Hola traveller! En nuestro road trip por Alemania en 5 días, no pudimos resistirnos en hacer una parada en Colonia. Aunque la visita fue breve, pudimos aprovechar el tiempo al máximo y hacer multitud de actividades interesantísimas en Colonia en un día.
Para poneros en situación, Colonia se ubica en la parte noroeste de Alemania, en la región de Renania del Norte – Westfalia (Nordrhein Westfalen). Orientada hacia el río Rin, es la ciudad más antigua del país y considerada como una de las más liberales. Gracias a su carácter cosmopolita, su gente y la cantidad de actividades que se pueden realizar, Colonia se considera como una de las ciudades más visitadas de Alemania. Si vas a estar un día por allí, os recomiendo que echéis un vistazo a las 12 experiencias top que tienes para hacer en Colonia en un día:
¿Prefieres que te lo cuenten? ¡Escucha nuestro podcast sobre Colonia! Contado en vivo durante nuestro viaje. 🙂
12 experiencias top para hacer en Colonia en un día
1. Visitar la Catedral de Colonia
El punto más atractivo y, sin duda, más representativo de Colonia es su catedral. Con más de 157 metros de altitud, presumió de ser el edificio más alto del mundo entre 1880 y 1884. Esta obra arquitectónica de estilo gótico sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, (de algo tuvo que servir que tardaran 632 años en construirla) aunque actualmente está en obras de manera permanente.
El paso del tiempo y la colocación de la estación de tren frente a ella provocaron el ennegrecimiento de su piedra, originalmente blanca. Pero su visita no es solo interesante por su imponente estructura, sino también porque alberga ni más ni menos que los huesos de los Tres Reyes Magos. ¡Ahí es nada!
• Precio: Entrada a la catedral gratuita. Cámara del Tesoro 6€ y la Torre 5€ (los dos juntos son 8€). Aunque tienen tarifas especiales para niños, grupos o familias.
• Horario: Conviene echar un vistazo a su página web donde marca los horarios de apertura para visitas y las horas reservadas a misa.
2. Visitar la tienda de la Colonia original
¿Sabías que llamamos «colonia» a la «colonia» porque fue inventada precisamente en la ciudad de Colonia? La Casa 4711 fue la fundadora de la original agua de Colonia en 1792, fue tal el éxito que generalizó su nombre. De esto han pasado ya más de 226 años y la composición de su fragancia es todavía un secreto. No obstante, aseguran que tiene propiedades revitalizantes y positivas para el cuerpo. Si tienes curiosidad, te animo a que hagas una visita. Su fachada ya es muy llamativa y glamourosa como para que merezca la pena asomarte. Pero también organizan visitas guiadas para conocer su historia y ver su exposición de frascos con más de dos siglos de antigüedad. Además, también hacen talleres para crear tu propia fragancia. Nosotros tuvimos la «suerte» de visitar Colonia en un día festivo y estaba cerrado. Así que tuvimos que conformarnos con ver la tienda por fuera. Pero como decía, sus escaparates también son dignos de ver!
• Horario tienda: De lunes a sábado de 9.30h a 18.30h
• Visitas guiadas: Todos los sábados a partir de las 13h
• Taller de fragancias: Todos los jueves de 15h a 16.30h
• Precio: Visitas guiadas 7€; Taller 38€
• Dirección tienda original: Casa de 4711, Glockengasse 4, 50667 Colonia
3. Visitar el Museo del Chocolate
Para darle dulzor a tu paso por Colonia, ¿qué mejor que hacer un recorrido por los sabores del chocolate? En el puerto del Rin, se ubican 4.000 metros cuadrados de historia del chocolate, desde sus orígenes Mayas y Aztecas, hasta el chocolate que conocemos hoy en día.
En su interior hay una cafetería donde se pueden hacer celebraciones de hasta 100 personas! ¿te imaginas un banquete donde el chocolate es el protagonista? Tarta de chocolate, fondants de chocolate, crepes y gofres de chocolate recién hechos… o una simple taza de chocolate caliente. Y dejo de contar porque se me hace la boca agua. Menuda fiesta del chocolate me montaría yo allí… Bueno, dejando el colesterol a un lado… también puedes hacer una simple visita por sus instalaciones, hacer una pequeña degustación e incluso talleres y cursos para aprender a preparar este delicioso manjar.
