Hola travellers! Dicen que viajar es la mejor enseñanza del mundo. Que te hace no sólo conocer otras culturas, sino que te abre la mente, dejándote ver otros puntos de vista, otras formas de mirar hacia nuestro planeta… Incluso en nuestra propia ciudad, de vez en cuando debemos recorrerla como si fuéramos un «turista», ya que si la miramos de este modo, seguramente descubramos cosas que siempre habían estado ahí pero nunca nos habíamos fijado.
Es el caso de nuestra visita a Ibi y nuestro encuentro con la biodiversidad. ¿Sabías que hay una estación biológica donde se estudia la gran diversidad de nuestro hábitat mediterráneo? Una visita muy interesante para toda la familia que no deberás obviar en tu paso por Alicante provincia.
Sigue leyendo para descubrir un poquito más sobre esto y para coger ideas de planes para hacer en Ibi en familia. Let’s go!
Ibi, un encuentro con la biodiversidad
Para que nos situemos, Ibi es un municipio del interior de Alicante que limita con Alcoy. Se sitúa a 755m de altitud, siendo uno de los más altos de la provincia.
Está rodeado de valles y montañas y acoge uno de los parques naturales más importantes de la Comunitat Valenciana: La Font Roja.
Tiene un clima mediterráneo, aunque por su altura los inviernos son más fríos y los veranos cortos con temperaturas suaves. Esto lo convierte en un destino perfecto para visitar en verano.
Por sus condiciones geográficas y climatológicas, visitar Ibi es tener un encuentro con la biodiversidad. Un lugar para viajar con niños porque, además, lo llaman «el fabricante de sueños» por su centenaria tradición de juguetes. Pero de eso ya os hablaré en otra ocasión. 🙂
Según os comentaba, una de las actividades más interesantes que hacer en Ibi es visitar el Jardín Botánico de la Estación Biológica Torretes y el Museo de la Biodiversidad.
La Estación Biológica Torretes
Se trata de un proyecto iniciado en el 2003 por el Ayuntamiento de Ibi junto con la Universidad de Alicante para conservar, investigar y divulgar la biodiversidad mediterránea, dentro del Instituto Universitario de Investigación CIBIO.
En el 2012 se creó el Jardín Botánico, hoy en día una zona de gran importancia dentro de la estación, la parte «visible» para crear conciencia sobre la biodiversidad mediterránea.
El Jardín Botánico de la Estación Biológica Torretes
Se trata de un jardín de gran belleza en el que, a través de diferentes senderos, pérgolas y fuentes, encontramos colecciones vegetales que se han dispuesto a lo largo del recorrido con el fin de conservar las plantas tradicionales de nuestro Mediterráneo.
Se pueden encontrar colecciones de lirios, helechos, narcisos, un precioso bosque ibérico y una rosaleda con una recopilación de rosas antiguas, silvestres y botánicas. A nosotros nos encantó descubrir el rincón de las plantas medicinales, donde te explican para qué tipo de dolencia se suelen utilizar. Pero el favorito de Daniel, sin duda, fue el de las plantas alimentarias. Las fresitas le volvieron loco!
Aunque las risas estuvieron aseguradas cuando recorrimos el Laberinto Templario siguiendo los signos templarios (pero a Daniel le gustaba más esconderse tras el seto ciprés para que le encontráramos).
Otro de los fuertes atractivos del jardín botánico es la colección de plantas mágicas y venenosas. Nos llamó mucho la atención la sección de Plantas de los 4 elementos, el Horóscopo Vegetal y las Plantas de los Astros. ¡Nos divertimos buscando la planta que nos correspondía según nuestro horóscopo!
Como curioso, también encontramos el rincón de las Plantas de las Brujas. Es realmente aquí donde está su origen, lejos de escobas voladoras y fórmulas mágicas. Las brujas están relacionadas con el curanderismo de origen pagano que utilizaba plantas tóxicas, no con el fin de hacer mal, sino más bien para curar enfermedades graves con la cantidad apropiada. Sin embargo, se creó la ficción de la magia negra y los malvados poderes de las brujas.
Eso son solo algunos de los espacios que podréis encontrar en el Jardín Botánico de la Estación Biológica Torretes. Pero hay muchísimas más cosas interesantes que ponen en valor la importancia de las plantas y la conservación de la biodiversidad, dentro de un recorrido de agradable paseo, historias misteriosas y atractivas instalaciones.
Si tenéis curiosidad por visitarlo, podéis encontrar más información en su página web.
Museo de la Biodiversidad de Ibi
Ubicado en la antigua fábrica Payá Hermanos, este museo tiene como objetivo sensibilizar y difundir la importancia de adoptar conductas responsables y respetuosas con la naturaleza.
A través de su recorrido, encontramos salas con diferentes temáticas para crear esa conciencia sobre la importancia de cuidar de nuestro planeta. Con exposiciones permanentes y temporales y, algunas de ellas, con actividades para que los más pequeños participen y aprendan a través del juego.
Se habla de la biodiversidad amenazada por el tráfico ilegal de especies; de la Biodiversidad mediterránea; la sala de los colores de la selva tropical; la sabana africana y la completísima sala de los insectos donde los más pequeños alucinarán.
Te gustará saber que...
Los animales expuestos en la sala no han sido sacrificados, sino que algunos han sido confiscados del tráfico ilegal o donados por organismos mediambientales.
En definitiva, un museo para toda la familia, divertido y dinámico, con grandes enseñanzas tanto para mayores como para los niños.
Si queréis saber más información o conocer detalles sobre horarios y precios, podéis pasar por la página web del Museo de la biodiversidad para que no se os escape nada!
Por todo ello os decía que, visitar Ibi aunque sea en un día, será una experiencia enriquecedora, donde aprender sobre la biodiversidad que nos rodea, descubrir cómo ser más respetuosos con nuestro planeta y pasar un rato diferente y divertido en familia.
Os dejamos un vídeo resumen de la mano de la productora audiovisual YAMUVE sobre nuestra experiencia para que os animéis a visitar Ibi y su biodiversidad. 🙂
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALICANTE CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Pla de la Casa en Facheca, una espectacular ruta de senderismo en Alicante
Descubrimos Pla de la Casa en Facheca, una espectacular ruta de senderismo en Alicante. Para completar la escapada a Facheca, os proponemos varias opciones que te encantarán.

Qué ver en Sagunto en dos días.
Si estás pensando en qué ver en Sagunto, te sugerimos un viaje en el tiempo a través de sus monumentos y patrimonio histórico. ¿Nos acompañas a descubrirlo?

Escapada de golf en Oliva Nova, Valencia
Oliva Nova es el resort de las experiencias. Es apto para parejas, familias y para deportistas. La opción perfecta para una escapada de golf, por su campo de 18 hoyos diseñado por Severiano Ballesteros.
No conocía la existencia de la Estación Biológica, ¡tiene que ser muy interesante! Además, los jardines botánicos suelen ser muy bonitos.
¡Un abrazo!
Eva
¡Es muy interesante! Hacen una labor muy importante, tanto en investigación y conservación como en enseñar y crear conciencia de una forma muy bonita y divertida. 🙂
Comparto totalmente esa reflexión sobre lo mucho que se aprende viajando. El tema de la biodiversidad me parecen muy interesante, nosotros nos acercamos a ese tema en Ciudad de Panamá al visitar el museo de biodiversidad, y la verdad es que fue todo un descubrimiento. Me parece muy interesante ese proyecto en Torretes, una forma de que todos podamos conocer la riqueza del Mediterráneo, un mar que es mucho más que un lugar para bañarse cuando el calor aprieta.
¡Totalmente de acuerdo! El Mediterráneo es mucho más que eso y tiene una biodiversidad muy rica. Ni siquiera muchos de los que vivimos aquí lo sabemos, así que el papel de este tipo de museos es fundamental.
Comparto totalmente contigo la idea de ser turista en tu propia ciudad, muchas veces hay cosas que nos pasan desapercibidas pese a tenerlas delante…
Me ha sorprendido mucho saber que Ibi está a tanta altura, y por supuesto desconocía la existencia del Parque Natural de la Font Roja… pero me apunto todo para una próxima visita, puesto que esta zona de España es para mí una asignatura pendiente.
El Jardín Botánico tiene muy buena pinta, ya que me parece una forma muy amena de acercarnos a la flora local y a la concienciación sobre el medio ambiente. ¿Hay algún otro lugar en los alrededores que recomiendes para completar la visita? Gracias y un saludo.
¿Verdad que sí? Es necesario ponerse en ojo de turista de vez en cuando para descubrir cosas de nuestra propia ciudad. Para complementar la experiencia tienes muy cerquita municipios como Alcoy, Bañeres, Biar… son pueblecitos muy bonitos y coquetos y rodeados de montañas como la Sierra de Mariola y la sierra del Maigmó. Si te gusta el senderismo y el contacto con la naturaleza es un lugar perfecto! Ah!! Y si vienes en época navideña también puedes acercarte a Jijona a probar el mejor turrón del mundo. 😀 ¡Gracias por pasarte y comentar!
No conocemos ni Ibi, ni, claro está, la Font Roja…de momento…ja, ja, ja…
Aunque no son mis espacios favoritos, hemos estado en algunos jardines botánicos realmente alucinantes, y ese no pinta nada mal, sobretodo para los que solemos viajar con niños, al igual que el museo de la Biodiversidad de Ibi, eso suele ser sinónimo de éxito para las familias.
Apuntados ambos para cuando estemos por la zona.
Hola Héctor! Si te soy sincera, hasta ahora visitar un jardín botánico nunca había estado entre mis prioridades… hasta que descubrí el Jardín Botánico de Torretes 🙂 Para nosotros fue toda una sorpresa. Porque no es solo visitar sus jardines, sino aprender sobre nuestra biodiversidad, que tantas curiosidades tiene… y la manera tan bonita y divertida que tienen de contarla es un plus para nuestros peques (y para nosotros también). Espero que os animéis pronto a visitarlo!
Ibi es una auténtica maravilla. Sobretodo si vas con peques. Y es que tenemos auténticos tesoros muy cerquita de casa.
¡Eso es! Tenemos lugares alucinantes cerca de casa y para que para los peques puede ser un día súper divertido. Tenemos que ponernos más a menudo en ojo de turista en nuestra propia terreta!