Hola travellers! Hace unos días estuve en el Seminario sobre Turismo y Sostenibilidad «De la toma de conciencia del cambio de hábitos y la participación» organizado por KLM. Una jornada súper enriquecedora donde pudimos descubrir interesantes proyectos sostenibles de otras personas que, como nosotros, aman viajar.
La jornada fue acogida en la ciudad de Granada. Una ciudad que, a pesar de estar catalogada como la tercera ciudad más contaminada del país, ha sido premiada como la ciudad más sostenible de España. Esto se debe a sus numerosas acciones para mejorar la situación y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Especialmente, por su proyecto «Granada caminando hacia la sostenibilidad», donde han conseguido una importante mejora en la calidad del aire, la reducción de residuos, la educación ambiental y el transporte sostenible.
Durante todo el fin de semana tuvimos la oportunidad de descubrir Granada y algunas de sus mejoras sostenibles. Así que si tienes interés en visitar Granada y eres un viajero responsable, no dudes en seguir leyendo y descubrir las 5 acciones sostenibles que debes realizar en Granada:
5 acciones sostenibles para visitar Granada
1. Compra productos locales
Si quieres llevarte un buen recuerdo de Granada no dudes en visitar su comercio tradicional. De este modo, te llevarás productos auténticos granadinos y contribuyes a la economía local. Por ejemplo, no pierdas de vista el barrio de Albaicín para realizar tus compras. Uno de los barrios más tradicionales de la ciudad. Allí encontrarás productos artesanales, lámparas granadinas y cerámica de zafalauja.
Otro de los lugares donde comprar es en la Alcaicería, popularmente conocida como «El zoco de Granada». Y es que su aspecto te transportará al mismísimo Marruecos, por la influencia árabe de la ciudad.
2. Cuida su patrimonio histórico
Granada ha sabido conservar muy bien su patrimonio histórico. La mayoría de sus calles, sus fachadas, plazas y monumentos se conservan en perfecto estado, aun conservando la esencia de sus orígenes. Por favor, respétalo y cuida la ciudad por donde pases. ¡Sé un viajero responsable! No ensucies las calles y no dañes sus edificios históricos.
3. Prueba sus platos tradicionales
Ir de tapeo es un clásico en Granada. La zona del Realejo es perfecto para salir a tomar unas cervezas y disfrutar de un buen aperitivo. Pero también os animamos a pedir sus platos tradicionales en algunos de sus restaurantes locales. En la Plaza Nueva, en la Plaza María de Pineda, Carrera del Darro o en el Paseo de los Tristes encontraréis manjares tan deliciosos como las habas con jamón, la tortilla de Sacromonte, el remojón granadino o la zalamandroña.
4. Utiliza el transporte público
Granada recibe casi dos millones de viajeros al año. ¿Imaginas que todos fueran en coche? Es una ciudad difícil para conducir y es necesario reducir el tráfico tanto de turistas como de granadinos. Para ello, Granada ha tomado serias medidas y gracias al Metropolitano de Granada se han conseguido retirar cerca de 4 millones de vehículos al año. Y es que este medio de transporte tiene varias ventajas: es cómodo, accesible, silencioso, rápido, seguro y ecológico. ¿Quieres ayudar a seguir reduciendo esa cifra? Entonces muévete por Granada en metro! 🙂
5. Contrata tours o excursiones con guías oficiales
Los guías oficiales te llevarán por los lugares más interesantes y te darán toda la información que necesitas para descubrir Granada y su cultura. Ellos y solo ellos sabrán cuáles son las mejores condiciones para visitar un monumento o patrimonio histórico, cumpliendo las normas del lugar y evitando aglomeraciones, entre otras ventajas. Además, ofrecen audio guías para evitar megáfonos que interrumpen el descanso de los vecinos. ¡Debemos ser responsables desde todos los ámbitos!
Encuentra aquí excursiones y actividades en Granada con auténticos profesionales!
Como ves, es muy sencillo ser un viajero responsable en Granada. ¡Además de esta manera descubrirás la auténtica ciudad! Estos pasos, por supuesto, se pueden extrapolar a otras ciudades y países del mundo. ¡Simplemente antes de viajar averigua qué acciones sostenibles puedes realizar en tu próximo destino! Así cuando llegues, sabrás qué hacer, cómo, cuándo, dónde y por qué. Verás como te sientes mucho mejor, ayudando a cuidar de una ciudad y su gente. 🙂
No quiero terminar este artículo sin mencionar a todos los que hicieron posible mi reencuentro con Granada y el seminario sobre Turismo Sostenible. Gracias KLM, especialmente a Marco, Turismo de Granada e Intermundial, junto al resto de colaboradores. ¡Hacen falta más jornadas así!
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Los 12 road trips por Europa más bonitos
Si lo tuyo es viajar sobre ruedas, entonces no puedes perderte esta lista de los 12 road trips más bonitos de Europa, según grandes bloggers de viaje. ¡Toma nota!

Viajar en autocaravana. ¿Sí o no?
Hola travellers! ¿Alguna vez os ha picado el gusanillo de viajar en autocaravana o camper? Nosotros desde que viajamos a Islandia en camper nos encantó

Ruta de 4 días de Roadtrip por Teruel y los pueblos más bonitos de España
Hola travellers! Hace poquito hicimos nuestro primer viaje en familia y, para ello, elegimos un destino cercano para «probar» cómo nos desenvolvemos en un viaje

Ruta de 4 días de roadtrip por el País Vasco
Hola travellers! Estas vacaciones de Semana Santa hicimos nuestro primer roadtrip por tierras vascas, ¡y no podía esperar más a contarlo! Nos quedamos totalmente enamorados de Euskadi, no
>> ORGANIZA TU VIAJE A ESPAÑA CON NOSOTROS <<
>> ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR <<
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
Muy buen post!! Y gran finde el que pasamos en Granada
Muchas gracias! Viajar sostenible y divertido es posible! ?
Gracias Ana, lo pasamos muy bien! (Y de forma sostenible) ?
Que bueno leer que una ciudad tan visitada como Granada ha tomado medidas para concientizar acerca del medio ambiente.
Hay que aprovechar esos tips y aplicarlos en cada ciudad que visitemos!
Y tanto que sí! Ojalá tomemos todos conciencia y se aplique en cada ciudad!
¡Hola Naiara!
¡Me he quedado de piedra al leer que Granada es la tercera ciudad más contaminada de España! ¿Os dijeron por qué? Menos mal que, poco a poco, se va creando conciencia, también con eventos como estos.
Tampoco sabía que Granada tuviera metro, y la verdad es que me da mucha alegría. ¡Nada como el transporte público para moverse por una ciudad!
Me alegro que disfrutarais tanto, ¡un saludo!
Yo tampoco me lo esperaba. Por lo visto es principalmente por el tráfico. Por eso esta genial el metro, ha ayudado a reducir mucho!
Pues la verdad es que o nos acostumbramos a viajar de manera sostenible o las ciuades se van a hacer imposibles. Desde luego, utilizar e transporte público y usar servicios locales me parece de los más acertado.
Totalmente de acuerdo. Hay que empezar a ponerle freno a muchas antiguas costumbres…
Toda la razón. Tenemos que tomar conciencia todos para que esto pueda seguir funcionando!!