Hola travellers! Si viajar a Irlanda está en tus planes, seguramente te interese tener una idea aproximada de lo que podrías gastarte en la isla esmeralda. Si además tienes intención de recorrer la Wild Atlantic Way en autocaravana o camper como hicimos nosotros, te animo a seguir leyendo. Te vamos a contar cuál fue nuestro presupuesto de una semana en la Wild Atlantic Way, el road trip más famoso del país.
Cuánto cuesta viajar a Irlanda. Presupuesto de una semana en la Wild Atlantic Way
Los vuelos
Nosotros reservamos el vuelo a través de Skyscanner con una antelación de 3 meses (de mayo para agosto). Si viajáis en agosto, recomiendo que miréis los vuelos con un poco más de antelación. A nosotros nos pareció un precio bastante elevado para ser un vuelo de 2 horas y media entre Valencia y Cork. Pero es la «gracia» de Ryanair, que te cobra por la maleta de mano, así que aunque al principio era un buen precio, al final se fue subiendo hasta los 170€ por persona.
PRECIO P/P | PRECIO 3 PERSONAS | |
VUELOS RYANAIR | 170,56 € | 511,68 € |
Seguro de viaje
Nunca viajamos sin nuestro seguro de viaje, ni siquiera cuando viajamos por Europa (y mucho menos desde la pandemia). Desde hace un tiempo, contamos siempre con Seguros Mondo ya que es muy fácil el contacto gracias a su app móvil. (No sabes lo que tranquiliza tener un médico 24h en el chat, sobre todo cuando viajas con un niño).
Nosotros cogimos el Viaje TOP + ANULACIÓN para 14 días, que nos cubría hasta 500.000€ en gastos médicos y la posibilidad de cancelar el viaje por 30 causas distintas.
PRECIO P/P | PRECIO 3 PERSONAS | |
SEGURO DE VIAJE TOP + ANULACIÓN | 29,89 € | 89,67 € |
Si reserváis desde este enlace podéis conseguir un 5% de descuento en vuestro seguro de viajes. 🙂
Alquiler de camper van o autocaravana
Para recorrer la Wild Atlantic Way de norte a sur (o viceversa) no hay mejor manera que hacerlo en campervan. Lo cierto es que, en general, el precio es bastante caro, pero más o menos te podría salir igual (o incluso más) el alquiler del coche + los alojamientos. Y lo bueno de la campervan es que te da muchísima libertad y puedes improvisar.
Nosotros optamos por contratar la empresa Campervan Ireland que nos ofrecía un precio razonable por 7 días. La empresa dispone de una flota con bastantes autocaravanas, pero nosotros elegimos la opción de la camper de gran tamaño, ya que las carreteras de Irlanda son muy estrechas y muchas veces da la sensación de que tu vehículo no va a pasar… Así que cuanto más pequeñita sea la camper, mejor!
La única pega de esta empresa es que son de Irlanda del Norte, así que hay que pagar en Libras £ 💷 y al final pagas más. Al menos te viene incluido el seguro en el precio. Eso sí, hay que dejar una fianza de 1500£ que te devuelven al terminar el viaje.
PRECIO POR DÍA
|
PRECIO 7 DÍAS
|
|
ALQUILER CAMPER | 195£ | 1365£ |
KIT DE COCINA + SÁBANAS + MUEBLES EXTERIOR | – | 210£ |
Recogida y entrega en Dublin | – | 175£ |
Total | – | 1.750£ |
En total, alquilar una campervan en Irlanda durante una semana nos costó unos 2000€ (al cambio actual).
También podíes ver más opciones de campers o autocaravanas en Yescapa, ya que es un alquiler entre particulares y seguramente encontréis opciones más económicas.
Gasolina
La gasolina está bastante cara en Irlanda (bueno, y en el resto de Europa) Ronda los 2€ el litro así que la inversión en este sentido también es importante. En total, para 7 días tuvimos un gasto de 255,84€.
PRECIO P/P | PRECIO 3 PERSONAS | |
GASOLINA | 85,28 € | 255,84 € |
Los campings
En Irlanda el camping libre no está permitido, aunque sí está bastante tolerado si pernoctas en zonas muy aisladas, no molestas y, por supuesto, no ensucias. No obstante, nosotros preferimos cumplir con la legalidad y dormir en campings. No son nada económicos, pero te aseguras una buena ducha, electricidad y lavar ropa. Además, a Daniel le encantaba llegar a los campings y ponerse a jugar con los otros niños.
A continuación os dejo el listado de los precios de los camping donde estuvimos. Aquí sumamos ya el precio de las duchas (normalmente 1€ por persona adicional al precio de la noche; electricidad y lavadoras, que también se contaba aparte).
1 PERSONA | 3 PERSONAS | |
Salthill Caravan Park (1 noche) | 16,66€ | 50€ |
Clifden Eco Camping (1 noche) | 10,6 € | 32€ |
O’ Connors Riverside Camping (2 noches) | 27,33 € | 82 € |
Killarney Flesk Camping (2 noches) | 27,16 € | 81,50 € |
Camac Valley Caravan & Camping (1 noche) | 15 € | 45 € |
Total | 96,83 € | 290,05 € |
Ya habéis podido comprobar que los campings no son nada baratos. Pero sí lo son mucho más que cualquier hotel. Si queréis saber más sobre los campings, podéis ver el artículo completo sobre los Campings de Irlanda en la Wild Atlantic Way.
Actividades
A estas alturas ya te estás dando cuenta cuánto cuesta viajar a Irlanda. Y las actividades no podían ser menos. A lo largo de la Wild Atlantic Way te vas a encontrar con infinitas actividades súper interesantes para hacer. No obstante, decirte que si viajas con niños, no te va a costar más, ya que en la mayoría de lugares el acceso para los niños es gratuito.
1 PERSONA | 2 ADULTOS + 1 NIÑO | |
Entrada Kylemore Abbey | 15 € | 30 € |
El Burren Sanctuary | 8 € | 16 € |
Barco Aran Islands + Moher Experience | 55 € | 110 € |
Tour Inishmore (bus/bici/caballo) | 20 € | 40 € |
Entrada Dún Aonghasa | 5 € | 10 € |
Cliffs of Moher (parking) | 12 € | 24 € |
Acantilados de Kerry | 5 € | 10 € |
Total | 120 € | 240 € |
Al final salimos a unos 120€ por persona y realizamos bastantes actividades.No obstante, a lo largo de la Wild Atlantic Way hay muchas más actividades para realizar, como entradas a castillos, ver más islas, excursiones en barco, etc. Pero al final no puedes hacerlo todo y hay que elegir! Nosotros contratamos todo desde el lugar ya que no teníamos claro el día de llegada, Pero recomiendo que lo contratéis en con antelación ya que revisando los precios, desde Civitatis nos hubiera salido más económico. Os dejo aquí algunas ideas de todo lo que podéis contratar durante vuestro road trip:
Comida
Otra de las cosas positivas de viajar en camper es que te ahorras un buen pico en restaurantes. Nosotros solíamos comprar en supermercados Spar o ALDI (mucho mejor de precio el segundo) y cocinamos bastante en nuestra camper. Eso sí, algún que otro caprichito cayó por el camino… Las cervecitas o y los cafés no los perdonamos!
1 PERSONA | 3 PERSONAS | |
Restaurantes | 58,16 € | 174,50 € |
Supermercado | 50,23 € | 150,70 € |
Total | 108,4 € | 325,2 € |
Como veis, salimos a 108,4€ por persona comer durante 7 días en Irlanda. Esto es un presupuesto de poco más de 15€ al día por persona. Y teniendo en cuenta que el precio medio del café es de 3€ y el de la cerveza entre 5€ y 7€… ¡no está nada mal! Para ahorrar, solíamos comprar pasta, fideos chinos, pan de sandwich y embutido para hacernos bocadillos. Y las cervezas y las sidras solían ser del súper, que también abarata mucho el gasto!
Aquí os dejamos algunos ejemplos de actividades que podéis hacer en Islandia:
Otros
Esta parte la dejamos para otro tipo de gastos muy personal. Aquí incluimos souvenirs y algún que otro caprichito. No contabilizamos el importe exacto pero calculo que serían unos 100€ en total.
Total presupuesto de una semana en la Wild Atlantic Way
Resumiendo, os ponemos el total de todos los gastos que tuvimos durante 7 días para que os hagáis una idea de cuánto cuesta viajar a Irlanda. Como solemos decir, este es el presupuesto de nuestro viaje, que puede no ser el tuyo. Hay mil formas de viajar, y cada uno adapta el viaje a sus gustos y estilo. También influye mucho la temporada en la que viajes. Nosotros viajamos en agosto y es temporada alta, por ello el alquiler de la camper sale mucho más caro. En otra época aquí os podéis ahorrar un buen pico.
Espero que, al menos, os hagáis una idea del presupuesto de una semana en la Wild Atlantic Way.
1 PERSONA | 3 PERSONAS | |
VUELOS RYANAIR | 170,56 € | 511,68 € |
SEGURO MONDO | 29,89 € | 89,67 € |
CAMPERVAN | 666,66 € | 2000 € |
GASOLINA | 85,28 € | 255,84 € |
CAMPINGS | 96,83 € | 290,05 € |
ACTIVIDADES | 120 € | 240 € |
COMIDA | 108,40 € | 325,20 € |
OTROS | 33,33 € | 100 € |
TOTAL | 1.237,48 € | 3.712,44 € |
¿Imaginábais un presupuesto así? Nosotros sabíamos que era un país caro, pero no imaginamos que lo sería más que Islandia (podéis ver aquí nuestro presupuesto de viaje a Islandia). Aunque es cierto que esta vez viajábamos tres… Pero aun así, lo único que pagas de más por los niños es el vuelo y la comida, porque en la mayoría de lugares el niño participa gratis o por un precio muy reducido.
Espero que os haya servido de ayuda para saber cuánto cuesta viajar a Irlanda y el presupuesto de una semana en la Wild Atlantic Way. Y si queréis saber más acerca de nuestro viaje, no os perdáis la serie de Youtube. ¡Aquí lo contamos todo!
Si tenéis alguna duda o pregunta, ¡no dudéis en dejarnos un comentario!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A IRLANDA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Mondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con el mejor cambio del mercado haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta SIM o eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en SIM o eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Dónde dormir en la Wild Atlantic Way. Campings de Irlanda que recomendamos
¿Quieres saber dónde dormir en la Wild Atlantic Way? Los campings de Irlanda que recomendamos durante tu road trip por la Wild Atlantic Way.

Wild Atlantic Way: Una semana de road trip por Irlanda
Cliffs of Moher, Aran Islands, Connemara… ¿te suena? Son solo algunos de los lugares más bonitos que encontrarás en la Wild Atlantic Way. El road trip más bonito de Irlanda.

Intercambio de casas: Cómo viajar gratis con Home Exchange
¿Conoces el intercambio de casas? Te contamos cómo viajar gratis con Home Exchange, la plataforma de intercambio de casas con la que darás la vuelta al mundo… ¡gratis!
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com