Hola traveller (o peregrino/a)! Si estás aquí es porque seguramente tengas en mente hacer el Camino de Santiago próximamente. Quizá ya tengas el itinerario elegido y hayas comenzado a pensar en todo lo que necesitas llevar en la mochila durante tu peregrinación. Pero otra parte importante a tener en cuenta y que preocupa a muchos viajeros es el tema de cómo evitar las ampollas durante el Camino de Santiago.

Has hecho bien en buscar para ir bien preparado/a. Las ampollas en los pies durante el Camino de Santiago es algo muy frecuente y no son ninguna broma. Pueden arruinarte el camino y, en algunas ocasiones, incluso tener que dejar de caminar y dar por finalizado tu viaje. Por ello, cuidar de tus pies en esta aventura debe ser tu mayor prioridad.

Ten en cuenta que, la preparación, debería comenzar meses antes de tu camino, así que espero que lleguemos a tiempo para evitar las ampollas en los pies durante tu Camino de Santiago. ¡Toma nota!

Cómo evitar las ampollas en el camino de santiago

¿Cómo evitar ampollas y rozaduras en el Camino de Santiago?

En primer lugar quiero destacar que no soy médica, ni podóloga. Pero tras sumar tres caminos a mis espaldas y no haber tenido nunca ninguna ampolla ni rozadura, me gustaría contaros mi ritual de cada día durante el Camino de Santiago para evitar esas molestias en los pies. De hecho, cuando llevé a mi madre y a mis hermanas a realizar el camino portugués, siguieron todos mis consejos y tampoco sufrieron ninguna ampolla. Así que… ¡apunta estos consejos!

1. Lleva un buen calzado

Empezamos por lo más importante: las zapatillas. No estrenes el calzado en el camino. Deben ser unas zapatillas cómodas y que ya estén adaptadas a tus pies. Si tienes que comprarte unas para el viaje, intenta comprarlas con bastante antelación y úsalas. Un buen consejo es hacer pequeñas rutas de senderismo y caminar mucho con esas zapatillas durante las semanas previas. Mis zapatillas aliadas en el Camino de Santiago son de Decathlon. Me acompañan desde mi primer camino, allá por 2013 y se han venido conmigo a todos los viajes. Te recomiendo que preguntes a un vendedor especializado, él te recomendará cual es el mejor modelo.

2. Pon atención a los calcetines

Ay, los calcetines. Muchas veces los pasamos por alto. Pero también son grandes aliados de tus pies durante el Camino de Santiago. Unos malos calcetines pueden arruinar tu experiencia, así que no escatimes en esto. Busca unos calcetines que sean: resistentes, transpirables y sin costuras. Y si es posible, estrénalos también antes de tu viaje. Yo siempre los he comprado en Decathlon por recomendación de un experto y me han ido de maravilla.

3. EMBADURNA TUS PIES CON VASELINA

Y aquí comienza mi ritual de cada mañana antes de caminar: embadurnarse los pies con vaselina. De esta manera, conseguimos que los pies queden completamente hidratados y así evitamos las rozaduras o pequeñas heridas.

4. Repasa con un stick anti ampollas

Además de la vaselina, siempre utilizo mi stick anti ampollas para repasar las zonas más conflictivas. Es decir, aquellas partes del pie que son más succeptibles de tener alguna rozadura.

5. Pon un apósito o tirita

Además, siempre me pongo uno o dos apósitos o parches en los lugares de mi pie que suelen sufrir más para prevenir que roce en exceso y me provoque alguna ampolla o herida.

Cómo evitar las ampollas en el camino de santiago

6. Haz estiramientos

Antes de salir, es conveniente que calientes con algunos estiramientos para evitar lesiones.

7. Haz descansos durante la etapa

No tengas prisa, el Camino de Santiago no es ninguna carrera. No tienes que llegar antes que nadie, así que haz los descansos necesarios para que tus pies se alivien un poco. Siéntate, estira las piernas y descálzate si es necesario.

8. Deja que respiren tus pies

Al finalizar cada etapa, es importante que descanses con unas chanclas que dejen los pies al aire libre y que sean ligeras. Algunos peregrinos prefieren hacerlo varias veces durante la caminata y aprovechan los descansos para airear los pies y cambiar calcetines. A mí esto último nunca me ha hecho falta durante la etapa, pero quizá a ti te venga bien.

9. Escucha tu cuerpo

Y por último y no menos importante, ¡escucha tu cuerpo! Si tus pies empiezan a dolerte, párate, revisa tus pies, haz un descanso y cura bien antes de que sea demasiado tarde. Para las curas, seguramente necesites echar mano de tu botiquín de viaje. Aquí te dejo el artículo con todo lo que necesitas llevar en la mochila y tu kit de emergencia para el Camino de Santiago.

Etapa 3 - Olveiroa - Camino de Finisterre

Espero que este ritual y mis consejos sobre cómo evitar las ampollas en el Camino de Santiago te funcionen. Y si tienes algún otro truco infalible, ¡compártelo con nosotros en comentarios! Seguro que le vendrá bien a más de un peregrino.

¡Buen camino!

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A SANTIAGO DE COMPOSTELA CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *