Hola travellers! Todavía con la resaca emocional del seminario sobre Turismo y Sostenibilidad organizado por KLM y Visit València. Un evento en el que tuve en placer de colaborar y donde aprendimos un poquito más acerca de cómo viajar de manera responsable y reducir nuestra huella de CO2.
Del congreso nos llevamos una serie de tips y recomendaciones y, entre ellas, confirmamos que una de las mejores maneras de viajar de manera sostenible es apoyando al comercio local. Por ello, durante el fin de semana tuvimos la oportunidad de descubrir Valencia y hacer una ruta de shopping por los comercios tradicionales de la ciudad.
Si te resulta interesante sigue leyendo para conocer cómo visitar los comercios tradicionales de Valencia.
Tour por los comercios tradicionales de Valencia
Dentro del marco de la sostenibilidad, desde Visit València han elaborado una propuesta para conocer sus comercios con mayor historia. Se trata de una visita guiada por algunas de las tiendas que más representan la tradición del comercio valenciano.
Se pueden hacer varias rutas por las calles principales y descubrir todo tipo de productos: su artesanía, la gastronomía local, el diseño y la moda. Según la temática, podrás conocer el proceso de fabricación de cada producto, hacer degustaciones y aprender sobre la historia de cada uno de ellos.
Mercado Central de València
Si hablamos de comercios con historia, debemos comenzar con el mítico Mercado Central de València. Un referente en el arte del comercio tradicional valenciano. Su construcción se realizó hace ya casi 100 años sobre un antiguo mercado cuyas dimensiones se quedaron insuficientes para abarcar toda la oferta y demanda.
El edificio, inaugurado en 1928, es la perfecta expresión del modernismo. Hoy en día es uno de los más admirados de la ciudad ya que representa la evolución y el progreso tecnológico y mercantil de la época. Una combinación de cúpulas de hierro, cerámica y cristal, una ornamentación alegórica, azulejos y mosaicos.
En su interior, encontramos más de 300 puestos dedicados a la venta de productos frescos: aves y carnes, pescados y mariscos, frutas y verduras, salazones y encurtidos, horno, pastelería, e incluso cerámicas y otros productos.
En el tour guiado no se accede en grupo al mercado para no molestar a los clientes y comerciantes. Las explicaciones se hacen frente al edificio, pero se puede acceder libremente por tu cuenta.
Dirección
PLAÇA CIUTAT DE BRUGES, S/N 46001 VALÈNCIA
Original CV Mercat
Justo enfrente del Mercado Central de València nos encontramos con uno de los comercios más emblemáticos de la ciudad. Se trata de una antigua farmacia con más de 120 años de historia, lo que le concede el honor de ser el comercio abierto más antiguo de la ciudad. Conserva su estructura, sus paredes forradas de madera robusta, las estanterías, el mostrador y la maravillosa cúpula del año 1880.
Hoy en día es una tienda de productos gastronómicos de la Comunitat Valenciana. Aquí encontramos quesos, licores, aceites, arroces, chufa, vinos… ¡de todo! Los productos proceden de artesanos valencianos con una larga trayectoria.
Dirección
Plaza del Mercado, 35 (esquina con calle Ercino) C.P – 46001
Sombrerería Albero
Son los responsables de proteger y decorar la cabeza de los valencianos desde el año 1820. Más de 200 años diseñando y fabricando sombreros para hombres, mujeres y niños. Hoy en día, conserva su esencia y ha abierto fronteras con tiendas por toda España.
En el tour guiado hay posibilidad de realizar un taller para conocer los materiales utilizados y aprender cómo colocarse correctamente un sombrero.
Dirección
Carrer de Xàtiva, 21 46002 València
La postalera
Se trata de una tienda de souvenirs atípicos de la ciudad. Aquí se compra diseño, arte y artesanía. Se encuentran piezas originales de artistas locales, por lo que hay pocas unidades de cada una.
Puedes comprar bonitas postales con ilustraciones llenas de color con motivos valencianos y, además, hay una mesa con un bolígrafo para que allí mismo puedas escribir el mensaje que quieras en tu postal.
Sin duda, es otro de los comercios más originales de la ciudad y con un buen guiño a los artistas valencianos.
Dirección
Calle Correjería nº 4 y Calle Danzas nº3
Ensedarte
Valencia tiene una importante historia en torno a la Seda, ya que forma parte de la famosa Ruta de la Seda. Por ello, no podía faltar este pequeño taller donde el arte y la seda se fusionan entre sí.
Es un proyecto de la diseñadora valenciana Eva Escamillas, quien se enamoró de las técnicas textiles y quiso plasmar su ciudad en las telas. Actualmente está trabajando en “Valencia en seda” inspirándose en el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad. Eva tiene un gran sentido del compromiso con la sostenibilidad, por ello utiliza técnicas no abrasivas y respetuosas con nuestro planeta.
Desde la calle puedes admirar su trabajo ya que elabora sus piezas de cara al público. Suele trabajar a medida, aunque también tiene algunas telas como pañuelos y camisas ya elaborados a la venta.
También da la opción de pasar una tarde con ella, trabajando y decorando tu propia pieza de seda.
Dirección
Calle Estameñeria Vieja, 6 Ciutat vella. 46001 Valencia
Horchatería de Santa Catalina
Si hay algo que represente a Valencia, además de su paella, es la horchata. La Horchatería de Santa Catalina se encuentra en el barrio del Carmen, centro cultural y de ocio de los valencianos.
Todo el local está decorado con azulejo de Manises, también tradición valenciana por excelencia. Representan escenas cotidianas de la provincia y algunos edificios emblemáticos como el Micalet y la torre de Santa Catalina.
Ya son dos siglos de tradición, así que podéis imaginar lo bien que saben hacer una buena horchata. Por si no te familiarizas con el nombre, la horchata es una bebida típica de Valencia a base de chufas, un tubérculo que crece en los campos de Valencia. La chufa se mezcla con agua y azúcar y se obtiene una deliciosa bebida vegetal y con muchos beneficios. La horchata se sirve bien fría, incluso granizada y es perfecta para endulzar las tardes de cualquier valenciano.
Así que si quieres deleitarte con una buena horchata original de Valencia, no dudes en visitar este mítico local y pedírtela con unos fartons.¡Ay, qué rico!
Dirección
Plaça de Santa Catalina, 6, 46001 València, Valencia
Esto son solo algunos de los comercios tradicionales de Valencia que puedes visitar en tu tarde de shopping por Valencia. Como ves, la ciudad tiene una grandísima tradición en gastronomía, moda, artesanía… Puedes hacer este tour por tu cuenta, aunque te animo a hacer un free tour en Valencia con Guruwalk para conocer mejor la historia de cada comercio y sus tradiciones.
Espero que os haya gustado y hayáis descubierto lugares con mucho encanto, os animéis a visitarlos y comprar alguna de sus piezas. Os invito a buscar, en cada ciudad a la que viajéis, esos comercios de toda la vida. Entrad, preguntad a sus dueños, interesaos por su historia, saber hacer y os llevéis de recuerdo algún objeto que le represente.
Como veis, se puede viajar de manera responsable y sostenible de una manera tan sencilla como esta. ¿Sueles hacer este tipo de visitas cuando viajas? ¡Cuéntame aquel comercio que más te tocó la patata en algún viaje!
Quiero agradecer a Visit València y a KLM por darme la oportunidad de participar en el Seminario sobre Turismo y Sostenibilidad y descubrir que, entre todos, pasito a pasito, podemos frenar nuestra huella de carbono en el planeta.
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A VALENCIA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en IATI SEGUROS si contratas tu seguro de viajes para viajar en camper desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con el mejor cambio del mercado haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta SIM o eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en SIM o eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Restaurantes en Alicante donde comer un buen arroz
Si buscas un restaurante de Alicante donde comer un buen arroz y cocina tradicional alicantina, ¡no te pierdas la lista de nuestros favoritos!

Te propongo un recorrido gastronómico por Castelló, Ruta de Sabor, para conocer sus productos de proximidad y sus recetas más tradicionales.

Valencia en autocaravana, 5 días de road trip por paraísos naturales
Descubrimos el interior de Valencia en autocaravana. Una ruta de 5 días llena de cascadas, cuevas y paraísos naturales. ¿Nos acompañas?
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com