Hola travellers! Hace poquito hicimos un roadtrip por Alemania, concretamente, por el noroeste del país. Visitando Colonia, Düsseldorf y la zona del Valle del Mosela. Ha sido la primera escapada europea con nuestro bebé. Y no sólo ha sido especial por ello, sino porque el destino es de esos que merece ser visitado, al menos, una vez en la vida. Si este viaje os parece interesante seguramente os preguntaréis: ¿cuánto cuesta viajar a Alemania? Pues atentos porque os lo contamos a continuación! 🙂
Para que os hagáis una idea, os vamos a contar el detalle de presupuesto de viaje para 5 días de roadtrip en Alemania y así podréis hacer más o menos vuestros cálculos. 😉
¿Cuánto cuesta viajar a Alemania? Presupuesto para 5 días de roadtrip
Vuelos a Alemania
Nosotros reservamos el vuelo a Alemania a través de Skyscanner. Lo cierto es que no teníamos como objetivo viajar a Alemania. Nuestro objetivo era, simplemente, viajar. Así que marcamos las fechas que teníamos disponibles y le dimos a «Cualquier lugar». Para nuestra suerte, el vuelo más barato en esas fechas era Weeze (Düsseldorf). ¡Solo nos costó 50€ el billete! Así que no dudamos en comprarlo… Más tarde descubrimos la de cosas bonitas que íbamos a visitar. 🙂
CONCEPTO | TOTAL VUELOS |
Billete Adulto Ryanair x2 | 100€ |
Billete Bebé Ryanair x1 | 50€ |
Extras: Priority & 2 Cabin Bags + asientos x2 | 75€ |
Total | 225€ |
Como viajamos con un bebé, decidimos contratar algunos extras como «Priority & 2 Cabin Bags» (no sabéis los trastos que lleva solo el bebé!) y la elección de asientos para asegurarnos que viajamos juntos y estar más cómodos. Así que, eso de que los bebés viajan gratis en avión… al final no lo es tanto. Pero si viajáis solos, fijaos que el billete por persona son solo 50€!
Otro dato importante es que nos dimos cuenta que volar a Weeze salía mucho más barato que ir a Düsseldorf directamente. Está a tan solo una horita de Düsseldorf. ¡Así que tenedlo en cuenta!
Seguro de viaje familiar
Es súper importante viajar con seguro vayas donde vayas. ¡Nunca se sabe lo que puede pasar! Y más todavía cuando viajas con un bebé o con niños. Las preocupaciones son el doble y los improvistos y problemas inesperados se incrementan. Así que desde hace ya 3 años confiamos siempre en IATI Seguros. ¡Y ahora también tienen seguro de viajes familiar! Nos encantó esta novedad ahora que viajamos con un bebé, ya que te da la oportunidad de hablar por teléfono con un pediatra en cualquier momento…
Aunque nuestro road trip en Alemania fue de 5 días, contratamos un seguro de 6 días ya que regresamos un sexto día, pero muy tempranito.
PRECIO P/P | PRECIO 3 PERSONAS | |
SEGURO DE VIAJE FAMILIAR + ANULACIÓN | 17,6 € | 53€ |
Además, si contratas desde aquí tu seguro de viajes obtendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector! ¡Mola! ¿verdad? 🙂
Alquilar un coche en Alemania
Si vas a hacer un roadtrip por Alemania, no hay duda de que deberás alquilar un coche. No es el país más barato para hacerlo, pero sí que es cierto que puedes coger la opción más económica y es posible que te entreguen un pepino de coche como nos pasó a nosotros. 🙂 Reservamos un coche pequeñito para 6 días y nos entregaron un Mercedes Benz C220 amg. ¡Así que es una buena idea para que pruebes un cochazo!
Lo más recomendable es que contrates la política de combustible lleno-lleno (es más económico que te cobren ellos la gasolina) y un seguro premium que cubra la franquicia. ¡Así viajaremos sin preocupaciones!
PRECIO POR DÍA
|
PRECIO 6 DÍAS
|
|
Alquiler coche | 29,70€ | 178,17€ |
Seguro Premium | 8,3€ | 49,95€ |
Total | 38€ | 228,12€ |
Podéis hacer una búsqueda para comparar precios de alquiler de coches haciendo clic aquí.
Además del precio del alquiler del coche, también hay que tener en cuenta otros gastos que implica el alquiler. Tales como la gasolina y el coste de los aparcamientos.
CONCEPTO | Precio total |
Gasolina | 55€ |
Aparcamientos | 15€ |
Alojamiento en Alemania
El alojamiento en Alemania es otra de las cosas que no son muy baratas… Pero si rebuscas y rebuscas como hicimos nosotros, al final se encuentra hospedaje a un precio más que razonable. Nosotros contratamos a través de Booking y de Airbnb.
Pero también os recomiendo que miréis otras opciones como Home Exchange (donde el alojamiento es gratis) o viajar a Alemania en camper o autocaravana (tendréis mayor libertad de movimiento).
Ciudad | Alojamientos | A través de | Nº noches | Precio |
Colonia | Hotel Domspitzen | Booking | 1 | 89,25€ |
Klotten (Mosela) | Casita típica alemana entera | Airbnb | 2 | 83,24€ |
Düsseldorf | Apartamento entero | Airbnb | 2 | 107,52€ |
TOTAL | 5 | 280€ |
El hotel de Colonia fue el más caro, pero incluía el desayuno que, por cierto, ¡era súper completo y estaba buenísimo! También la ubicación fue espectacular: a un paso de la Catedral de Colonia. Además, el personal fue muy amable ¡nos ayudaron en todo momento con nuestro equipaje y con todo lo que necesitábamos para el bebé! Por cierto, se quedaron eclipsados con Daniel (el tío ya sabe ganarse a la gente con su sonrisilla :P).
Comida en Alemania
La gastronomía alemana está deliciosa. Así que si no dudes en probar sus típicos platos como su famosa salchicha Bratwurst o el exquisito codillo. Además, no solo sus cervezas están ricas, sino que te sorprenderá saber que el vino riesling de Mosela es uno de los mejores blancos del mundo. En cuanto a precios, lo podemos comparar más o menos con España. Si vas a restaurantes de altura seguramente la cuenta se suba, pero lo bueno de Alemania es que en cualquier taberna también sirven platos típicos y siempre se encuentra algún festival con foodtrucks donde picar algún delicatessen.
COSTE DÍA/PERSONA | PRECIO 2 PERSONAS | |
Comida en Alemania | 34,1€ | 341€ |
Teniendo en cuenta que desayunamos, comimos y cenamos todos los días fuera de casa, no es tan desorbitado. Y menos cuando te encuentras food trucks cada dos por tres, donde te incita a tomar una copita de vino, una cervecita, unas patatitas o unas salchichas en cualquier rincón! Entre eso, y a nosotros que se nos convence fácil con la comida… se nos escapa un poquito, sí. Jejeje… 😛
Actividades en Alemania
Hay algunas actividades que son imprescindibles si viajas a Alemania. Como subir a la RhineTower, por ejemplo. Aquí os dejamos el resumen de lo que hicimos nosotros:
ACTIVIDAD | PRECIO POR PERSONA | PRECIO 2 PERSONAS |
Crucero por el Rin (Colonia) | 11€ | 22€ |
Castillo Stolzenfels (Klobenz) | 5€ | 10€ |
RhineTower (Düsseldorf)* | 5€ | 10€ |
Düsseldorf Card 1 día | 10€ | 20€ |
TOTAL | 31€ | 62€ |
*El precio original de la RhineTower es de 9€ por persona, pero al llevar la Düsseldorf Card te hacen descuento en esta actividad y en muchas otras. Con ellas también puedes coger transporte como tranvía o autobús de forma gratuita en Düsseldorf.
Presupuesto desglosado sobre cuánto cuesta viajar a Alemania
A continuación os indicamos de manera desglosada por categoría cuánto cuesta viajar a Alemania para 5 días de roadtrip. El presupuesto total que veréis incluye dos adultos y un bebé, aunque hay que tener en cuenta que el bebé solo ha incrementado el coste de los vuelos y el seguro familiar. El resto, no implicaba ningún gasto adicional. Como todavía es lactante, traíamos su comidita de casa. 🙂 Por lo que este presupuesto también sirve para hacerse una idea de un viaje en pareja.
2 ADULTOS + 1 BEBÉ | |
Vuelos Ryanair Weeze Airport | 225,00€ |
Seguro Iati familiar + anulación | 53,00€ |
Alquiler de coche + seguro | 228,12€ |
Gasolina + aparcamientos | 70,00€ |
Alojamiento | 280,00€ |
Comidas | 341,00€ |
Actividades | 62,00€ |
TOTAL | 1.259,12€ |
Como siempre digo, esto es un coste orientativo ya que cada uno tiene unas preferencias a la hora de viajar (hacer más o menos actividades, etc.), así como la temporada en la que viajéis y la antelación con la que lo contratéis.
¿Qué os ha parecido el presupuesto para 5 días? ¿Mucho o poco? Como veis, a nosotros lo que más nos cuesta siempre es la comida. Jajaja! Y es que nos encanta probar de todo. Pero es un punto en el que se puede ahorrar bastante si vas de supermercados o no picas tanto por ahí como nosotros… jejeje.
Espero que os haya ayudado este post para saber cuánto cuesta viajar a Alemania haciendo un roadtrip de 5 días. Y si os queréis ahorrar unas perrillas, no dudéis en aprovecharos de los descuentos que os pongo a continuación!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALEMANIA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Ruta por el Valle del Mosela en tres días
Hola travellers! Nuestro paso por el Valle del Mosela fue breve, ya que formó parte de nuestro roadtrip de 5 días por Alemania, donde también visitamos Colonia

Un día en Düsseldorf. Cómo exprimirlo al máximo
Hola travellers! Seguimos hablando de Alemania y es que volvimos encantados de nuestro roadtrip de 5 días. Aunque fueron pocos días, pudimos sacarle mucho jugo en nuestro paso

12 experiencias top para hacer en Colonia en un día
En nuestro road trip por Alemania en 5 días, hicimos una breve parada para disfrutar de varias experiencias top en Colonia en un día.

Ruta de 5 días de roadtrip por Alemania. De Düsseldorf al Valle del Mosela
Ruta de 5 días de road trip por Alemania. Desde Düsseldorf hasta el Valle del Mosela, pasando por Colonia y el Rin Romántico.
Qué interesante. Un presupuesto de lo más detallado. Este tipo de post nos facilitan mucho la vida si queremos viajar a este destino, cosa que tenemos en mente. Muchas gracias!
¡Gracias! Yo creo que son bastante útiles para que la gente se haga una idea más o menos de lo que les costaría el viaje. Me alegra que te resulte interesante. ¡Gracias por pasarte y comentar!
Un saludo,
Pues un presupuesto de lo más detallado. Menudo lujazo de coche que os prestaron. Así si que merece la pena alquilar un coche! En cuanto al alojamiento, nosotros también solemos alternar los hoteles con los airbnb. Es una buena opcíon, sobretodo cuando viajas con niños. Por cierto, donde es este puente tan chulo. Menudo vértigo!
Muchas gracias! Me gusta ponerlo detallado así la gente se hace una idea mejor… y se ve donde se puede ahorrar más o menos… Me
Alegra que te haya gustado. ? El puente está en Mörsdorf, en El Valle del Mosela. Da vértigo sí, jaja pero es impresionante!
Nos encantan este tipo de posts porque nos ayudan muchísimo a saber el presupuesto aproximado que necesitaremos para viajar a determinados destimos. Además publicas todos los datos tan ordenados que queda súper claro en qué cosas se puede ahorrar un poco de dinero y qué otras cosas son imprescindibles para el viaje.
¡Muy buen trabajo Naiara! ??
Saludos.
¡Muchísimas gracias! Creo que es la mejor forma de saber más o menos dónde se puede ir el dinero, jeje. Me alegra que te haya gustado el artículo.
¡Espero que os sirva!
Un abrazo 😀
Muchas gracias por compartir este contenido, me ha encantado. Sin duda Alemania será mi próximo destino, saludos
Me alegra que te haya gustado! Alemania es brutal. Nosotros estamos deseando volver! Si necesitas algún otro consejo, no dudes en preguntarnos. 🙂