Hola traveller! Aun con la resaca navideña no podía perder la oportunidad de hablar sobre nuestra reciente visita a Alcoy y al eventazo que gira entorno a la llegada de los Reyes de Oriente. Seguramente, durante tu infancia, hayas visitado alguna Cabalgata de Reyes Magos en la tarde del 5 de enero. Aunque quizá desconocías sus orígenes…
¿Sabías que la Cabalgata más antigua de España (y posiblemente del mundo) nació en Alcoy? El primer registro del que hay constancia se remonta al año 1866 y está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Pero hoy no voy a escribir sobre la popular Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, sino de todo lo que gira a su alrededor. Y es que previo al desfile, el día 4 de enero se celebra el Bando Real o «La Burreta».
Índice de contenidos
Bando Real o «La Burreta» en Alcoy
Se trata de un desfile lleno de magia donde personajes vivientes del belén, pastores, pajes, músicos y burritas acompañan al embajador real. Durante todo el recorrido, el embajador real va recitando una pieza literaria en valenciano, en la que anuncia la inminente llegada de los Reyes Magos a la ciudad. Al pasar la carroza del bando real, los niños pueden dejar su carta en los buzones reales que llevan las burritas que van acompañadas de los pajes.
Tradicionalmente, muchos niños y familias juntan sus deseos en una única carta gigante y la decoran con motivos navideños y alcoyanos para entregársela a las burritas. ¡Se pueden ver auténticas obras de arte!
En 2023 el Bando Real cumplió 100 años. El primer autor de esta pieza literaria fue el sacerdote Enrique Adab Vilaplana, que solía escribir en el diario alcoyano «La Gaceta de Levante» y su intérprete fue Vicente Pérez Bosch, conocido como «Pintoreti». Así, en el año 1923, se anunció por primera vez a viva voz la llegada de los Reyes Magos por las calles de Alcoy, emocionando a niños y no tan niños.
Pero antes de la puesta en escena del embajador real, tiene lugar el Pregó del Tio Piam, una ancestral tradición alcoyana desde principios del s. XIX. El pregó del Tio Piam dice así:
Es fa saber a tots
que per la porta d’Alacant
arribarà a aquesta ciutat
una visita molt important.
L’Ambaixador de Ses Majestats,
Melcior, Gaspar i Baltasar
ve il·lusionat a avisar
que els tres Reis demà han d’arribar.
Donada la importància
del que us ha de comunicar
pareu batans i telers
i les fàbriques de paper.
La feina heu de deixar
perquè l’Ambaixador puga apreciar
que Alcoi espera impacient
l’arribada dels Reis d’Orient.
Y así, se decidió repetir cada año, llenando las calles alcoyanas de color, música e ilusión. Un recorrido de unas dos horas de alegría que los niños disfrutan un montón. ¡Daniel se lo pasó genial!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
• Cuándo: La tarde del 4 de enero
• Hora inicio: A las 18h es el pregón en el Belén de la Plaza de España. Y a las 18.30h comienza el recorrido.
• Por donde pasa el recorrido: El recorrido va desde la Font Redona y que pasa por la calle Sant Nicolau, la Plaza de España, la calle Sant Llorenç y termina al final de la avenida del Pais Valencià.
• Tip importante Si vas a Alcoy en coche, asegúrate de llegar con bastante antelación ya que cortan las calles sobre las 17h.
CAMPAMENTO REAL
A la mañana siguiente del Bando Real, el 5 de enero, los niños pueden acercarse al Campamento Real donde los Reyes Magos han estado descansando toda la noche. Todo un despliegue decorativo y representativo del campamento. Está ubicado en el Preventorio, en lo alto de la ciudad. Antes de acceder a la jaima principal de los Reyes de Oriente, se recorre un paseo lleno de las cartas que los niños dejaron a las burritas el día anterior. Una obra creada por todos los alcoyanos esmerados en conservar esta bonita tradición.
También se pueden ver los pajes organizando todos los paquetes y regalos que se entregarán por la noche; pastores cantando o bebiendo chocolate caliente e incluso los camellos de los Reyes Magos. Un entorno precioso donde se percibe la ilusión y la magia de la ciudad de Alcoy.
Pero llegar hasta allí no será tarea fácil. Tienes que ser muy rápido para conseguir una de las 2500 plazas que ofertan para subir en autobús, que suelen agotarse el mismo día que salen a la venta; incluso las entradas para subir a pie. En total, suelen poner unas 6000 entradas a la venta a principios de diciembre y que puedes conseguir a través de Ticket Alcoi.
Hay que tener en cuenta que la subida a pie es unos 2km con unos 200 metros de desnivel. Existen tres caminos aunque para ir con niños recomiendo el primero.
- Desde la Piscina Municipal o Colegio La Salle Alcoy. Hay un par de aparcamientos. Este es el camino más sencillo para llegar con niños pequeños o carritos de bebé ya que es camino asfaltado. Eso sí, hay que ir con mil ojos porque compartes camino con los autobuses. Se tarda aproximadamente 30 minutos en llegar.
- Desde Serelles. Zona de fácil aparcamiento. Discurre por un camino de piedra sencillo aunque pasados los 800 metros la subida se inclina bastante y puede ser peligroso.
- Desde Els Llençols. Va por el sendero PR-CV-133. Es un camino de tierra aunque también hay ciertas zonas un poco peligrosas por riesgo de caídas.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
• Dónde: En el área recreativa del Preventorio, en la Sierra de Mariola.
• Cuándo: La mañana del 5 de enero
• Horario: De 8h a 14h (la entrada te asigna la hora)
• Precio: 3€ a pie
• Cómo conseguir las entradas: Permanece atento a la página de Turismo Alcoy donde actualizan toda la información.
Dónde dormir en Alcoy
Ahora que ya sabes por qué la llaman «La Ciutat Del Nadal«, te recomiendo que organices una escapada a Alcoy para disfrutar de todos los eventos que giran en torno a la Cabalgata de Reyes. A los niños les encanta visitar el campamento donde los Reyes de Oriente preparan los regalos. Por ello, si no os queréis perder el Bando Real y el campamento, lo mejor es dormir en Alcoy.
Yo recomiendo alojarse en Hostal Savoy. Siempre me quedo allí cuando hago una escapada a Alcoy. Su ubicación es perfecta. Es muy céntrico, está a tan solo una calle de la Plaza de España y de la zona donde se celebra el Bando Real.
La relación calidad precio es excelente. En esta ocasión me he alojado en la Junior Suite y es como un pequeño apartamento con cocina. Me encanta la decoración, rústica a la vez que elegante y delicada. Es similar a su apartamento Casa Severina, que está justo enfrente.
También me gusta mucho porque están muy involucrados con los niños y con Alcoy. En la habitación nos dejaron un sobre y una carta para que mi hijo Daniel pudiera escribir la carta a los Reyes Magos y entregarsela a la burrita. ¡Todo un detallazo! Y durante la cena hay animación para los más pequeños.
Si te resulta interesante, no olvides reservar aquí para vivir, más cerca que nunca, la magia de los Reyes Magos. ¡A tus hijos les encantará!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALCOY CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Heymondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con el mejor cambio del mercado haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje
![alojamiento en alicante interior](https://modotraveller.com/wp-content/uploads/2022/06/alojamiento-en-alicante-interior.jpg)
11 planes para hacer en Alicante Interior
Alicante es mucho más que playa, ven a descubrirla con nosotros con estos 11 planes para hacer en Alicante Interior.
![Moros y cristianos alcoy en un día](https://modotraveller.com/wp-content/uploads/2019/04/josep-borrell-alcoy.jpg)
Descubriendo los Moros y Cristianos de Alcoy
Hola travellers! Hace poquito estuvimos visitando Alcoy, una de las joyitas del interior de la provincia de Alicante. Se dice que Alcoy es la Ciutat
![Dónde dormir en Alcoy](https://modotraveller.com/wp-content/uploads/2019/03/terraza-casa-severina-alcoy.jpg)
Casa Severina, una buena opción donde dormir en Alcoy
Hola travellers! Nuestro último viaje del año fue una escapada a Alcoy, en la provincia de Alicante. En Modo Traveller tenemos la costumbre de viajar
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com