O también puedes hacer como nosotros: ir a Colonia en un día festivo y que se encuentre cerrado… y finalmente sustituir la visita por un paseo y un picoteo por el Festival del Verano que colocaron frente a sus puertas. Sustituir la cerveza por el chocolate tampoco fue mala idea, pero estoy pensando en volver a ese banquete chocolatero algún día… ¿alguien se apunta? 😛
• Horario: De 10h a 18h todos los días (excepto los lunes de noviembre)
• Precio: 14,50€ adulto. (Consulta en su web otros precios de familia y grupos y horarios)
4. Gross St. Martin y las casitas de colores
Que su vecina la catedral sea la protagonista indiscutible de Colonia no significa que debamos desmerecer esta iglesia cuyos orígenes se remontan al siglo II d.C.
Nació como granero para más tarde, ya en el siglo X, convertirse en una iglesia en honor a St. Martín el grande. Aunque un enorme incendio hizo que trescientos años más tarde se tuviera que reconstruir en lo que es hoy en día. Una iglesia de estilo románico con una enorme torre de más de 80 metros de altitud. Asoma entre las casas de colores que la rodean, que continúan a lo largo del paseo del Rin. Estas casitas, además de su particular belleza, son una muestra de la auténtica Colonia que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial.
Top experiencia: Dar un paseo tranquilo desde el Museo del Chocolate recorriendo las casas puntiagudas de colores mirando hacia el Rin y culminando en el Puente Hohenzollern.
También puedes contratar un free tour en Colonia para que te expliquen toda la historia del lugar.
5. Cruzar el puente Hohenzollern
Sus 409 metros de longitud sobre el río Rin lo hacen merecedor de ser uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de Colonia. Sus orígenes se remontan a más de 100 años, aunque tras la Segunda Guerra Mundial quedó totalmente destruido.
En 1948 se volvió a construir dando lugar a lo que es hoy en día. Es el puente ferroviario más utilizado en Alemania y también el paseo más «romántico» de la ciudad. Además de sus vistas, el romanticismo se lo pone la cantidad de candados colocados en la valla del puente. Empezaron a colocarlo parejas de enamorados, aunque hoy en día todo el mundo quiere colocar el suyo. Cada cual más original: en forma de corazón, candados antiguos, con código numérico, con llave, con formas y colores diferentes… Hay, incluso, venta de candados por la calle (si es que tienes la suerte de encontrar un hueco). Pero no te preocupes, los hay quienes han añadido cadenas o paneles metálicos para poder colocar sus propios candados.
6. Hacer un crucero panorámico por el Rin
Otra de las experiencias más top para hacer en Colonia en un día es hacer un crucero panorámico por el Rin. Es una forma súper relajante de descubrir todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Y es que Colonia es una ciudad orientada a su río, por lo que tanto su barrio antiguo como sus principales puntos de interés se pueden ver desde el Rin.
El paseo en barco dura una hora y te van contando lo que vas viendo según lo tienes enfrente. Es una excelente forma de aprovechar el tiempo y que no se te escape nada si tienes poco tiempo para visitar la ciudad.
Contratar un crucero panorámico en Colonia es muy sencillo. Recomendamos que lo contratéis varios días o semanas antes (nos solía pasar que nos quedábamos sin plazas cuando confiamos en contratar algo ya en el destino). Así que, aprendida la lección, ahora vamos a lo seguro y contratamos nuestro paseo en barco mucho antes. Puedes contratar un paseo en barco al atardecer, mucho más romántico. Además, te ahorras las colas para comprar las entradas en la taquilla. ¡Fue uno de los momentos más chulos de nuestro paso por Colonia!
TIP VIAJERO
Intenta llegar, al menos, 30 minutos antes de la apertura para coger buen sitio. El barco es bastante grande, pero las mesas en cubierta y pegadas a la barandilla son las primeras que se ocupan. Así, te aseguras las mejores vistas del barco mientras disfrutas de la cerveza local Kölsch, sintiendo la brisa en la cara y fotografiando recuerdos.
• Horario: Todos los días a las 10:30h; 12h; 13.30h; 15h y 16.30h • Precio: Desde 15€ a 22€ por persona
7. Kranhäuser en el barrio nuevo Rheinauhafen
No puedes irte de Colonia sin ver los edificios Kranhäuser del barrio nuevo de Rheinauhafen. Se trata de tres edificios en forma de «L» invertida, simulando las antiguas grúas portuarias que se ubicaban en la zona. Su arquitecto, Alfons Linster y Hamburgo basados en Hadi Teherani de BRT Architekten fueron los culpables de modificar la silueta de la ciudad.
Su construcción se terminó en el año 2008 y ya en el 2009, el edificio de en medio, ganó el premio MIPIM 2009 como mejor centro de negocios.
8. Köln Triangle
Si buscas las mejores vistas desde las alturas en Colonia tendrás que subir al Köln Triangle. Es un edificio de oficinas al otro lado del río, pero en la azotea se encuentra un restaurante desde donde puedes visualizar la ciudad hasta tan lejos como llegue tu vista.
• Horario: verano: de 11h a 23h / Invierno: de 12h a 20h • Precio: 3€ por persona
9. Pasear por la calle Schildergasse
Es la calle comercial de la ciudad. Merece la pena dar un paseo tras tu visita a la catedral, ya que está al lado. Hay bastante ambiente: los alemanes van de compras por allí al salir del trabajo ya que están las mejores marcas de moda.
Pero entre tienda y tienda, siempre encontramos un punto donde hacer una paradita y probar alguno de sus dulces. Me sorprendió encontrar un puestecito de churros con chocolate… y como fan de este dulce, no pude resistirme a pillar un cono. ¡Estaban realmente esponjosos!
10. Probar la cerveza Kölsch
Si no te gusta la cerveza, ves a Alemania y volverás enganchado. Jajaja! Si hay algo que DEBES hacer en este país es probar su cerveza. Pero si vas a ver Colonia en un día estás obligado a incluir un ratito para degustar su cerveza local Kölsch. Está bastante suave y entra muy bien.
Yo, que no soy amante de la cerveza, me gustó bastante. Encontrarás locales por todas partes para probarla. Un buen sitio es Sünner im Walfisch o en cualquiera de los locales que hay alrededor. ¡Está lleno de terracitas! También puedes aprovechar la comida o la cena para pedirte una Kölsch. ¡Te contamos donde en el siguiente punto!
11. Comer codillo en Colonia en el Früh am Dom
Es un popular restaurante para probar comida tradicional de Colonia. Aquí se suele pedir el codillo y no me extraña. ¡Está riquísimo! Los platos son bastante abundantes así que no es necesario que pidáis demasiadas cosas. El lugar es pequeño pero merece la pena esperar un poquito si no encontráis sitio, aunque hay bastantes locales a su alrededor. Nos encantó porque además de vivir el ambiente puramente alemán, probar su cerveza Kölsch y sus platos, está muy bien de precio.
• Dirección: Am Hof 12-18, 50667 Köln (a tan solo 100 metros de la catedral)
• Precio: Nosotros salimos a 36,90€ dos personas, con un plato principal cada uno y varias cervezas... 😛
12. Cenar en el Hard Rock Café
Si quieres sentirte como una estrella del rock en Colonia no puedes olvidarte de entrar en Hard Rock Café. Habíamos entrado a curiosear la tienda en otras ciudades, pero nunca se nos había ocurrido ir a comer o cenar. Esta vez, decidimos darnos un homenaje y probar su menú, ya que Rafa es «catador oficial de hamburguesas» y en Colonia no se le podía escapar la oportunidad.
Hard Rock Café es bastante caro, pero si quieres probarlo te recomiendo que reserves con antelación desde aquí, ya que además de asegurarte una mesa en zona privilegiada sin hacer colas, puedes contratar un menú cerrado que sale muy bien de precio.
Nosotros pedimos el Menú Diamond, que incluye: entrante, plato principal, postre y una bebida. Y lo cierto es que nos sorprendió porque estaba todo muy rico!
Disfrutamos un montón de nuestra cena a ritmo de estrellas del rock y visitando la especie de «museo» de reliquias que tiene el local. Desde guitarras, hasta vestidos joya de músicos y actrices, incluso los mismísimos zapatos de Madonna.
