¡Hola traveller! ¿Alguna vez has pensado en hacer un voluntariado? Los viajes de voluntariado internacional ayudan al desarrollo y a crear oportunidades en las comunidades más vulnerables. Es una experiencia enriquecedora, donde tus conocimientos y habilidades pueden crear un impacto positivo en lugares y personas que lo necesitan.

Si quieres saber más sobre qué son los viajes de voluntariado y por qué te recomiendo encarecidamente que vivas la experiencia, sigue leyendo para saber qué es, cómo hacerlo y con quien deberías colaborar.

Los viajes de voluntariado son experiencias donde colaboras con una organización local para crear un impacto positivo en las zonas más vulnerables. Pueden ser viajes de voluntariado local o voluntariado internacional.

Normalmente se convive en la comunidad donde colaboras y pones a su disposición tus conocimientos y habilidades. Puedes colaborar enseñando idiomas a los niños, cuidando a los animales, ayudando en centros de salud y medicina; puedes participar en la reforestación de bosques, en la inmersión social de mujeres y niños o hacer un voluntariado deportivo ayudando a desarrollar las habilidades y el trabajo en equipo de niños sin recursos, etc.

Hacer un voluntariado internacional. Viajes de Voluntariado

En definitiva, existen infinidad de programas y organizaciones en todo el mundo donde se puede hacer un viaje solidario, ayudando a quienes lo necesitan y viviendo una experiencia única y enriquecedora.

Si la idea de hacer viajes solidarios ronda por tu cabeza desde hace tiempo, te recomiendo que busques e investigues ONG’s y/o organizaciones que pongan a tu disposición proyectos reales y te faciliten la gestión. Por ello, hoy quiero hablarte de Adventure Volunteer. Una organización sin ánimo de lucro que envía voluntarios a aquellas organizaciones sin recursos y con poca visibilidad en 15 destinos alrededor del mundo.

BENEFICIOS DE HACER UN VOLUNTARIADO

• Ayuda a comprender el mundo: Estar en contacto con comunidades de diferentes culturas y situaciones del mundo te ayuda a empatizar con quienes son diferentes a ti.
• Desarrollar tus capacidades Cuando eres responsable de otros, pones sobre la mesa todas tus habilidades para ayudar a los demás.
• Conocer gente. Trabajas en equipo con personas de culturas diferentes pero con tus mismas inquietudes.
• Mejorar la autoestima Sentirte útil hace que ganes confianza en ti mismo.
• Formarás parte del cambio Contribuirás a un mundo mejor.
• Vivir una experiencia enriquecedora Será una experiencia de aprendizaje y que no olvidarás nunca.

¿Qué es Adventure Volunteer?

Adventure Volunteer es una asociación declarada de interés público en España que colabora en más de 40 programas de voluntariado alrededor del mundo.

Trabajan en el ámbito social y medioambiental para conservar y proteger el medio ambiente y animales, así como para ofrecer oportunidades a niños, mujeres y personas en riesgo de exclusión social.

Adventure Volunteer nace de la vocación de su fundador que, tras varios años viajando y colaborando en pequeñas organizaciones locales decidió crear la ONG para reunir un equipo de personas con gran experiencia que ayuden a dar visibilidad y a enviar voluntarios por todo el mundo.

Se rige por cuatro valores fundamentales: solidaridad, respeto, transparencia y constancia.

Entre sus diferentes programas de voluntariado internacional, ofrecen la posibilidad de colaborar en programas de voluntariado deportivo.

¿Por qué un voluntariado deportivo?

El deporte tiene un gran impacto positivo en todas las personas, pero especialmente en niños con pocos recursos. Hacer un voluntariado deportivo tiene muchas ventajas para ellos:

  • Les ayuda a sentirse motivados y a ponerse metas.
  • Reduce las desigualdades.
  • Promueve el trabajo en equipo.
  • Crea alianzas para conseguir objetivos juntos.
  • Ayuda a mantener una vida saludable.

¿Qué se hace en un voluntariado deportivo?

En los viajes de voluntariado deportivo ayudarás en los entrenamientos de los niños, así como participar en charlas de técnicas y motivación, puedes participar en la organización de campeonatos deportivos y en el mantenimiento de las instalaciones.

Es habitual trabajar unas horas durante el día y el resto del tiempo es libre, así que puedes aprovechar para explorar la zona o hacer alguna excursión.

Hacer un voluntariado internacional. Viajes de Voluntariado

¿Dónde se hace y dónde te alojas durante el voluntariado?

Estos programas los encontrarás en diferentes países como Guatemala, Panamá o Ghana.

Durante el voluntariado internacional Adventure Volunteer te ayuda a encontrar familias anfitrionas cerca de las instalaciones para alojarte. Normalmente ofrecen habitaciones compartidas e incluyen las comidas.

Si tienes interés en este tipo de experiencias, no dudes en visitar la web de Adventure Volunteer y conocer sus diferentes opciones de viajes de voluntariado. ¡Es una experiencia única!

Hacer un voluntariado internacional. Viajes de Voluntariado

¿Alguna vez has hecho un voluntariado internacional o estás pensando en hacer un voluntariado? ¡Cuéntame tu experiencia en comentarios!

Artículo patrocinado por Adventure Volunteer

🔸 ORGANIZA TU VIAJE CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Huerto San Eusebio en Carcaixent, la cuna de la naranja

Carcaixent, la cuna de la naranja

¿Sabías que en Carcaixent se plantó el primer naranjo en toda España? Sus condiciones climatológicas hacen que la naranja tenga un sabor dulce y sea de gran calidad. Por ello, Carcaixent es la cuna de la naranja.

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *