Mucha gente ha estado en la República Dominicana, pero ¿cuánta gente conoce realmente el país? Punta Cana es uno de los destinos por excelencia de los españoles y no son pocos los que lo eligen para disfrutar de unas vacaciones en playas paradisíacas. Pero el país caribeño tiene mucho más, así que hoy os propongo un itinerario diferente para que descubras todo lo que puedes ver y hacer en la República Dominicana.

Qué ver y hacer en la República Dominicana

¿Qué tal si nos salimos de lo convencional y hacemos un recorrido de norte a sur, este y oeste a la República Dominicana?

Más allá de Punta Cana, la República Dominicana tiene una impresionante riqueza cultural, una increíble biodiversidad, con exuberante naturaleza, no solo por sus paradisíacas playas, sino también por sus montañas, lagos y una gastronomía con mucho sabor.

Así que quédate por aquí porque te voy a hacer un recorrido para conocer qué ver y hacer en la República Dominicana.

Qué ver en Monte Cristi, la joya del noroeste

Empezamos por el norte de la República Dominicana, y nos vamos hacia Monte Cristi, al que llaman la joya del noroeste. Un destino que cautiva a los más aventureros por su paisaje salvaje, sus manglares, lagunas y playas de arena blanca. Monte Cristi también tiene una importante historia. ¿Sabías que allí se construyó el primer acueducto, las primeras vías de tren y se creó el primer teléfono de la República Dominicana?

Será un placer descubrir sus enormes plantaciones de arroz y de plátanos y los gigantescos cactus que te dejarán boquiabierto. Pero sus aguas también albergan un importante tesoro: la barrera de coral más grande y sana de la República Dominicana, que va desde El Morro hasta Punta Rucia.

Tampoco olvides visitar Cayo Siete Hermanos, una de las mejores zonas para hacer snorkel y submarinismo del país.

Pero si por algo es conocido Monte Cristi es por ser el “cementerio de barcos del Caribe”, con más de 450 galeones hundidos de la época de Colón.

Puerto Plata, la Novia del Atlántico

Seguimos hasta Puerto Plata, con más de 100km de costa, la llaman “La Novia del Atlántico”. Y es que sus aguas son el lugar favorito para amantes del surf, concretamente en Carabete, destino famoso a nivel mundial por sus grandes olas y por su vida cosmopolita.

En Puerto Plata también se pueden visitar enormes plantaciones de cacao y de café y la colección de casas victorianas del siglo XIX más grande del Caribe.

Mondo seguros de viaje

Samaná, paraíso de piratas

Nos vamos acercando a la parte noreste del país, concretamente a la península de Samaná. Paraíso de piratas en el siglo XVI y paraíso natural para apasionados de la naturaleza del siglo XXI. Sus selvas tropicales, sus frondosos bosques de palmeras, cuevas subterráneas y plantaciones de cocos, son solo algunos de los escenarios que encontrarás en Samaná.

También es lugar de apareamiento de las 1500 ballenas jorobadas que visitan sus aguas cada año, por lo que se pueden hacer actividades de avistamiento de ballenas y otras actividades como barranquismo, espeleología, visitar la famosa Cascada del Limón o dar paseos en barco hasta la isla de Cayo Levantado.

La Romana, uno de los destinos favoritos de los turistas

Saltamos ahora al Sureste del país para visitar La Romana. Uno de los destinos favoritos de los turistas por albergar preciosas playas de aguas turquesas y arena blanca. Allí se encuentran la famosas islas Catalina e Isla Saona, a las que se puede acceder desde la costa de Bayahibe. Isla Saona forma parte del Parque Nacional Cotubanamá. Un parque natural protegido con enormes manantiales, selva tropical, palmeras cocoteras y arrecifes de coral. Es el hogar de las tortugas en época de anidación y también de antiguos naufragios en el fondo del océano.

Viajar a la República Dominicana

Santo Domingo, la capital dominicana

En esta lista no podía faltar Santo Domingo, la capital dominicana donde lo antiguo y lo nuevo convergen a la perfección. Con solo un paseo o un freetour por el barrio de la Ciudad Colonial, podrás observar edificios históricos que datan desde el siglo XVI, un conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1990.

A tan solo 8 km de la capital, se puede visitar el Parque Nacional de los Tres Ojos, una caverna con tres preciosas lagunas subterráneas y una laguna que se puede ver desde el exterior. No está permitido el baño pero el escenario es mágico.

Barahona, la perla del sur

Seguimos bordeando la isla por el sur y llegamos hasta Barahona, conocida como la Perla del sur. La lejanía de los principales puntos turísticos del país le da una ventaja: posee la mayor reserva de biodiversidad y parques del país. De hecho, el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, es parte de la única Reserva de la Biosfera de la UNESCO, y revela múltiples ecosistemas que van desde bosques secos hasta bosques nublados que se elevan más de 2,000 metros de altitud, donde especies únicas hacen su hogar.

Barahona también es tierra de surferos, pero también para amantes de la montaña, del ciclismo, o para los que prefieren vivir experiencias locales como la elaboración de mermeradas artesanales, buscar la gema preciosa Larimar en sus minas o visitar las plantaciones de café que producen el mejor grano del país.

Isla Saona, república dominicana

Pedernales, la zona más remota del país

Si eres un auténtico explorador seguro que te gustará continuar hasta la zona más remota del país: Pedernales. Si por algo es conocida es por la Bahía de las Águilas, una playa única bajo enormes acantilados kársticos. Pero si decides conocer sus alrededores, alucinarás con las largas carreteras limitadas por gigantescos cactus, por las iguanas que campan a sus anchas y las vacas que adornan el paisaje.

En Pedernales también encontraremos importantes zonas salvajes y Parques Nacionales como el de Jaragua, el mayor tesoro natural de la República Dominicana y que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Es la zona del país elegida por flamencos, tortugas, tiburones y cocodrilos. Estos últimos se reproducen en las aguas del Lago Enriquillo, el más grande del Caribe con una extensión del tamaño de Manhattan y a 43 metros bajo el nivel del mar.

Santiago de los Caballeros, la ciudad más grande la República Dominicana

Vamos ya a dejar la costa a un lado y nos vamos a adentrar al interior de la isla para visitar Santiago de los Caballeros. Se trata de la segunda ciudad más grande del país y tiene una vibrante cultura. Es ciudad de universitarios y jóvenes que disfrutan de la apasionante vida nocturna con sus más de 100 discotecas. Aunque también es una ciudad cargada de historia. Su monumento más importante es el de los Héroes de la Restauración, que recuerda a los hombres que recuperaron la independencia de la República Dominicana de España en el año 1865. No te pierdas sus coloridos murales de Los Pepines.

También le llaman Tierra de Cigarros, pues allí cultivan el tabaco más fino del mundo. Se pueden hacer visitas gratuitas a sus fábricas y probar su tabaco.

Y si te eres fan del Carnaval y el jolgorio, no puedes perderte los icónicos carnavales de La Vega y de Bonao con sus calles coloridas, sus desfiles y vistosos disfraces han conseguido un hueco en la mente de los turistas con ganas de sarao.

Jarabacoa y Constanza, la Suiza Dominicana

Y atención a los amantes de las montañas, la República Dominicana también tiene para vosotros. Destinos como Jarabacoa y Constanza, la última conocida como “la Suiza Dominicana”, tienen los picos más altos del país, gozando de enormes bosques con pinos criollos, helechos…y nacimientos de los principales ríos del país.

Podéis hacer un tour por Constanza para tener unas impresioanntes vistas a toda la ciudad.

Punta Cana, el final que mereces

Y una vez que hemos rodeado toda la costa dominicana y escalado sus montañas más altas, ya toca explorar el este del país, la archiconocida Punta Cana y sus 48km de playas de infarto.

Recomiendo reservar este destino para el final del viaje, y dejarte unos ¾ días para descansar y tumbarte a la bartola bajo sus palmeras cocoteras con una deliciosa piña colada o un coco loco…

La verdad que alojarse en un resort con todo incluido como Barceló Bavaro Palace es ir a lo seguro, sabes que vas a estar bien, que no te va a faltar de nada, y que vas a tener unas vacaciones en mayúsculas.

Pero tampoco te relajes tanto… en Punta Cana hay multitud de actividades para hacer: snorkel, kayak, windsurf, tour en buggy, varios parques acuáticos infantiles y de aventuras con tirolinas y cenotes para darte un bañito refrescante de agua dulce.

También hay buenas noticias para los jugadores de golf, y es que Punta Cana alberga más de 10 campos para practicar este apasionante deporte.

Qué ver y hacer en la república dominicana

Gastronomía. Qué comer en la República Dominicana

Ahora que ya nos hemos recorrido la isla al completo solo falta nos queda saber de qué nos vamos a alimentar en la República Dominicana. Porque el país tiene una deliciosa tradición gastronómica que no te puedes perder:

El plato más típico es la bandera dominicana: un enorme plato con arroz y habichuelas (frijoles), con pollo o carne y acompañado de una ensalada, aguacate y tostones (plátano frito y aplastado).

Te animo a probar también la comida callejera como los chicharroncitos de cerdo, el pica pollo o el chumichurri, que no se refiere a la salsa argentina sino a una hamburguesa al estilo dominicano. También son típicos los bocadillos fritos y empanadas de yuca rellenas de carne.

En la zona de Monte Cristi es muy popular el Chivo (cabra picante) y los mariscos cocinados con coco de la zona de Samaná.

De postre, no podéis olvidar su pastel tres leches, el coconete (una galleta de coco redonda y crujiente) o el majarete, un pastel dulce de maíz rociado con canela y nuez moscada.

Qué ver y hacer en la república dominicana

Y hasta aquí el recorrido por la República Dominicana que te recomendamos, espero que te haya gustado y te haya descubierto otra perspectiva del destino y veas que este país caribeño tiene muuuchas más posibilidades de las que imaginamos. Si necesitas más consejos para viajar a la República Dominicana, no olvides pasarte por este otro artículo donde te lo cuento todo!

Y necesitas más información sobre qué ver y hacer en la República Dominicana, no dudes en consultarme a través de modotraveller.com y estaré encantada de responderte.

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A LA REPÚBLICA DOMINICANA CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *