Hola travellers! Si hay una escapada que nos gusta hacer de vez en cuando, sea invierno o verano, esa es Benidorm. La ciudad es mucho más de lo que se suele contar. Es un lugar con infinitas posibilidades de turismo. Ya sea playas, montañas, turismo activo o turismo cultural o gastronómico.
Seguro que si piensas en Benidorm te viene a la cabeza su famosísima isla triangular en mitad del Mediterráneo. Se conocen varias historias mitológicas de gigantes, damas y caballeros alrededor del origen de la isla de Benidorm. Y hoy quiero contártelas. ¿Conoces alguna?
La Isla de Benidorm
Antes de contarte algunas de sus leyendas, te voy a contar qué es la Isla de Benidorm y dónde se encuentra, si todavía no lo sabes.
La Isla de Benidorm está situada a poco más de 3km de la costa de Benidorm y es un icono de la ciudad ya que se divisa desde toda su playa. Tiene apenas 7 hectáreas y una longitud de 350 metros, pero posee un alto valor paisajístico y ecológico.
Tiene un fondo submarino muy interesante y es muy popular entre submarinistas. Actualmente la isla no está habitada, pero sí tiene un restaurante al que se puede llegar en barco.
Las leyendas de la Isla de Benidorm
El caballero, la dama y el brujo
Cuenta la leyenda que un caballero se enamoró de una dama. Un día esta enfermó y, el caballero, desesperado, emprendió un duro camino hasta la cima del Puig Campana a pedir ayuda aun brujo que vivía allí. El Brujo le dijo que la joven estaba muy enferma y que no había nada que hacer. El caballero insistió en que le diera una cura, pero le respondió que era inútil y que la joven moriría al ponerse el sol.
El caballero, furioso, sacó su espada y con rabia asestó un golpe a la montaña con la intención de fraccionarla y retrasar la puesta de sol. Aquel trozo cayó al mar, dando lugar a la Isla de Benidorm.
El gigante y la dama
Otra leyenda habla de un gigante que vivía en la cima del Puig Campana se enamoró de una joven dama del pueblo de Finestrat. Éste la secuestró para llevarla a su hogar, pero la gente del pueblo consiguió rescatarla y el gigante se enfadó tanto que dio una patada a la montaña, lanzando un fragmento hacia el mar, originando la Isla de Benidorm.
El rey y su caballo
Un día, el Rey Jaime I, paseaba por la cima del Puig Campana con su caballo, cuando éste dio una coz rompiendo un trozo de la montaña y enviándolo al mar, creando así la Isla de Benidorm.
El caballo de Santiago
Otra leyenda habla del caballo de Santiago como responsable de la isla, que tras llegar a la cima del Puig Campana con premura para rescatar a los cristianos, partió un trozo de la montaña que cayó al mar y se convirtió en la Isla de Benidorm.
Aunque todas las leyendas ponen al Puig Campana como origen de la Isla, es imposible que lo sea por sus diferentes edades y propiedades. En realidad, la Isla de Benidorm pertenecía a la Sierra Helada, antes de que el mar las separara.
Si quieres conocerla de cerca, puedes llegar hasta ella en barco o acercarte con una moto de agua en Benidorm y aprovechar para hacer snorkel en su fondo marino.
¿Qué te han parecido? Son curiosas, ¿verdad? ¿Conocías alguna de las leyendas de la Isla Benidorm? ¡Déjalo en comentarios!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A BENIDORM CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Mondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con el mejor cambio del mercado haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta SIM o eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en SIM o eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Restaurantes en Alicante donde comer un buen arroz
Si buscas un restaurante de Alicante donde comer un buen arroz y cocina tradicional alicantina, ¡no te pierdas la lista de nuestros favoritos!

Qué ver y hacer en Villajoyosa
¿Aun no conoces las casas de colores de La Vila? Una escapada imprescindible si visitas la Costa Blanca. Te contamos qué ver y hacer en Villajoyosa.

Visitar las Fuentes del Algar, piscinas naturales en el interior de Alicante
Visitar las Fuentes del Algar es un plan perfecto para pasar el día, tanto en familia como con amigos. Pero ojo, darse un bañito allí es solo para valientes…
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com