Se dice que la mayoría de las rupturas se producen en vacaciones. Pero seguramente sea porque son parejas que no viajan juntas. Si durante las vacaciones se continúa la rutina en casa, con las mismas obligaciones y estando las 24h del día sin separarse puede ser agotador. Pero no ocurre lo mismo si se hacen planes diferentes como organizar un viaje o una aventura. La rutina se rompe y se crean momentos de ilusión compartidos.

Las parejas que viajan son más felices. Organizar un viaje es hacer planes en común a medio/largo plazo, es tener un proyecto juntos. Da una proyección de futuro que mantiene la llama encendida por más tiempo.

Viajar en pareja ayuda a conocerse un poquito más. Se viven momentos especiales que rara vez se comparten durante la rutina. La ilusión compartida de ver por primera vez una maravilla del mundo, un paisaje de ensueño o una ciudad vibrante. Se acumulan recuerdos y experiencias en común que recordaréis con una gran sonrisa (incluso las experiencias menos divertidas de los viajes). Son vivencias compartidas que os unirán mucho más.

Viajar en pareja es conocer del otro cómo se comporta ante situaciones de tensión o distintas a lo que se está acostumbrado. Conocer una nueva cultura por primera vez, apretarse de la mano al ver una aurora boreal por primera vez; rescatar al otro cuando cae en un duro trekking por un glaciar… Se descubren nuevas virtudes y defectos, ¡y también se descubren las de uno mismo/a! Esto ayuda a conocerse un poquito mejor, aceptarse como sois y aprender a tolerar más al otro.

Aunque no hace falta irse muy lejos para fortalecer la relación de pareja. Viajar incluso por otras zonas de la provincia puede ser muy enriquecedor para romper esa rutina.

escapada romantica oliva nova

Consejos para viajar en pareja

  1. Ponerse de acuerdo en el destino/tipo de viaje. Si queréis descansar o hacer turismo, un viaje cultural o de aventura… Hay que buscar el tipo de viaje que os encaje a los dos y ceder un poquito con el otro. Es decir, si a uno le gusta más la aventura y al otro el relax, podemos preparar un viaje que tenga las dos cosas: unos días recorriendo la selva y terminar con un merecido descanso en una playa paradisíaca. O incluso ir alternando y que cada viaje lo elija uno. ¡Hay que ceder e ir con buena actitud cuando le toque al otro elegir destino!
  2. Organizar el viaje juntos. El viaje no empieza cuando coges el primer avión o tren… Empieza cuando se reservan los primeros billetes. Buscar información sobre el destino, alojamiento, planes para hacer, excursiones… hace que pasemos más tiempo juntos compartiendo una ilusión, un momento emocionante. Es vuestro próximo pequeño proyecto.
  3. Permitirse un capricho durante el viaje. Vale, el viaje en sí puede ser un capricho, pero en ocasiones el presupuesto puede ser ajustado y puede generar discusiones en la pareja si uno quiere gastar más que el otro… Hay que recordar que un viaje es para disfrutarlo. Con esto no quiero decir que sea necesario gastar demasiado, pero sí debemos permitirnos un capricho que escoja cada uno para cumplir las expectativas del viaje de ambos.
  4. ¡A sonreír! Si se cambian los planes, si algo no sale bien… ¡No importa! Después solo se recuerdan los momentos divertidos y los malos se convierten en anécdotas entrañables
  5. ¡Déjarse llevar! Deja que el destino te sorprenda. Si hay que cambiar los planes, si no da tiempo a verlo todo porque habéis encontrado un espectáculo en plena calle que os entretiene más de la cuenta… ¡no pasa nada! Hay que vivir la experiencia que el destino te regala. Hacer fotos, reír, saltar… crear bonitos recuerdos juntos os ayudará a recordar mejor ese viaje.

Como conclusión, decir que el secreto de viajar en pareja con éxito es: ser tolerante y sonreír ante las dificultades.

Planes originales para hacer en pareja

 

visitar los templos de angkor

¿Y vosotros? ¿Viajáis en pareja? Si tenéis algún otro consejo para viajar en pareja de forma exitosa déjalo en comentarios!

🔸 ORGANIZA TU VIAJE CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *