar del Pescador

Con más de 50 años de tradición, son un referente de la cocina de Villajoyosa por su calidad, servicio y localización frente al mar.

Ubicado en el Club Náutico, trabaja con producto km 0 y ninguno de sus pescados procede de piscifactorías. 🐠🐟

Producto fresco, de calidad y muy, muy sabroso. Si quieres probar la auténtica cocina tradicional, ¡este es tu sitio!

Déjate llevar por las sugerencias de los empleados. Nosotros probamos el besugo gracias a ello y nos dejó sin palabras! 

Aunque para empezar, os recomendamos las delicias de raya y rape con verduritas y la ensaladilla de rape y quisquillas, ¡no has probado otra igual!

Son grandes en la cocina y en el trato, un servicio de 10. 👌🏼

📍Ubicación: Club Náutico. Local 3

Qué hacer en Villajoyosa - Dónde comer en La Vila - Hogar del Pescador

Dónde dormir en Villajoyosa

En Villajoyosa hay varios hoteles y alojamientos, aunque son muy comunes los apartamentos para estancias más familiares.

Nosotros os recomendamos Suites At Sea, unos eco apartamentos en suite en primera línea de playa donde te querrás quedar a vivir el resto de tu vida.

Se trata de un edificio de reciente construcción, pero que conserva los colores y el estilo marinero tradicional de La Vila. ¿Las vistas? Insuperables. Todas las habitaciones gozan de una impresionante ventana al mar que te hará pensar que estás navegando en alta mar.

Qué hacer en Villajoyosa - donde dormir en villajoyosa - suites at sea

Hay habitaciones de 2 y 4 personas, algunas de ellas con jacuzzi y jardín privado, aunque si te alojas en el resto de habitaciones o en el ático, no lo echarás de menos. Está todo cuidado hasta el mínimo detalle que hace que la estancia sea de lo más placentera y disfrutona. Para nosotros ha sido uno de los alojamientos donde mejor nos hemos sentido.

Pero lo que más me gusta es que es un edificio sostenible que utiliza energía solar, una climatización ecológica y plantas autóctonas, apostando siempre por la terreta.

Alojarte en Suites At Sea también es contribuir a la economía local porque, lejos de ser una gran cadena multinacional, los propietarios son nacidos en La Vila. Puedes ver su manifiesto de Terreta Ecológica aquí.

Dónde dormir en Villajoyosa - Suites At Sea

¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado La Vila? Espero que os hayan gustado todos los planes para hacer en Villajoyosa. De verdad, es uno de los municipios más bonitos de nuestra terreta y es perfecto para unas vacaciones de desconexión, relax y en familia. (y para escapadas gourmet, por supuesto!).

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para organizar tu escapada a Villajoyosa, no dudes en contactar con nosotros!

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALICANTE CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

8 comentarios de “Qué ver y hacer en Villajoyosa

    • naiara dice:

      Es muy bonita, ¿verdad? Además es un destino muy slow travel. Se disfruta en los paseos, en la gastronomía… ¡es un planazo!

  1. Eva dice:

    Estuve un fin de semana en Villajoyosa y me gustó mucho. ¡Me apunto esos dos restaurantes para cuando vuelva que tienen muy buena pinta!

    ¡Un saludo!
    Eva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *