Índice de contenidos
Lago Di Garda. Qué saber antes de ir
Con una superficie de casi 368km², Lago Di Garda es el mayor de Italia y uno de los más visitados. Está bañado por tres regiones: Lombardía, Trentino Alto Adigio y Véneto con un total de 26 localidades. Es tan grande que parece que estés en mitad de un mar rodeado de montañas… Pero realmente se trata de un lago de origen glaciar que llega a alcanzar una profundidad 346m. ¡Ni más ni menos! Sabiendo esto, ya os podéis imaginar su extensión y que con una escapada de dos días te va a faltar muchísimo por ver. Pero no os desaniméis, en este post os voy a decir cómo sacar el máximo partido a vuestra breve visita de dos días, tal y como hicimos nosotros!
Qué visitar en Lago Di Garda. Los pueblos más bonitos.
Como os decía, Lago Di Garda está bañado por 26 localidades, pero tampoco hay que volverse loco! En dos días podemos ver las más bonitas ya que son muy pequeñitas. Nuestro itinerario marcado para cada día fue:- Día 1: Desenzano del Garda, Sirmione, Bardolino y Malcesine,
- Día 2: Limone sul Garda, Riva del Garda y Malcesine.



Qué hacer en Lago Di Garda. Nuestras recomendaciones
¿Qué hacer en Lago Di Garda? Infinidad de cosas… ¡tienes para todos los gustos! Nosotros optamos por disfrutar, sobre todo, del lago. Así que a continuación os contamos lo que debes hacer SÍ o SÍ si visitas Lago Di Garda.- Dar un paseo por el casco histórico de Sirmione. Sirmione es una antigua villa medieval y tiene un precioso castillo a la entrada. Se dice que es uno de los mejor conservados de Italia. ¡Y no les falta razón!
- Hacer un tour guiado en barco por la península de Sirmione. El tour dura unos 25 minutos aproximadamente y te muestra los principales puntos de interés. La ruta comienza en el puerto del castillo Scaligero, justo antes de entrar al casco histórico. Durante el recorrido observamos las villas de algunos artistas italianos y también vimos ver las burbujas que emergían del agua al pasar sobre el manantial de azufre Boiola. Estas aguas pasan a unos 20 metros de profundidad y podemos ver las burbujitas subir! Para terminar el recorrido, atravesamos por el puente levadizo del castillo. ¡Nos encantó la experiencia! Por si os interesa, podéis contratarlo con Musement.
- Darte un baño en el balneario Catulle de Sirmione. Sus aguas ricas en azufre son beneficiosas para la salud. Así que no dudes en darte un baño terminal en una de sus piscinas.
- Darte un baño en una de sus playas en Malcesine. ¡Sí! A diferencia de otros lagos de Italia, en Lago Di Garda te puedes bañar libremente. Tiene montones de mini playas a su alrededor. Y a las afueras de Malcesine es una opción más que recomendable. 🙂
- Alquilar un barco para ti solo en Malcesine. Por tan solo 60€ puedes pilotar tú mismo tu barquito y recorrer las aguas del extenso lago di Garda. Tiene capacidad para unas 5/6 personas, así que podéis compartir el gasto entre todos. ¡Y darte un baño en mitad del lago y sentir su inmensidad!
- Probar un limoncelo en Limone Sul Garda. ¡Si vas a la ciudad de los limones, no puedes irte sin probarlo!
- Contratar una cata de vinos en Bardolino. ¡Nosotros ya estamos pensando en volver para saldar esta deuda pendiente!

Dónde dormir en Lago Di Garda
Nuestra base en Lago di Garda fue en Malcesine. Concretamente, nos alojamos en el Hotel Cassone. Un coqueto hotelito situado a pocos metros del lago y sobre el río Aril, considerado como uno de los más cortos del mundo. La estampa es muy pintoresca y tras él, se ven los picos de unas preciosas montañas. Las habitaciones son sencillas, pero tienen todo lo suficiente para que la estancia sea perfecta. ¡Y tienen vistas al lago! Pero lo mejor de todo, sin duda, es su restaurante. Desayunamos y cenamos en su terraza los dos días, donde probamos platos típicos italianos. La pasta fresca, el pescado, pizzas hechas con mucho amor… y el tiramisú casero más delicioso que probé en todo nuestro roadtrip de 16 días en Italia. Como anécdota, una de las chicas del restaurante pensó que Daniel se llamaba Leonardo (no me preguntéis por qué xD), pero cada día le daba los buenos días a «Leonardo», hasta que en la última cena, nos quiso hacer una gracia y reservó nuestra mesa a nombre de «Leonardo». ¡Nos hizo tanta gracia que yo todavía le llamo así! xD Nuestra estancia allí fue lo que mejor recordamos del viaje. Y es que, además del sinfín de actividades que podías hacer (desde alquilar una bici para pasear a orillas del lago, hacer rutas de senderismo, hasta darse un baño en la playita…), el personal fue muy amable y servicial.
Cómo llegar a Lago Di Garda
Por aire
Los aeropuertos más cercanos a Lago Di Garda son:- Aeropuerto de Verona. Está a tan solo 35km y una media hora de trayecto en coche.
- Aeropuerto de Bérgamo-Milano. Son unos 92km de distancia, el trayecto dura una hora aproximadamente. Esta es la opción que cogimos nosotros. Los precios suelen ser súper baratos si vuelas con Ryanair.
Por tierra
Una vez que llegas en avión a cualquiera de los aeropuertos más cercanos puedes:- Alquilar un coche. Es la forma más cómoda de llegar a Lado Di Garda. Te da una libertad absoluta de movimiento (hay cientos de cosas interesantes alrededor y ya habéis visto todos sus pueblecitos con encanto). Nosotros alquilamos el coche con Goldcar con cobertura súper relax por lo que pueda pasar (en Italia conducen de una manera un poco peculiar… jeje).
- En tren. Desde la estación de Milano Centrale se puede coger un tren hasta Desenzano del Garda-Sirmione y en poco más de hora y media te plantas allí.
- Contratando una excursión. Hay varias empresas que organizan excursiones y escapadas a Lago di Garda desde Milán o Verona.

- Roadtrip por el norte de Italia en 16 días. Itinerario y recomendaciones
- Ruta por los lagos de los Dolomitas
Nos quedamos con alquilar un barco! Nos encantó el post y dejamos visitar el lago y navegar en nuestra propia lancha como una deuda que pronto saldaremos. Un saludo y gracias por el post!
Fue la experiencia sorpresa del viaje! Lo recomiendo mucho. Me alegra que te haya gustado!! Espero que me cuentes tu experiencia cuando vayas! ?
Un abrazo,
Hola Rafael, voy en Semana Santa. Es fácil encontrar el alquiler de barcos a ese precio? Podría darme mandarme un link? Muchas gracias, nos apetece mucho!
Hola Estela, soy Naiara 🙂 Las empresas de barcos están por allí muy visibles, fue una empresa local, por lo que no tengo enlace ni sé web… Nosotros lo encontramos en el puerto de Malcesine a muy buen precio y lo cogimos nada más verlo, no tuvimos que esperar ni nada. ¡Es muy fácil!
Gran post. No podría describir mejor el Lago di Guarda. Todos los pueblitos que recomendáis es una preciosidad y alojarse en Malcesine es un lujo. Ya me hubiera gustado saber de su existencia antes de pasar por allí y así también buscaríamos un hotelito allí.
El barco que alquilasteis era eléctrico o de gasolina? Pura curiosidad. Porque nosotros también queríamos hacerlo, pero no encontramos nada por el precio que comentas. Al final lo conseguimos en otro lago 😉
Me alegra que te haya gustado! Donde os alojasteis vosotros? Malcesine fue todo un acierto. ? El barco era de gasolina. ¿En serio? Qué precios visteis?
Muchas gracias por pasarte y comentar! ?
Visité el Lago de Garda en mi primer viaje a Italia, y pasamos allí solo unas horas. Si no recuerdo mal, fuimos en el día desde Milán, pero hace tanto que no me acuerdo. Recuerdo Sirmione, me pareció un pueblo precioso. La idea de alquilar un barco me parece genial, una forma muy diferente de ver este precioso lago italiano.
Un saludo
Pues ya tienes excusa para volver! Garda es para dedicarle días. Puedes pasar allí una semana y no lo terminas de explotar! Es muy grande! Sirmione es precioso aunque es el más turístico. Si vuelves, espero que me cuentes que tal!
Un abrazo!