Hola traveller! ¿O debería decir cocinillas? Porque en esta ocasión, no voy a hablar de viajes, sino de cocina. Me he permitido escribir por aquí sobre el tema ya que, como sabréis, la gastronomía es una parte indispensable en nuestros viajes y nos encanta probar recetas tradicionales de los lugares que visitamos.

Te pongo en antecedentes. Hace unos meses estuvimos de vacaciones en Asturias y no faltó un día sin probar un cachopo. Un plato muy popular en Asturias que, a pesar de su contundencia, está delicioso.

Casualidades de la vida, poco después de volver de Asturias, Turismo Gijón lanzó un concurso de cachopos en redes sociales junto con la colaboración de Central Lechera Asturiana y Ternera Asturiana IGP. Así que me animé a participar. 

Final del Cachopo #cachopomia

I Concurso de Cachopos #Cachopomia

En las bases del concurso, indicaba que podíamos dar un toque innovador en nuestra receta así que decidí unir el sabor asturiano con el alicantino, con mi tierra. Y así surgió el cachopo #asturiantino. Un cachopo relleno de jamón serrano, queso especial para cachopos de Central Lechera Asturiana… ¡y mi crema casera de turrón! La receta gustó tanto que tuve la gran suerte de ser seleccionada como una de los cuatro finalistas entre más de 70 participantes.

La final se celebró hace unos días en Kitchen Club, una escuela de cocina en el centro de Madrid donde todos los finalistas tuvimos que preparar nuestro cachopo delante de más 70 personas y un montón de cámaras!

Final del Cachopo #cachopomia

Solo teníamos 30 minutos para defender nuestra propuesta, así que los nervios estaban revoloteando en nuestros estómagos. Menos mal que nos acompañaba nuestro maestro de ceremonias, Juan Pablo de «A tomar por mundo« como presentador, que nos distraía con sus preguntas para aliviar la tensión.

Pasados los 30 minutos tuvimos que presentar, uno a uno, nuestro cachopo ante el jurado. ¡La suerte ya estaba echada! Así que mientras ellos hacían la cata y deliberaban, los participantes pudimos relajarnos con un delicioso catering y unas sidriñas de Trabanco.

Desde Turismo Gijón aprovecharon la ocasión para presentar el 7º principio de su Tratado de Gijonomía. Si no lo conocéis, no dudéis en echarle un vistazo porque conoceréis las costumbres y tradiciones asturianas de una manera muy divertida. ¡El cachopo forma parte del 8º principio!

Tras una larga espera, finalmente el jurado falló a favor de Ana Isabel Fuertes (@ana_tables_styling), como ganadora del I Concurso de Cachopos #Cachopomia, gracias a su receta de cachopos con morcilla matachana y cebolla caramelizada. No tuve la suerte de probarlo, pero pintaba delicioso y fue un muy merecido premio. ¡Enhorabuena por ella!

Final del Cachopo #cachopomia

No hubo suerte para nuestro cachopo asturiantino en esta ocasión, pero nos llevamos una experiencia de lo más divertida y conocimos a mucha buena gente de Asturias y de toda España.

¿Habrá una segunda edición? ¿Me volveré a presentar? No lo sé, pero me quedo con la experiencia y que mi receta de cachopo dio mucho que hablar… 😉

Final del Cachopo #cachopomia

Gracias al apoyo de todos los que habéis estado detrás acompañándome en esta aventura cocinillas y sobre todo a mis compis finalistas Leticia de Aprendizaje Viajero, Fran de 365 sábados viajando y Ana de Ana Tables Styling por ser tan buenos compañeros entre fogones.

¡Nos vemos en la próxima!

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ASTURIAS CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Castelló, Ruta de Sabor

Castelló, Ruta de Sabor

Te propongo un recorrido gastronómico por Castelló, Ruta de Sabor, para conocer sus productos de proximidad y sus recetas más tradicionales.

ruta del agua de taramundi

Ruta del Agua en Taramundi, Asturias

Como si de un cuento de hadas se tratara, la Ruta del Agua te adentra en un bosque encantado de robles, castaños y abedules. Pero esta ruta no sólo te eclipsa por su verde. A lo largo del camino encontramos otros puntos de interés que merecen mucho la pena.

Naiara Botía

Licenciada en Publicidad y RRPP y Máster en Comunicación de Moda y en Marketing Online. He trabajado como freelance para el sector turismo, moda y gastronomía. Apasionada de los viajes y la fotografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *