¿Alguna vez habías escuchado hablar de las Cárcavas del Pontón de la Oliva? Se trata de un paisaje natural que parece digno de Marte o la Luna. Pero no está tan lejos. Está en España y se encuentra en la provincia de Guadalajara y a poco más de una horita de Madrid. Una ruta diferente, que te traslada a un lejano lugar extraterrestre… ¿me acompañas?
Qué son las cárcavas del Pontón de la Oliva
Las Cárcavas del Pontón de la Oliva o las también conocidas Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra son un conjunto de impresionantes formaciones geológicas ubicadas en la provincia de Guadalajara. Se trata de una serie de chimeneas de arcilla y barrancos de gran tamaño que se han formado a lo largo del tiempo debido a la erosión causada por el agua sobre los sedimentos blandos del terreno.
La formación de las cárcavas comenzó hace millones de años, cuando la zona estaba cubierta por el mar. Están compuestas principalmente por materiales sedimentarios, con capas de arcilla, arena y conglomerados. La erosión causada por el agua ha ido esculpiendo las paredes verticales y profundas gargantas, creando un paisaje único y casi marciano.
Cómo llegar a las Cárcavas del Pontón de la Oliva, rutas de senderismo
Para llegar a las Cárcavas del Pontón de la Oliva, existen varias rutas de senderismo que ofrecen diferentes niveles de dificultad y duración. A continuación, os detallo algunas de las rutas más populares:
Ruta del Mirador de las Cárcavas
El punto de inicio está en el Centro de Interpretación del Pontón de la Oliva. La distancia aproximada es de 8 kilómetros (ida y vuelta). La dificultad es moderada, con algún tramo algo empinado. El desnivel acumulado es de aproximadamente 300 metros y la duración estimada es de unas 3 horas.
Ruta del Barranco del Río Dulce
El punto de inicio está en el puente de San Pedro, cerca del pueblo de Pelegrina. La distancia total es de alrededor de 12 kilómetros (ida y vuelta). La dificultad es moderada-alta debido a algunos tramos técnicos. El desnivel acumulado es de aproximadamente 400 metros y la duración estimada es de unas 4-5 horas.
Ruta de la Cueva de los Casares
El punto de inicio se encuentra en el aparcamiento de la Cueva de los Casares, cerca del pueblo de Patones. La distancia total es de unos 14 kilómetros (ida y vuelta). La dificultad es moderada-alta, con tramos algo exigentes. El desnivel acumulado es de aproximadamente 500 metros y la duración estimada es de unas 5-6 horas.
Ruta por el interior de las Cárcavas
DATOS TÉCNICOS
• Km: 5,6km
• Dificultad Moderada
• Tipo de ruta Circular
• Tiempo estimado 1h30min / 2h aprox
• Desnivel positivo 314m
• Desnivel negativo 314m
Nosotros hicimos una ruta “no oficial” por el interior de las cárcavas. Y, aunque fue espectacular, no es una ruta que recomiende. Te cuento el por qué:
La ruta parte del parking del Pontón de la Oliva. Nos dirigimos hacia la presa y nos asomamos a sus preciosas vistas. Al salir, seguimos el sendero hasta encontrar un cartel donde te indica varios caminos, entre ellos las cárcavas. No hagas caso y coge el camino de la derecha. Es un terreno menos acondicionado. Con lluvias hay fuertes bajadas de agua por el terreno. Esta ruta te lleva a introducirte, poco a poco, en las faldas de las chimeneas. Los caminos se van estrechando cada vez más hasta que llegas a un punto de “no salida”.
Subir por las chimeneas es prácticamente imposible: paredes verticales y terreno blando, arcilloso, que se suelta con facilidad. Es peligroso tanto para nosotros, como para las formaciones en sí, porque podríamos destrozar algo que se ha estado creando desde hace millones de años.
Al ver el “tunel” en el que nos habíamos metido decidimos rectificar y volver por donde habíamos venido. El camino se nos hacía bastante largo así que optamos por subir por una pared vertical, esta vez, en un terreno más rocoso y compacto.
