Hola travellers! Otro de los motivos por los que decidimos viajar al norte de Italia era las rutas de senderismo en los Dolomitas. Nos encanta la montaña y respirar aire puro y los alpes italianos era el lugar perfecto para hacerlo. Así que si te gusta el turismo activo, Dolomitas tiene mucho que ofrecerte, más allá de sus espectaculares vistas.
Antes de viajar a los Dolomitas, vi muchos itinerarios de tan solo 3 ó 4 días. Pensaba wow! Se puede ver todo en poco tiempo, ¡totalmente viable para ir cualquier puente! Pero nada más lejos de la realidad… Al menos si, como a nosotros, te gusta disfrutar el entorno, viajar despacio y hacer senderismo por las montañas para sentir la naturaleza en su estado más puro… necesitarás mucho más que un puente de 3 días para visitar los Dolomitas.
Nosotros estuvimos 7 días completos y nos faltaron muuuchas cosas que ver… Claro que, también viajamos con un bebé de 7 meses. No obstante, aprovechamos al máximo cada día. Así que si os gustan las rutas de senderismo e ir más allá que la bonita foto, no te pierdas estas rutas que os cuento a continuación:
Rutas de senderismo en los Dolomitas
Más que hablar de una ruta en concreto, hablaré sobre todo de las zonas donde encontraremos interesantes rutas de senderismo. El motivo es que existen cientos de alternativas, para todos los públicos, para llegar a un lugar en concreto. ¿Empezamos?
Parque Natural de Puez Odle (Val de Funes)
Seguramente hayas oído hablar de Val di Funes por su famosa iglesia San Giovanni (o también conocida como St Johann). Una coqueta iglesia cerca de la granja Ranuihof, cuyo fondo se pueden apreciar las increíbles montañas Geisler. Y aunque todo el valle, las vistas y la imagen son impresionantes, ir hasta allí solo para ver una pequeña iglesia puede saber a poco.
Nuestra experiencia fue algo frustrante porque las nubes impedían ver las montañas de fondo (la verdadera gracia de la estampa), así que decidimos coger el coche y explorar la zona mientras hacíamos tiempo para que despejara…
Para nuestra sorpresa, llegamos hasta el Parque Natural Puez Odle (o Puez Geisler) donde encontramos un refugio y un enorme parking que ya nos estaba dando pistas de que algo interesante se cocía por allí. Varias rutas de senderismo que te acercaban, un poquito más, a las montañas Geisler.
¿El punto de partida? El parking Zanser Alm y el refugio Treffpunkt Zans, a unos 1680m de altitud. Desde allí, encontraréis información sobre las diferentes opciones que tienes. ¡Si lo llegamos a saber antes nos hubiéramos un par de días para disfrutar todas esas rutas!
Nosotros optamos por la ruta más sencilla y accesible para ir con el bebé. Tiene un recorrido de tan solo media horita, pero atraviesas un riachuelo y puedes ver las vacas paseando a sus anchas… ¡El paisaje es brutal!
Rutas accesibles para ir con bebés o niños y personas con movilidad reducida.
Por cierto, cuando acabes la ruta date un homenaje y pídete un caldito con pelotas en Treffpunkt Zans… ¡la mejor recompensa para recuperar energía!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
• Precio: 2€ cuesta el parking para poder acceder a las rutas.
• ¿Cómo llegar? Sigue la carretera Zanser Str desde Santa Maddalena y llegarás hasta el parking Zanser Alm.
Tres Cime Di Lavaredo
Apuesto a que sí has oído hablar de esta ruta. 🙂 Es una de las más populares de los Dolomitas. Y no me extraña. Las Tres Cime Di Lavaredo son, seguramente, los picos rocosos más peculiares de los Alpes. Cada uno de ellos tienen nombre propio: Cima Piccola (pico pequeño); Cima Grande (pico grande) y Cima Ovest (pico occidental). Rozando los 3.000 metros, la más alta, con 2.999 metros de altitud.
Como curiosidad, hasta el siglo pasado suponían la frontera entre Austria e Italia. Actualmente se ubican entre las provincias italianas de Belluno y Bolzano. Y está a tan solo media horita en coche de Cortina D’Ampezzo.
Existen varias rutas para llegar a las Tre Cime Di Lavaredo, pero la más sencilla es la ruta 101. Perfecta para hacerla porteando a un bebé 🙂 Se inicia en el Refugio Auronzo por un camino bien marcado, dejando a la derecha unas espectaculares vistas hacia todo el valle. Unos kilómetros más tarde llegaremos hasta una impresionante explanada de piedra y tierra, desde la que se pueden ver las tres cimas. Destacando, imponentes, a casi 3.000 metros de altura y un fresquito que pica… Pero la ruta no acaba aquí. Seguiremos por un sendero hasta llegar al Refugio Locatelli, desde donde también obtienes unas vistas increíbles a las tres cimas y donde, dicen, que se come la mejor tarta de chocolate del mundo mundial.
Desafortunadamente yo no lo puedo confirmar porque cuando llegamos… ¡se habían agotado! Es lo malo de hacer la ruta por la tarde… que todo el mundo ha llegado antes que tú. 😛
A pesar de ello, os recomendamos que hagáis la ruta por la tarde. Ya no hay tanta gente y se puede caminar más tranquilo. Las mañanas se suelen saturar de turistas y si no quieres pegarte el madrugón del siglo, es la mejor opción. Nosotros comenzamos sobre las 4 de la tarde y volvimos a las 7.
Normalmente se tardan unas dos horas, pero a nosotros nos gusta tomarnos las cosas con calma (y más ahora con viajando con bebé) y nos paramos a tomar un café y un chocolate caliente en el Refugio Locatelli, antes de regresar.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
• Acceso: En autobús o en coche (aunque también se puede subir andando si tienes mucho ritmo 😜)
• Precio del parking: 30€ coches / 45€ autocaravanas (se puede pasar allí la noche)
* El autobús es mucho más económico pero te tienes que adaptar a sus horarios que suelen ser los más turísticos y, por tanto, te encontrarás con mucha gente.
Sorapis
Dicen que es una de las rutas con mayor recompensa en los Dolomitas. Y es que después de la dura subida, se encuentra uno de los lagos más bonitos del mundo. Un color azul cielo que te hace pensar que has llegado al mismísimo cielo… Pero claro, tendrás que pasar una difícil prueba para conseguirlo: alcanzar los más de 1900 metros de altura a través de una ruta no apta para personas que padecen vértigo.
Más de 13km de trayecto y alrededor de 4 horas y media. El camino comienza en el parking Passo Tre Croci, desde Cortina D’Ampezzo. El camino discurre por el sendero 215. Al principio es bastante sencillo, pero poco a poco comienza a dificultarse, pasando por cornisas resbaladizas con la ayuda de una cuerda.
S te gusta la aventura, ¡no puedes perdértela! Nosotros la hubiéramos hecho si no fuera por el pequeño. Aunque mucha gente va con niños, nosotros preferimos no jugárnosla y hacer rutas más sencillas con nuestro bebé.
Aunque mucha gente hace esta ruta con niños, no es NADA recomendable.
¿Qué harías tú?
Imagen de preenasundersingh en Pixabay
Passo Giau y Cinque Torri
Esta ruta de senderismo en los Dolomitas fue toda una sorpresa. A la llegada, tras una carretera con unas cuantas curvas (un paraíso para los motoristas y ciclistas) llegamos a una de las cumbres más fotografiadas de la zona. Passo Giau, a más de 2200 metros de altura, es el paso entre montañas más bonitos de Dolomitas. Quizá el motivo sea que desde allí, se pueden visualizar varios grupos montañosos. Entre ellos: Sorapis y La Marmolada (del que hablaremos más adelante).
La ruta comienza en el refugio con su mismo nombre: Passo Giau y normalmente se hace una ruta circular, pasando por Cinque Torri. Otro de los picos más populares de Dolomitas. Hay que coger el sendero 443 para llegar hasta él. Son aproximadamente 9km y alrededor de 6 horas de caminata porque hay bastantes zonas con desnivel. ¡Pero que no cunda el pánico! La dificultad es moderada, pero advierto que debéis ir equipados por lo que pueda pasar (cambios de clima, por ejemplo). Id bien abrigados, con calzado cómodo y con agua, por supuesto.
En esta zona hace bastante frío y nosotros no íbamos lo suficientemente abrigados, por lo que decidimos que Rafa y Daniel se quedarían en el refugio mientras yo iniciaba la ruta. Pero con el frío que hacía y la cantidad de horas que había que invertir, decidí hacer sólo una parte de la ruta y regresar.
Lo que hicimos después fue ir al aparcamiento de Cinque Torri y realizar otra ruta sencilla alrededor de los picos. Un sendero mucho más sencillo que pudimos hacer porteando a Daniel. Allí, no solo disfrutamos de las alucinantes vistas, sino también de un poquito de historia, pues allí se encuentran viejas trincheras de la II Guerra Mundial.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
• Precio: Ambos parkings (Passo Giau y Cinque Torri) son gratuitos.
• Horario: Para acceder en coche a Cinque Torri deberás hacerlo a partir de las 15h cuando se abre la barrera. Aunque puedes aparcar fuera y subir caminando (pero es un paseo bastante largo de subida).