Horario: El restaurante está abierto de 12h a 23h entre semana y hasta las 12pm los fines de semana.
Precio: 21€ (aunque hay otro menú sin entrante que cuesta 18€)
Ubicación: Gürzenichstraße, 8, 50667 Köln
Consejito: reservar con antelación con la experiencia sin colas y menú para garantizar sitio y disfrutar la comida a un precio más económico.
Os recomiendo que compréis la Köln Card, una tarjeta con la que tendrás transporte público gratuito y descuentos de hasta el 50% en museos y actividades top.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones de experiencias top para hacer en Colonia en un día. La verdad es que para ir con un bebé, aprovechamos bastante el tiempo y vimos todo lo que el centro de la ciudad nos ofrece (a pesar de habernos llovido casi toda la tarde). Pero al alojarnos en un hotel en el centro de Colonia, pudimos ir andando a todo y ahorramos mucho tiempo.
Si tienes alguna pregunta sobre Colonia y crees que deberíamos incluir alguna otra experiencia top, no dudes en dejarlo en los comentarios!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALEMANIA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Cuánto cuesta viajar a Alemania. Presupuesto para 5 días de roadtrip
Hola travellers! Hace poquito hicimos un roadtrip por Alemania, concretamente, por el noroeste del país. Visitando Colonia, Düsseldorf y la zona del Valle del Mosela.

Ruta por el Valle del Mosela en tres días
Hola travellers! Nuestro paso por el Valle del Mosela fue breve, ya que formó parte de nuestro roadtrip de 5 días por Alemania, donde también visitamos Colonia

Un día en Düsseldorf. Cómo exprimirlo al máximo
Hola travellers! Seguimos hablando de Alemania y es que volvimos encantados de nuestro roadtrip de 5 días. Aunque fueron pocos días, pudimos sacarle mucho jugo en nuestro paso

Ruta de 5 días de roadtrip por Alemania. De Düsseldorf al Valle del Mosela
Ruta de 5 días de road trip por Alemania. Desde Düsseldorf hasta el Valle del Mosela, pasando por Colonia y el Rin Romántico.
Un post genial! Nos apuntamos todos los planes para una buena escapada.
Gracias! Estoy segura que os encantaría esta zona! Es Preciosa! Si necesitáis ayuda ya sabéis donde estamos. ?
Magnifico post sobre Colonia. Una pena que no pudisteis entrar en el museo del chocolate porque pinta muy bien… Y lo del codillo es muy tradicional por esa zona… Acabo de darme cuenta de que tengo hambre, solo he hablado de comida 😉
Jajajaja! El codillo estaba riquísimo! Sí es un pena que no pudiéramos entrar, pero ya tengo excusa para volver…
Me alegra que te haya gustado!
Un saludo,
Poco mas que la catedral conocía de Colonia, me sorprende como juegan al Tetris con las casas de forma de L invertida
Posta atener en cuanta para futura visita a Alemania
¡Me alegra que te haya servido! La verdad que tiene mucho más de lo que esperaba. Una ciudad de contrastes y con ambientazo. ¡No te la pierdas!
No sabíamos que había tantas cosas para hacer en Colonia. Tendremos que agregarlo a nuestra lista de deseos. Y tendremos en cuenta no visitarla en festivo, ya que no nos querríamos perder el Museo del Chocolate. Hemos estado en algunas ciudades alemanas, y somos muy fan de la arquitectura, y si encima te encuentras con casitas de colores, ya es nuestro pequeño paraíso. Esperamos que podáis volver a Colonia y poder visitar el Museo del Chocolate. Genial post, super útil. ¡Saludos! 🙂
Hola chicos! Siii fue una pena porque teníamos muchas ganas de entrar. Pero como dices, ya volveremos! Alemania nos ha sorprendido porque es Preciosa! Unas casitas súper cukis. ? Me alegra que os haya gustado! Un abrazo,
Muchas gracias por compartir estas experiencias en Colonia. Siempre he querido conocer Alemania. Excelente contenido
Gracias a ti por pasarte y comentar. Espero que te sirva de ayuda!