Una vez arriba conseguimos llegar al Mirador de las Cárcavas, al mismo lugar donde llega la gente por la primera ruta que os he comentado.
La verdad que la experiencia fue muy divertida y el paisaje es increíble también desde allí abajo. Pero es importante ser consciente de las condiciones físicas de cada uno y la dificultad del terreno. A veces nuestras ansias de explorar más allá de las rutas marcadas nos puede jugar una mala pasada.
Os dejo por aquí el track de nuestra ruta. Como veis, la vuelta sí la hacemos desde el camino oficial por lo que lo recomendable es hacerla al completo desde el sendero:
Recomendaciones para hacer la ruta de las Cárcavas del Pontón de la Oliva
Es recomendable llevar ropa, calzado cómodo y una gorra ya que no encontraréis una sombra en todo el trayecto. Tampoco debes olvidar el protector solar y el repelente de mosquitos puede servirte de gran ayuda en determinadas épocas del año. Lleva suficiente agua y algo para comer que te dé energía.
Por supuesto, no olvides respetar el entorno natural y no dejar basura ni hacer fuegos en la zona.
Qué hacer cerca de las Cárcavas del Pontón de la Oliva
Si has madrugado para hacer la ruta de senderismo de las Cárcavas del Pontón de la Oliva (cosa que te recomiendo para evitar las horas fuertes de sol); te quedará todavía toda la tarde para disfrutar de la zona. Así que te recomiendo algunos planes en Guadalajara y Madrid que te pilla cerquita:
- Visita Patones de Arriba. Nos vamos hasta Madrid para conocer uno de los pueblos más bonitos de la capital. Sus casas de pizarra negra le dan un encanto especial. Y además, se come de vicio. Está a tan solo 12 minutos en coche.
- Guadalajara. Guadalajara es una gran desconocida, pero no por ello deja de tener mucho encanto. Te recomiendo aprovechar la tarde para hacer un free tour por Guadalajara y descubrir todos los rincones interesantes que la componen.
- Brihuega. Si quieres seguir explorando la interesante provincia de Guadalajara te recomiendo que no te pierdas su paisaje más popular: los campos de lavanda. Puedes hacerlo con un tour y una visita a una destilería de aceites de lavanda o ver los campos desde el cielo con un paseo en globo en Brihuega.
¿Qué te ha parecido esta ruta? ¿Conocías las Cárcavas del Pontón de la Oliva? Para mí fue un gran descubrimiento poder conocer este paisaje casi marciano en el centro de España. Gracias a nuestro amigo Álex de Rutas de Álex por enseñárnoslo y a Óscar y Silvia de Seguir Viajando por acompañarnos (y sus chulísimas imágenes de drone).
Si tienes alguna duda o pregunta, déjame un comentario y te responderé lo más pronto posible!
VÍDEO DE LAS CÁRCAVAS DEL PONTÓN DE LA OLIVA
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A GUADALAJARA CON NOSOTROS 🔸
- Adquiere ya tus billetes de avión a Guadalajara desde aquí.
- Reserva tu alojamiento en Guadalajara desde aquí.
- Contrata actividades y excursiones en Guadalajara desde aquí.
- Contrata un FREE TOUR en Guadalajara desde aquí.
- Alquila tu coche en Guadalajara desde aquí.
- Alquila tu autocaravana o camper desde aquí.
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

10 cosas que hacer en Cuenca gratis
¿Qué hacer en Cuenca gratis? Te contamos 10 planazos más allá de las Casas Colgadas para aprovechar tu escapada a Cuenca al máximo.

Valencia en autocaravana, 5 días de road trip por paraísos naturales
Descubrimos el interior de Valencia en autocaravana. Una ruta de 5 días llena de cascadas, cuevas y paraísos naturales. ¿Nos acompañas?

Ruta del Agua en Taramundi, Asturias
Como si de un cuento de hadas se tratara, la Ruta del Agua te adentra en un bosque encantado de robles, castaños y abedules. Pero esta ruta no sólo te eclipsa por su verde. A lo largo del camino encontramos otros puntos de interés que merecen mucho la pena.
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com