Otras rutas más sencillas alrededor de los lagos…
Lago Di Carezza, Lago Di Braies, Lago Di Dobbiaco… A estos lagos les bordean pequeños senderos que bien merecen la pena dar un paseo por allí. Suelen ser sencillos, de entre media hora y una hora completa. Caminos aptos para todos los públicos (generalmente).
Las rutas circulares de los lagos son una pasada ya que puedes contemplarlos desde todas las perspectivas. Pero si tienes tiempo, no te quedes solo con eso. Explora un poquito más porque siempre hay rutas alternativas que te llevan por otros lugares menos conocidos. En Lago Di Carezza alucinamos con las opciones que habían para hacer senderismo. De haberlo sabido antes, hubiéramos dedicado más tiempo para disfrutarlas.
Podéis descubrir más sobre los lagos de Dolomitas aquí.
Os he hablado de las rutas por las que yo pasé o las más conocidas, pero como imaginaréis en los alpes italianos existe infinidad de opciones. Mi consejo es no ir con una ruta trazada. Dejarse llevar y sorprender allá por donde vayas. Porque donde menos te lo esperas te encuentras un nuevo sendero para recorrer… y si te dejas llevar, puedes encontrar verdaderos paraísos de la naturaleza.
Esperamos que os haya gustado este resumen de nuestras rutas favoritas. Pero si ya has estado por allí y has hecho otras rutas de senderismo en los Dolomitas no dudes en dejar tus sugerencias en los comentarios. ¡Nos encantaría descubrir más!
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Ruta por los lagos de los Dolomitas
Ruta por los lagos de los Dolomitas. 16 días de roadtrip descubriendo el norte de Italia y su naturaleza más alucinante. ¿Nos acompañas?

Lago Di Garda. Qué visitar y qué hacer en dos días.
Lago di Garda es el mayor de Italia y uno de los más visitados. Abrazado entre montañas y hasta 26 localidades con encanto, dibuja una de las estampas más bonitas del país. Te contamos qué hacer en Lago Di Garda en dos días.

Roadtrip por el norte de Italia en 16 días. Itinerario y recomendaciones
Todo lo que debes saber para hacer un road trip por el norte de Italia en 16 días. Itinerario, consejos y recomendaciones para visitar Dolomitas con bebé.
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
En este viaje por el norte de Italia contamos con grandes patrocinadores como GOLDCAR RENTAL CAR, IATI SEGUROS, MUSEMENT Y MALETAS GABOL.
La verdad es que hace tiempo que tenemos el trek de las tres cimas de Livaredo entre ceja y ceja. Ahora bien, he quedado bastante flipado con el precio del parking del coche, madre mía! A ver si conseguimos realizar este viajecito, aunque habrá que esperar al buen tiempo.
Hola Jordi! El precio es una burrada si! Un truco es pasar allí la noche con el coche (si vas en caravana mejor) es más caro pero te ahorras la noche de hotel… y puedes hacer el trekking temprano sin gente!
Opinamos como tú: una escapada de tres días a los Dolomitas es insuficiente. Nosotros estuvimos 10 días en abril y se nos hicieron cortísimos.
Como dices, nos quedaron muchos sitios por ver. Y aunque nos encanta hacer senderismo, entonces hacía demasiado frío, así que nos guardamos tu post porque seguro que volveremos algún año en primavera o verano, para hacer senderismo y disfrutar del paisaje.
Saludos.
Hola! Es que la montaña es infinita y hay tanto por explorar!! Nosotros también tenemos claro que algún día volveremos para hacer las rutas que nos quedaron pendientes!!
La primera vez que profundicé e investigué sobre esta parte de Italia fue leyendo tus artículos, y este también me lo guardo en mis favoritos porque desde que te leí qme creaste una necesidad… ? ? ?
Molan mucho los consejos de en qué zonas hace más frío, muy útiles.
Dices que con 7 días no hay bastante, ¿cuántos días nos aconsejarías?… Me lo plantearé de cara a 2021…el 2020 ya está full.
Hola Héctor! Qué bien que te haya creado esa necesidad jajaja! Me alegra que te hayan gustado los artículos sobre los Dolomitas.
Nuestro viaje duró 16 días en total, pero visitamos también otras zonas del norte como Lago di Garda, Lago di Como, Milán, Venecia… yo hubiera quitado los días de las ciudades y se lo hubiera añadido a los Dolomitas. (Siempre hay tiempo para una escapada rápida a esas ciudades) La montaña es infinita y puedes perderte por allí todo el tiempo que quieras… si te gusta el senderismo.
Para verlo, con 7 son suficientes. Pero para vivirlo, caminarlo y explorarlo yo le dedicaría al menos 10 días. (También es cierto que al ir con bebé nosotros íbamos muy despacito).
Espero haberte ayudado y que os animéis pronto. Seguro que tus chicos lo disfrutan un montón!