Hola traveller! Hoy vengo a descubrirte un destino vecino para crearte la necesidad de visitarlo. Todos creemos conocer Francia por haber visitado París, pero lo cierto es que Francia es mucho más que su capital. Tiene ciudades y regiones no tan conocidas pero que son una verdadera maravilla.

Así que si estás pensando en viajar a Francia pero no tienes muy claro a qué zona ir, te voy a descubrir una región que te va a enamorar.

Se trata de las Landas, al suroeste de Francia. Sus más de 160km de costa están bañados por el océano Atlántico. Aunque su atractivo no sólo se encuentra en las playas, su paisaje lleno de valles, bosques de pinos, ríos y lagos hacen abren un amplio abanico de posibilidades para pasar unas buenas vacaciones en familia.

Las Landas es una región de contrastes y tiene opciones para todo tipo de viajero. Pero lo cierto es que es conocido por ser un destino para surferos, pero también lo es para viajar con niños. ¡Hay multitud de posibilidades!

Si no quieres perderte nada, lo mejor es reservar un alojamiento base en la zona norte y otro en el sur, y alquilar un coche para recorrer toda la región con libertad. Por lo que te animo a buscar un camping en las Landas para ir con niños.

Toma nota de estos lugares mágicos en las Landas para descubrir esta bonita región en tu próximo viaje a Francia en familia:

Vacaciones en familia en Francia, playa de Hossegor, las Landas

Qué ver en las Landas, una región única en Francia

Zona costera de las Landas

Sanguinet

Se sitúa al norte de las Landas, haciendo frontera con Girondas. En este lugar se encuentra el lago Cazaux-Sanguinet, es el más grande de la zona y el segundo de Francia. Un lugar para conectar con la serenidad de la naturaleza. Sus 55 km2 están rodeados de pinos y calitas de arena blanca. Y sus aguas cristalinas, un paraíso para buceadores y pescadores.

Puedes aprovechar la visita a Sanguinet para hacer una escapadita a la Duna de Pilat, a tan solo media hora en coche. ¡Sus 3km de largo y sus 102 metros de alto te dejarán con la boca abierta!

Biscarrosse y Parentis-en-Born

Dos regiones pegadas al lago Parentis-Biscarrosse. Es otro de los más grandes de las Landas y donde se puede practicar deportes acuáticos como buceo, windsurf o parasailing. E incluso pasar un rato divertido con niños.. ¡Hay hasta un Aquapark! También es perfecto para hacer rutas de senderismo tranquilas bordeando el lago. ¿Qué más se puede pedir?

Aureilhan-Mimizan

Nos encontramos con el lago más colorido de las Landas. Y es que cuenta con el jardín botánico Promenade Fleurie, con más de 400 especies de flores y plantas.

Pero aquí tampoco te quites el bañador. El lago es apto para practicar deportes acuáticos como el paddle surf o la piragua hawaiana, ¡son actividades perfectas para hacer en familia!

El lago también es muy frecuentado por amantes de la pesca, ya que allí se pueden encontrar carpas, anguilas y lucios.

Azur

Seguimos la ruta por Azur. Un pueblo cercano al lago Soustons, donde encontramos el Ponton du lac d’Azur, un precioso embarcadero objetivo de todo aficionado a la fotografía. Muy cerquita hay un parque de Dinosaurios al que los niños no podrán resistirse.

Hossegor y Capbreton

Terminamos nuestra ruta costera por las Landas en Hossegor y Capbreton. Los dos pueblos más famosos de la región por ser cuna de surferos. Allí encontrarás escuelas de surf para aprender a enfrentarte a las olas. ¡Es una pasada!

Pero también hay historia, ¿sabías que en Capbretón se construyó la Muralla del Atlántico? Una impresionante obra alemana compuesta por cañones, bunkers, trincheras, casamatas, etc. para impedir el desembarco de los aliados.

Aprovecha la estancia por la zona para ver otras cosas interesantes como la Reserva Natural Maraix d’Orx, – si eres amante de los animales te encantará, – o los Lagos de Seignosse y la Reserva del Estanque Negro. Perfecto para pasear por sus senderos y pasarelas de madera.

Vacaciones en familia en Francia, surf en Hossegor, las Landas

Zona interior de las Landas

En las poblaciones del interior de las landas puedes encontrar escenarios muy distintos.

Mont de Marsan

Si buscas paisajes de interior, no puedes dejar de visitar Mont de Marsan, ciudad amurallada y actual capital de las Landas. Recorrer sus calles es como viajar a la época medieval. Pero también te impactarán sus esculturas, jardines y paseos. Por algo es conocida como la “Capital de las Esculturas”.

Dax, ciudad termal

Se trata de la primera ciudad termal de Francia. Y también es una de las más vivas. Si buscas ambientazo, mercados, gastronomía… ¡Dax es tu destino perfecto!

¿Cuándo viajar a Las Landas?

A pesar de ser una región costera, la mejor época para viajar a Las Landas es en otoño o primavera. El verano puede ser bastante lleno de turistas franceses, ya que es su zona favorita para veranear. Pero en otoño y primavera los precios bajan, hay menos gente y las temperaturas son suaves y agradables. Tanto, ¡que aún podrás darte un buen bañito!

¿Qué te han parecido las Landas? ¿Conocías esta región de Francia? Espero que te hayan entrado ganas de reservar unas vacaciones en Francia con niños por esta zona. Estoy convencida que lo disfrutaréis mucho. 🙂

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A FRANCIA CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog para seguir haciendo recomendaciones de viaje. 😊

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *