¡Hola travellers! Hoy os hablamos de una de las rutas de senderismo que más nos gustan de Alicante. La subida al Montcabrer desde Cocentaina hasta Agres. Os contamos cómo fue nuestra experiencia y os animamos a hacerla algún día!
Subida al Montcabrer
El Montcabrer se encuentra ubicado en la Sierra de Mariola y es su máxima altura, alcanzando los 1.390 metros. Es el tercero más alto del mediodía valenciano, después de Aitana y Puig Campana. Hay varias rutas de senderismo desde diferentes municipios, pero nosotros decidimos subir desde el área recreativa de Sant Cristófol (Cocentaina).
Desde allí se pasa por varias fuentes como la Font de la Penya Banyada, Huit Piletes, L’esquerola y Font de Sanxo. Y varios miradores desde el que se puede ver la inmensidad de la Sierra Mariola.
La dificultad es media y tiene una distancia de unos 11 kilómetros. Se tarda alrededor de 4 horas en subir, aunque si haces paradas se tarda más. Nosotros empezamos a medio día por lo que nos encontramos poquita gente y pudimos parar en el merendero de la caseta Tanilla a recargar energías.
La ruta es muy bonita por la vegetación y las más de mil doscientas especies diferentes. Además, por el camino también encontramos una zona con plantación de varios árboles frutales y garrafas de agua con una nota para que regáramos los árboles. ¡Me pareció una idea buenísima!
Más adelante, encontramos las ruinas de Mas de Llopis, desde donde se puede ver la cima del Montcabrer, donde aún faltan unos 200 metros para alcanzarlo.
La ruta establecida es circular, empezando desde la Ermita de Sant Cristófol y terminando en el mismo sitio. Pero nosotros decidimos seguir el camino hasta Agrés después de subir al Montcabrer y hacer noche allí.
Ruta de senderismo Cocentaina – Agres
Tras tocar la Cima del Montcabrer, continuamos la ruta hasta Agrés y pasamos por la Gran Cava. Un antiguo pozo de nieve que data del siglo XVII que almacenaba el hielo para abastecer a las poblaciones cercanas. Es una de las más grandes y mejor conservada de toda la Sierra Mariola, Aitana y Carrasqueta.
Ya acercándonos al Refugio del Montcabrer, encontramos varias cavas alrededor. Continuamos descendiendo hasta llegar al Santuario de Agrés, justo a la entrada del municipio, donde estaba nuestro destino.
Nos alojamos en la Pensión Mariola, donde nos esperaba nuestra recompensa. Una buena ducha, una cena deliciosa y una cama para descansar del largo día de ruta.
Os dejamos con el vídeo donde podéis ver con más detalle nuestra ruta de senderismo Cocentaina – Agrés con subida al Montcabrer. ¡Esperamos que os guste!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALICANTE CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Mondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con el mejor cambio del mercado haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta SIM o eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en SIM o eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Pla de la Casa en Facheca, una espectacular ruta de senderismo en Alicante
Descubrimos Pla de la Casa en Facheca, una espectacular ruta de senderismo en Alicante. Para completar la escapada a Facheca, os proponemos varias opciones que te encantarán.

Por qué debes viajar a Alicante
Alicante es conocida por sus pueblecitos costeros. Aquí ya tienes un buen motivo para viajar a Alicante, pero te voy a contar muchos más…

Qué visitar en Ontinyent, una ciudad de atracción
¡Hola travellers! Hace poquito estuvimos en Ontinyent junto con nuestros compañeros de CVTB. Fue un fin de semana de blogtrip super completo en el que descubrimos
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com