Hola travellers! Nuestro paso por el Valle del Mosela fue breve, ya que formó parte de nuestro roadtrip de 5 días por Alemania, donde también visitamos Colonia y Düsseldorf. Sin embargo, pudimos visitar lo más interesante y ver algunos de los pueblos más característicos de la zona (porque en realidad, son todos muy parecidos, así que si te pierdes alguno no hay que entrar en pánico). Aprovechamos también para visitar parte de la ruta del Rin Romántico, ya que nos pillaba de camino de vuelta a Düsseldorf para coger el vuelo de regreso.
Así que si estás pensando en hacer una escapadita por esta zona, no te pierdas este post sobre nuestra ruta por el Valle del Mosela en tres días:
Ruta por el Valle del Mosela
Día 1 – Cochem
Nuestra primera parada fue en Cochem, uno de los pueblos más bonitos del Mosela. Su estratégica ubicación lo convierte en el lugar ideal para hacer de ciudad dormitorio en esta ruta, por lo que cada día se puede disfrutar un poquito de su ambiente.
Nosotros tuvimos la suerte de coincidir con el Spring Wine Festival o Mosel Wine Week, un evento donde unas 12 bodegas, cada una de una región distinta del valle del Mosela, presentan sus vinos más exclusivos (alrededor de 200 en total), a ritmo de música en directo de populares grupos de la zona.
No teníamos ni idea de este evento y, cuando llegamos, ¡nos llevamos una grata sorpresa! Así que decidimos quedarnos allí a degustar sus vinos y disfrutar del ambientazo que se respiraba.
Después del descansito, comenzamos la ruta para subir al Castillo de Cochem, uno de los iconos de la ciudad. Reichsburg fue construido en el año 1051, así que podéis imaginar la de historias que se han vivido allí dentro. Durante la Guerra de la Liga de Augsburgo, allá en el año 1689, el castillo fue destruido. Pero en el siglo XIX fue reconstruido con un estilo gótico. Su aspecto llama mucho la atención por sus numerosas torres elevadas. Y más todavía cuando se alza sobre una colina desde la que se pueden ver unas fabulosas vistas al río y la ciudad.
El paseo dura unos 30 minutos andando y a lo largo de casi todo el camino se pueden contemplar el Mosela desde lo alto, el puente que cruza el río, sus casitas de colores y sus viñedos. 😍
Consejo para viajar con bebés: Subir con mochila porteadora ya que hay algunas escaleras que dificultan el acceso con carrito de bebé.
Una de las experiencias más chulas que hacer en Cochem es dar un paseo en barco por el río Mosela. A lo largo del recorrido se puede ver el Castillo medieval, los viñedos y las pintorescas casitas de cuento de Cochem desde una perspectiva diferente.
Otro de los planes que os recomendamos para hacer en Cochem es comprarse unas cervecitas y llevártelas a la orilla del río Mosela. Hay un precioso paseo de césped y algunos banquitos de madera donde pasar una velada relajante. Contemplar el atardecer tras el castillo y sus casitas de colores frente al río fue una de las experiencias más chulas que vivimos.
Día 2 – Burg Eltz – Treis Karden – Bremm
Burg Eltz
No todo este roadtrip por Alemania iba a ser de relax. El segundo día en el Valle del Mosela salimos a las 7 de la mañana para llegar a Burg Eltz. Se trata de uno de los castillos más bonitos de Alemania, tanto que parece sacado de una película de Disney. ¿Sabías que todavía sigue siendo propiedad de la misma familia que en el siglo XII? De eso han pasado ya 33 generaciones y una parte del castillo está cerrada por ocupación de la familia Kempenich.
Si quieres hacer una foto bonita sin gente, os recomendamos llegar a las 8 de la mañana como muy tarde. Nosotros llegamos a esa hora y ya había un par de personas sacándose fotos (es muy instagrameable). Pero lo cierto es que a la vuelta, ya sobre las 10 de la mañana, empezó a llegar bastante gente.
El castillo abre sus puertas a las 9.30h de la mañana y la entrada cuesta 10€. Aunque se puede entrar sin pagar por todas las zonas comunes y al aire libre, permitiéndote indagar en sus recovecos y preciosos patios interiores.
Consejo para viajar con bebés: Para entrar al castillo también se recomienda ir con mochila porteadora.
Treis Karden
Treis Karden es un pueblecito pequeño a orillas del río Mosela, entre Burg Eltz y Cochem, otro de los más coquetos de la zona. Sus casitas de colores, con tablones de madera y macetitas con flores por todas partes te enamorará.
Hay una iglesia bastante chula y, aunque también tiene dos castillos, de uno sólo queda una torre y el de Wildburg es propiedad privada y no es visitable.
Bremm
Llegamos a Bremm, el pueblo que se ubica en el meandro del Mosela. Para ver esas impresionantes vistas hay varias opciones. La primera y más popular es hacer el trekking por los viñedos, que parte de la iglesia de Bremm. A lo largo de toda la ruta se puede contemplar el giro del río, una preciosa estampa no apta para todos los públicos.
El camino es estrecho, con precipicio y hay que «trepar» en alguna ocasión, por lo que dificulta un poquito su acceso para personas con movilidad reducida o para ir con bebés.
Pero que no cunda el pánico, hay una alternativa para llegar al mirador en coche. (Ueeee) Gracias a una pareja que conocí en Instagram @natyrocx, pudimos llegar a este lugar de una forma mucho más sencilla. Hay que buscar Gipfelkreuz en el GPS y directamente te lleva hasta el aparcamiento, subiendo la montaña.
Una vez aparcas te esperan unos 20 minutos de caminata (mucho más llana y sencilla) hasta llegar al mirador y disfrutar de uno de los rincones más espectaculares del valle. Momento top que gana puntos si te tomas una copita de vino de Mosela en el chiringuito que hay justo detrás.
Consejo para viajar con bebés: Llegar hasta el mirador del meandro buscando Gipfelkreuz en el GPS.
Día 3 – Geierlay Suspension Bridge – Boppard – Koblenz
Geierlay Suspension Bridge
Otro madrugón nos espera aquí si no queremos cruzar el puente con 500 personas al mismo tiempo… Y recomiendo no hacerlo ya que se trata del puente colgante más largo de Alemania, con unos 360 metros de largo y 90 metros de altura. Es para pensárselo, ¿verdad? Sobre todo cuando sopla el viento y se mueve de un lado a otro sin parar… Impresiona mucho, pero el enclave es mágico. ¿Te atreverías a cruzarlo?
Un día por el Rin romántico
El Rin romántico es una ruta comprendida entre Koblenz (Coblenza) y la ciudad de Bingen. Son 65km de tramo por los que pasa el Rin, a lo largo de castillos, valles, casas típicas de madera… ¡un paseo de cuento!
Existe un crucero fluvial que pasar por todos los pueblecitos y ciudades de esta ruta. Un paseo de lo más romántico que nos hubiera encantado hacer si hubiéramos tenido tiempo. Como no fue el caso, aprovechamos nuestra vuelta a Düsseldorf para asomarnos un poquito por allí y visitar rincones como Boppard y Coblenza.
Boppard
Se trata de una ciudad muy tranquila. Se nota que no recibe demasiado turismo y los alemanes acuden allí para desconectar de la rutina. Nada más llegar entramos en una calle residencial, con casitas bajitas muy muy chulas. Un enorme parque acompaña la orilla del Rin, hasta llegar al casco histórico. Tiene placitas llenas de terrazas, casitas de colores, balconcitos muy coquetos… Y una enorme plaza principal frente a su imponente iglesia.
No esperábamos mucho de esta ciudad pero lo cierto es que nos sorprendió muy gratamente!
Coblenza
Es una de las ciudades más importantes de la zona, ya que aquí bifurcan el Río Rin y el Río Mosela. Por lo que lo hace ser una base ideal para dormir en cualquiera de las dos rutas. Nuestro paso por Coblenza fue muy breve, pero no pudimos perder la oportunidad de visitar el castillo neogótico Stolzenfels.
El Castillo Stolzenfels es uno de los más impresionantes de la zona. Data del siglo XIII y, aunque fue destruido 4 siglos más tarde, su reconstrucción ha hecho que se conserve en un estado prácticamente intacto. Te encantarán sus jardines, sus fuentes, sus flores… pero sobre todo sus vistas. ¡MA-RA-VI-LLO-SO!
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA SUBIR AL CASTILLO STOLZENFELS
• Precio: 5€ por persona. Es obligatoria la visita guiada, aunque únicamente se hace en alemán. • Horario: De 9h a 17h. Lunes cerrado.
Como veis, esta zona tiene muchísimos rincones espectaculares que bien se merecen una visita. Realmente lo ideal es hacer un viaje para hacer la ruta por el Valle del Mosela y otro viaje para hacer la ruta del Rin Romántico al completo. Sin embargo, como ves, en solo tres días se puede visitar gran parte de ambas rutas y hacerte una idea de lo precioso que es todo aquello.
Dónde dormir en el Valle del Mosela
En casi todos los sitios recomiendan Cochem. Y no les falta razón, ¡es una ciudad mágica! Sin embargo, si dormimos en Klotten, otro pueblo que está a tan solo 5 minutos en coche (y también en mitad de los puntos de interés de la zona) seguramente salga un poquito más económico. Nosotros conseguimos una casita típica súper chula y la estancia fue de cuento. Puedes encontrar aquí tu alojamiento ideal en Klotten.
Y si te encanta el mundo camper, también puedes hacer este viaje alquilando una camper o autocaravana para dormir en lugares privilegiados y llegar el primero en lugares como Burg Eltz o el Puente Geierlay.
Y hasta aquí nuestra guía de la ruta por el Valle del Mosela en tres días. Espero que os haya gustado y os ayude a trazar vuestra ruta. Evidentemente faltan algunos pueblecitos, pero no todos se pueden ver en tan poco tiempo. Pero lo dicho, realmente visto uno vistos todos… ¡No fallarás con ninguno de los que elijas!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALEMANIA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Cuánto cuesta viajar a Alemania. Presupuesto para 5 días de roadtrip
Hola travellers! Hace poquito hicimos un roadtrip por Alemania, concretamente, por el noroeste del país. Visitando Colonia, Düsseldorf y la zona del Valle del Mosela.

Un día en Düsseldorf. Cómo exprimirlo al máximo
Hola travellers! Seguimos hablando de Alemania y es que volvimos encantados de nuestro roadtrip de 5 días. Aunque fueron pocos días, pudimos sacarle mucho jugo en nuestro paso

12 experiencias top para hacer en Colonia en un día
En nuestro road trip por Alemania en 5 días, hicimos una breve parada para disfrutar de varias experiencias top en Colonia en un día.

Ruta de 5 días de roadtrip por Alemania. De Düsseldorf al Valle del Mosela
Ruta de 5 días de road trip por Alemania. Desde Düsseldorf hasta el Valle del Mosela, pasando por Colonia y el Rin Romántico.
Qué maravilla, con lo que me gusta a mí Alemania, sus pueblos de cuento, paisajes y castillos y tengo muy pendiente ir al valle del Mosela, estuve a punto la última vez que volé a Frankfurt pero al final opté por ir a Rotemburgo y esa zona del sur que le tenía también muchas ganas, a la próxima no me la pierdo y me apunto toda tu ruta 🙂
Un abrazo
La próxima no lo dudes! Yo solo conozco esa parte de Alemania pero me enamoró. Estoy deseando volver para conocer más rincones!
Un abrazo,
Esta es una parte de Alemania a la que le tengo ganas, y sin duda vuestra ruta me parece ideal ¡aunque un poco apretad! Yo que soy super slow travel no sé si sería capaz de hacer todo eso en tres días. 🙂
Hola Kris! La verdad que fuimos despacito por el peque, se ve todo muy rápido porque está cerquita y es pequeño. Aunque siempre por supuesto nos hubiéramos quedado más tiempo a disfrutarlo, pero al no tener más días es lo que toca jajaja!
Un abrazo!
Nos parece un itinerario perfecto para tres días y sin duda se ve muy interesante. El castillo Burg Eltz se ve una pasada y pasaríamos sin dudarlo por el Geierlay Suspension Bridge, nos encanta la aventura, jeje.
Gran post, un saludo
¡Me alegra que te haya gustado! Es una ruta muy bonita.
Hola, Naiara!
Me ha encantado el articulo. Le tengo muchas ganas a esta zona.
¿Entrasteis al castillo Burg Eltz? ¿Crees que vale la pena?
Un saludo
Hola María José! Muchas gracias, me alegra que te haya gustado el artículo. Entramos solo a los patios y estancias exteriores del Burg Eltz (esa zona es gratuita). Por dentro no lo vimos porque al ir con el peque era un poco incómodo porque habían muchas escaleras. Creo recordar que el acceso eran unos 10€, no es caro, así que si vas seguramente sea interesante entrar! El castillo es precioso!!