Hola travellers! Una de las cosas que nos propusimos post-confinamiento fue explorar más nuestra terreta. Y es que en Alicante hay muuucho más de lo que imaginamos. Porque además de sus espectaculares playas, un clima envidiable y una gastronomía de lujo, también hay un turismo de interior que te quita el hipo, incluso en verano puede ser la mar de refrescante. Y esto lo pudimos comprobar cuando decidimos visitar las Fuentes del Algar, en Callosa d’en Sarrià (Alicante). ¿Nos acompañas a descubrirlo?

Las Fuentes del Algar, un paraíso natural en Alicante

Sí, sí… lo de paraíso suena muy bien pero, ¿qué son exactamente las Fuentes del Algar? Se trata de un cúmulo de piscinas naturales, cascadas y pozas localizadas en el río Algar, que conforman un conjunto natural maravilloso, tanto para la vista como para el baño. Son 12 km de recorrido cuya desembocadura pasa por Altea para llegar al Mediterráneo. Desde el 2002, son Zona Húmeda Protegida por Acuerdo del Gobierno Valenciano. ¿Te he convencido ya para visitarlas?

visitar las fuentes del algar

Visitar las Fuentes del Algar es un plan perfecto para pasar el día, tanto en familia como con amigos. Pero ojo, darse un bañito allí es solo para valientes: como viene de la montaña el agua está congelada y es muy probable que te cueste meterte en ella al principio… Aunque después el cuerpo se acostumbra y ya no hay frío que valga!

Otro dato a tener en cuenta es que en verano se llena bastante de gente (incluso en tiempos de coronavirus), pero lo bueno de este lugar es que es tan amplio que siempre encuentras un rinconcito para bañarte tú solo… tu poza o piscinita para ti o plantar tu sillita bajo la sombra de un árbol y relajarte un poco.

visitar las fuentes del algar

Cómo llegar a las Fuentes del Algar

Las Fuentes del Algar están situadas en Callosa d’en Sarrià, y están situadas a tan solo 3km de su casco histórico, a 15km de Benidorm, y de Guadalest, y a tan solo 28km de Villajoyosa. Esto significa que si has planteado tus vacaciones en la costa, puedes escaparte fácilmente un día al interior para disfrutar de maravillas como esta. 🙂

Si tienes coche…

  • Desde Alicante llegas en una horita. Puedes encontrar aquí la ruta por carretera.
  • Desde Benidorm tardarás unos 30 minutos. Encuentra aquí la ruta en Google Maps. 
  • Desde Valencia, se tarda una 1h 40 minutos. Te dejo aquí la ruta

Si no dispones de coche, una buena opción es contratar una excursión de un día a las Fuentes del Algar y combinarlo con una visita a Guadalest, uno de los pueblos más bonitos de España. Puedes contratar la excursión desde aquí.

ACCESO, HORARIOS Y PRECIOS

Anteriormente Las Fuentes del Algar disponían de dos entradas, pero a raíz del Covid-19 han habilitado un trayecto único, de manera que el circuito sólo se puede hacer en una sola dirección. Ahora el único acceso es su entrada principal, junto al Restaurante Les Fonts.

También han habilitado diferentes horarios de visitas como medidas del Covid-19. Las franjas horarias son las siguientes:

  • De 9h a 13h
  • De 13h a 16h
  • De 16h a 20h

Es recomendable adquirir la entrada de forma anticipada en su página web: www.lasfuentesdelalgar.com

APARCAMIENTO EN LAS FUENTES DEL ALGAR

No disponen de ningún aparcamiento propio. Sin embargo, existen varias opciones para dejar el coche:

  • Parking de restaurantes de la zona. Son de pago, pero te lo descuentan del ticket si comes allí (nosotros, por ejemplo, lo amortizamos tomando unas cervecitas a la salida de las fuentes)
  • Aparcamiento de la oficina de Turismo de las Fuentes del Algar. Es gratuito y está a unos 650 metros de la entrada.

PRECIOS DE LA ENTRADA

En temporada alta el precio de la entrada normal de adulto son 5€ (4€ en temporada baja). 2€ para los niños y gratis para bebés de 0 a 3 años.

OTRAS MEDIDAS COVID-19

Uso de mascarilla obligatorio. Mantener la distancia de seguridad de 2 metros. Hay algunas zonas de baño que están restringidas.

DÓNDE COMER EN LAS FUENTES DEL ALGAR

Puedes llevarte tu propio picnic y comer allí siempre y cuando respetes el entorno y no ensucies. Hay papeleras habilitadas a lo largo del trayecto.

Pero si prefieres ir a algún restaurante, hay varios alrededor de las fuentes, ¡los hay incluso con piscina!

¿Nuestra recomendación?

Restaurante EL RIU. Cocina tradicional y carnes a la leña. Tienen varios menús a muy bien precio para degustar sus platos. Si eres más de cuchara puedes probar sus pucheros, su olleta de Blat o caldo de cocido, para invierno entra de lujo. 🙂

Pero si prefieres probar sus carnes, tienen otro menú con bastantes platos para elegir: pinchos a la brasa, codillo o conejo y magret de pato a la brasa. Vamos, ¡para chuparse los dedos! Aunque recomiendo dejar hueco para sus tartas… son todas caseras y tienen una amplia variedad. ¡Yo no supe cuál elegir! (mejor que cada comensal pida una distinta así las probáis todas :P)

donde comer en guadalest

Este restaurante no se encuentra exactamente en las Fuentes del Algar, sino en pleno Valle de Guadalest. Hay que coger el coche pero se llega en breve y, además, podéis aprovechar para hacer una visita a este otro municipio catalogado como uno de los más bonitos de España. 

El Restaurante El Riu no sólo merece una visita para comer, sino que también podéis encontrar una exposición de coches antiguos y un mercado de productos locales. (Yo me llevé de allí un aceite buenísimo y una mermelada casera de níspero, fruta típica de la zona).

visitar las Fuentes del Algar 3

¡Y hasta aquí nuestra visita a las Fuentes del Algar! Sin duda, es un día muy completo para disfrutar en familia o con amigos. ¿Os ha gustado nuestra recomendación para viajar por Alicante? ¿Lo conocías? ¡Esperamos vuestros comentarios!

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Castillo Santa Bárbara viajar a alicante

Por qué debes viajar a Alicante

Alicante es conocida por sus pueblecitos costeros. Aquí ya tienes un buen motivo para viajar a Alicante, pero te voy a contar muchos más…

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALICANTE CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

6 comentarios de “Visitar las Fuentes del Algar, piscinas naturales en el interior de Alicante

  1. Viajando A Mi Manera dice:

    Si las primeras imágenes ya me habían enamorado, con la comida del restaurante ya me habéis conquistado jajaja. Lo cierto es que Alicante tan sólo conozco Dénia y Jávea, pero estas piscinas naturales son una auténtica maravilla, y si aún encima se puede estar tranquilamente a pesar de la gente, mejor que mejor. Tomo buena nota, ya que este año toca viajar por España y parece un destino perfecto para las vacaciones. Saludos

    • naiara dice:

      Es cierto que de Alicante solo se conoce la costa, pero tiene un interior que es una auténtica maravilla. Hay montañas para aburrir y piscinas naturales como estas también. ¡Me alegra que te haya gustado y te motive para visitar más nuestra terreta!

      Un abrazo,

  2. Alba - Descubrir Viajando dice:

    La verdad es que no conocemos a penas Alicante, pero nos encanta la naturaleza así que nos apuntamos visitar las fuentes de Algar y sus piscinas naturales para cuando podamos visitar Alicante. Otro tema que nos encanta es cuando nos recomiendan sitios para comer, puesto que no imaginamos viajar sin probar la gastronomía del lugar y el restaurante el Riu ¡tiene una pinta increíble! 🙂

    • naiara dice:

      Hola Alba! Alicante es muy desconocida para muchos. ¡Pero créeme si te digo que sorprende! Las playas son espectaculares pero su interior también es increíble. Y, por supuesto, la gastronomía ya no te digo nada! Espero verte pronto por aquí. ¡Un abrazo!

  3. Viajar y Otras Pasiones dice:

    ¡Hola chicos!
    De Alicante, como nos pasa a muchos de la Meseta, solo conozco la costa jeje, pero después de leer el post (y, sobre todo, de ver las fotos), me habéis convencido para visitar las fuentes del Algar. Me fascinan las piscinas naturales, ¡aunque confieso que no soy de las que se atreve a bañarse! Como bien decís, el agua está siempre helada.
    No conocía tampoco el pueblo de Guadalest, he googleado y me ha parecido precioso. Una muy buena opción para combinar con las piscinas y pasar un día diferente en la provincia de Alicante.
    Por cierto, ¡menuda pintaza el restaurante!

    • naiara dice:

      ¡Hola! Alicante se conoce sobre todo por su costa pero como ves tiene muchísimas cosas preciosas en el interior! Si te apetece pasar un día diferente en nuestra terreta, ya sabes que hay opciones! Las fuentes merecen mucho la pena! (y la comida también ;P)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *