Hola traveller! Escribo estas líneas con la mente todavía en Formentera. La hermana pequeña de las Pitiusas te atrapa desde el minuto cero. Y es que, Formentera, es un auténtico paraíso soñado. Si no lo conoces todavía, te animo a escaparte unos días ya que no se necesita mucho tiempo para recorrerla de arriba abajo. Pero primero tendrás que quedarte por aquí para conocer qué hacer en Formentera en 4 días. ¡Advierto que te vas a enamorar al instante!

Qué saber sobre Formentera

Formentera forma parte de las Islas Baleares y es la isla habitada más pequeña del archipiélago. También es llamada, junto con Ibiza, Islas Pitiusas, cuyo nombre procede del griego y quiere decir algo así como: Islas cubiertas de pinos. 

A pesar de ser una isla muy plana (su punto más alto lo encontramos a tan solo 192m sobre el nivel del mar) es muy verde y se ha conservado intacto gran parte de su territorio.

Su extensión es de poco más de 83km pero casi todos son de costa (unos 70km ni más ni menos), lo que la convierte en un auténtico paraíso de playas y calas de aguas turquesas.

Núcleos urbanos de Formentera

Para entender cómo se distribuye la isla y aprovechar al máximo la estancia, siempre me gusta conocer cuáles son sus regiones principales y, a partir de ahí, organizar mejor mis viajes.

Formentera tiene hasta seis núcleos urbanos. A continuación, los menciono de oeste a este (y de principio a fin según llegas a la isla):

  • La Savina: es la primera parada obligatoria ya que allí se encuentra el puerto de acceso. Hay numerosos servicios y comercios. Aquí alquilarás tu moto o coche si lo necesitas, restaurantes, heladerías, tiendas de souvenirs… ¡no te faltará de nada tanto al llegar a Formentera como si necesitas hacer tus últimas compras del viaje!
  • Sant Francesc Xavier, con menos de 3000 habitantes, es el mayor núcleo urbano, la capital de la isla. Callecitas llenas de color sobre el fondo blanco de sus fachadas: tiendas, comercios y restaurantes muy ricos. No te olvides pasar por su plaza y ver su pequeña iglesia. ¡Una cucada!
  • Es Pujols: Es la zona con mayores opciones de alojamiento y restaurantes. Es el lugar que suelen elegir los turistas por tener todos los servicios al alcance y una de las playas más bonitas de Formentera.
  • Sant Ferran de Ses Roques: La localidad más céntrica y tiene una historia hippie muy interesante. Aquí se reunían los más bohemios durante los años 70. No dudes en perderte por sus calles peatonales.
  • Es Caló de Sant Agustí: Un pueblo que mira a la costa, con apenas 500 habitantes, es uno de los que mejor conservan la tradición pesquera. Apuestan todo al blanco, con bancos color mint y embarcaderos tradicionales. Es uno de los lugares donde se respira el auténtico espíritu de la isla. Sus playas entre arena fina y rocas te cautivarán.
  • El Pilar de la Mola: Se encuentra en la punta este de Formentera, sobre una meseta más elevada. Es otra de las zonas con mayor interés turístico. Desde su faro, hasta su mercadillo y el mirador más famoso de la isla. ¡Aquí tienes para pasar un día enterito!

Qué ver y hacer en Formentera

Ahora que ya sabemos cómo se reparte la isla y los pueblos que no debes perderte, os contaré qué hacer en Formentera en 4 días para aprovecharlo al máximo según las zonas de mayor interés. Let’s go!

Qué hacer en Formentera en 4 días

Nadar en las playas y calas de Formentera

Formentera está llena de preciosas playas y calas de arena fina y blanca y unas aguas tan turquesas que parecen de película. Cualquiera de ellas son una buena idea, pero te dejo por aquí las que más nos gustaron a nosotros:

  • Ses Illetes. Debía encabezar la lista de las playas y calas de Formentera. Es, sin duda, la más representativa de la isla. Su arena blanca y fina, aguas cristalinas y un azul cautivador, ha sido seleccionada como una de las playas más bonitas del mundo en más de una ocasión. Ses Illetes se encuentra en el Parque Natural de Ses Salines, en La Savina. Y comparte parque natural con otras calas que también te dejarán sin aliento…
  • Punta de Borronar. Se encuentra en el extremo de la punta del Parque Natural de Ses Salines, pasando de largo Ses Illetes. Comparte colores con la anterior y su espacio rocoso es una auténtica preciosidad. Desde allí verás la Isla de Espalmador tan cerquita que tendrás la tentación de cruzar a nado. Pero hay que tener cuidado: las corrientes son muy fuertes y está prohibido.

Qué ver y hacer en Formentera, Punta Borronat, Ses Illetes

  • Playa de Illeta: Seguimos en Ses Salines, pero esta vez mucho antes de llegar a Ses Illetes. Concretamente, al lado del restaurante Juan y Andrea. Es una de las playas que más nos impactó. Y es que hay zonas donde la arena es rosa, ¡es realmente preciosa! También tiene otra peculiaridad y es que tiene cerquita la Illa des Forn, a la que puedes llegar andando a través de un banco de arena en el mar. ¡Brutal!
  • Cala Saona. Otra de las favoritas de los visitantes. Solo tiene 140 metros pero es bastante amplia. Su arena es de un color más rojizo, pero no impide que sus aguas sean igual de cristalinas. Tiene un entorno muy singular ya que se encuentra entre dos acantilados: Punta Rasa y Caló d’en Trull y tiene hechizantes vistas con Es Vedrà en el horizonte. Hay numerosas actividades como padel surf, snorkel, kayak… con las que podrás llegar hasta las cuevas escondidas del acantilado de Punta Rasa. También tiene varios chiringuitos que amenizan el ambiente. ¡No te lo puedes perder!
  • Playa Es Pujols. A pesar de encontrarse en el núcleo urbano más turístico, conserva intactas sus aguas turquesas y desde allí se pueden observar varios islotes creando una estampa preciosa. Es de fácil acceso y tiene numerosos servicios: restaurantes, tiendas de souvenirs, farmacias, supermercados… ¡Es perfecta para un día tranquilo sin tener que coger tu coche o moto!
  • Ses Platgetes: Ubicada en Es Calò de Sant Agustí, alberga tres zonas de arena fina entre su costa rocosa. La estampa es muy singular: unas preciosas vistas a los acantilados de la Mola. ¡No querrás irte nunca de allí!

Es Caló, playas de Formentera

  • Playa Migjorn. Los 5km de playa la convierten en la más extensa de Formentera. Se encuentra en la zona sur de la isla, y es perfecta para las familias por su poca profundidad, pero también es interesante para parejas o amigos: hay varios chiringuitos de moda donde pasar un buen rato. Migjorn tiene numerosas calas separadas con zonas rocosas.
  • Playa Es Copinar. Una playa de unos 500 metros de arena blanca y fina. Sus aguas cristalinas te permitirán ver la fauna marina de una forma súper clara. Es perfecta para pasar el día tranquilo. Hay varios hoteles y restaurantes en la zona, por lo que es algo complicado aparcar si vas en coche. Allí se encuentra el famoso Kiosko Bartolo, el chiringuito más cool para tomarte una burger o un Spritz.
  • Caló d’es Mort. Aquí viene la joyita de la corona, al menos para nosotros. Esta cala se encuentra a pocos pasos de Es Copinar, pero es muy coqueta y peculiar. Para acceder a ella hay que agarrarse a una cuerda que ayuda la bajada por los escalones de arena, algo resbaladizos. Pero no os preocupéis, el tramo es cortito y sencillo. La cala desprende magia. Abrazada por las rocas y custodiada por antiguos embarcaderos, sus aguas turquesas te dejan boquiabierto, sobre todo al ver los enormes peces que pasan entre tus piernas. ¡Una zona perfecta para hacer snorkel!

Qué ver y hacer en Formentera, Calo des Mort

Ruta de los faros de Formentera

  • Faro de La Savina. A pesar de ser el primero que te encuentras al llegar a la isla, es el menos conocido. Su coqueta silueta blanca y la escalera que le rodea por fuera no parecen ser suficientes frente a sus hermanos. Aun así merece la pena parar un rato a observar su belleza.

Qué ver y hacer en Formentera, Faro de La Savina

  • Faro de Es Cap de Barbaria. Es el más bonito de Formentera. Su imponente figura al borde del acantilado impresiona según avanzas por la carretera que te lleva al punto más meridional de la isla. Sus atardeceres allí son de película. Actualmente no se puede llegar hasta él en vehículo de motor. Solo puedes llegar al faro recorriendo 2km andando o en bicicleta. Aconsejamos evitar las horas de más sol y llevar algo de hidratación.
  • Cova Foradada. Justo al lado del Faro de Es Cap de Barbaria se encuentra, discretamente, esta curiosa cueva en el suelo. Hay unas escaleras para poder acceder a la gruta y llegar hasta el mirador del interior de la roca donde podrás contemplar el mar.

Qué ver y hacer en Formentera, Faro Es Cap de Barbaria

  • Faro de la Mola. Es el faro más representativo de la isla. Se encuentra en el extremo este y en la localidad más alta de Formentera: Pilar de la Mola. Tiene una altura de 22 metros y tiene unas vistas realmente maravillosas. Actualmente se puede visitar el espacio cultural de su interior (abierto de martes a domingo, pero consultar horarios según temporada).

Qué ver y hacer en Formentera, Faro de la Mola

Ir de compras por los mercadillos más hippies de Formentera

  • Mercado de Es Pujols. Le llaman el mercadillo «Flower Power» por su ambiente hippiesco. Solo está activo de mayo a septiembre. El paseo marítimo de Es Pujols se convierte cada noche a partir de las 20h en una zona que nos traslada a los años 70: más de 40 puestos con objetos artesanales, moda ad lib, souvenirs, bolsos, sombreros, etc.
  • Hippy Market de Sant Francesc. Cada día, desde mayo a octubre, se instalan numerosos puestos de vendedores locales y artesanos en horario de mañana. Aquí encontrarás bisutería, ropa, y multitud de curiosidades. En 2022, por primera vez, acoge la exposición Tardor D’art con obras de artistas locales.
  • Mercado artesanal y artístico de Sant Ferran. Auténtico mercadillo con artesanos locales. Puedes encontrar desde moda, marroquinería hasta piezas artísticas y artesanales. Disponible en época estival cada miércoles, jueves y sábados.
  • Mercado hippy de la Mola. Es el mercadillo más famoso de Formentera. Su atmósfera hippie la convierte en un reclamo de turistas. El grupo musical que actúa en directo también hace su papel, pues te traslada a los años 60 y trae un buen rollo insuperable. Encontrarás multitud de puestos con piezas artísticas sobre Formentera; souvenirs, moda ad lib, bisutería y todo tipo de curiosidades. Abierto miércoles y domingos desde las 16h hasta las 22h. ¡Solo hasta octubre!

Qué ver y hacer en Formentera, Mercado hippie de la Mola

Disfrutar del atardecer en Formentera

Con sus casi 70km de costa, no disfrutar de un buen atardecer en Formentera es prácticamente imposible. Existen varios puntos donde la experiencia será realmente mágica:

  • Ses Illetes: Es uno de los puntos más populares para observar cómo se esconde el sol. Puedes verlo desde cualquiera de sus chiringuitos de moda (Beso Beach, Tiburón…) o sentado en la playa. ¡Ambientazo asegurado!
  • Cala Saona. Desde esta playa se puede disfrutar de un imponente atardecer, con Es Vedrà (Ibiza) de fondo. En verano se puede ver desde la misma playa y el chiringuito, aunque en octubre lo mejor es verlo desde Punta Rasa, un acantilado que se encuentra a mano izquierda del parking de Cala Saona.

Qué ver y hacer en Formentera, Atardecer

  • Faro Es Cap de Barbaria. Un horizonte mágico. Otro de los puntos clave para disfrutar de un buen atardecer. ¡No hace falta decir por qué!
  • Kiosko 62, Playa Migjorn. En este chiringuito de la playa de Migjorn se puede disfrutar de un atardecer de película. Mojito en mano y música rock de fondo, sentados en unas rocas… y a alucinar.

Qué ver y hacer en Formentera, Atardecer en Formentera

Haz la ruta fotográfica de Formentera

En realidad, cualquier rincón de la isla es fotogénico. Sus faros, sus calas, mercadillos… Desde Turismo Formentera han elaborado una ruta fotográfica para que no te pierdas los lugares más emblemáticos, colocando soportes para dejar tu móvil frente a ellos y te saques una bonita foto y, por qué no, la subas a Instagram. 😜

  • Plaza de la Constitució de Sant Francesc. Es la plaza más importante de la isla. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y una iglesia de aspecto austero, pero muy coqueta.
  • El Mirador de Formentera. Se encuentra en el punto más alto en el altiplano de la Mola, a 192 metros sobre el nivel del mar. Está junto a un restaurante, pero sus vistas no tienen rival: desde allí podrás ver toda la silueta de Formentera, incluido su bonito atardecer.

Qué ver y hacer en Formentera, el Mirador

  • Molí Vell de la Mola. Es otro emblemático lugar para visitar en Formentera. Su construcción data en el siglo XVIII y se utilizaba para hacer harina. El lugar no tiene nada más pero la construcción es muy chula. Busca el soporte para dejar tu móvil y hacerte una bonita foto con el molino de fondo.

Qué ver y hacer en Formentera, Molí Vell de la Mola

  • Iglesia del Pilar de la Mola. Construida en 1784 por petición popular de sus habitantes, está declarada como Bien de Interés Cultural desde 1994. Es blanca, rectangular, y tiene una especie de recibimiento antes de acceder a la puerta principal. ¡Usa el soporte que hay frente a ella para sacarte un bonito selfie!
  • Los faros. Todos los faros forman parte de esta divertida ruta fotográfica, así que busca los soportes y no te vayas sin tu foto! 😜

Ahora que ya sabemos qué hacer en Formentera en 4 días, no podemos olvidarnos de lo más importante… ¡COMER! ¿Qué tal si hacemos una ruta gastronómica por la isla?

Dónde comer en Formentera

En 4 días en Formentera te da para conocer muchos chiringuitos y restaurantes. Aquí te dejamos los que más nos gustaron a nosotros. ¡Toma nota!

En la zona de Es Pujols probamos varios restaurantes muy recomendables:

  • Chezz Gerdi. El restaurante italiano por excelencia de Formentera. Aquí se respira el Flower Power en cada esquina. Encontrarás varios photocall con la típica volkswagen de color rojo y un enorme cartel que pone «Formentera». ¡No podrás resistirte a sacar una foto! Pero tampoco te resistirás a sus platos. Aunque tiene espíritu italiano y la pasta es estrella, son especialistas en mariscos, sushi y platos locales. También hay deliciosas pizzas y opciones veganas. Nosotros probamos la gastronomía local y no nos dejó indiferente: la ensaladilla payesa, una fritura de pulpo y un filete de San Pedro con lactonesa y cereal, una arriesgada apuesta que nos encantó. Gusto al paladar es poco!

Qué ver y hacer en Formentera, Comer en Formentera, ChezzGerdi

  • Bocasalina. Con el chef Marco de Ateis a la cabeza, Bocasalina es considerado uno de los mejores restaurantes de Formentera. Una cocina mediterránea con esencia artesanal pero con toque vanguardista. Recomendamos el bacalao con tomate asado y aceite de higos (una brutalidad de sabor); el risotto de sepia y el crumble de bescuit, namelaka de yogurt de cabra y aceite de pino. ¡Una auténtica experiencia en tu paladar!

Qué ver y hacer en Formentera, Comer en Formentera, Bocasalina

  • Casanita, cantina y pescado. Aunque de primeras te dé la impresión de ser un restaurante mexicano, ¡nada más lejos de la realidad! Es un auténtico italiano con productos de calidad. Probamos el sandwich de bacalao (una pasada); y un plato de pasta cada uno: el ravioli con gambas y el tagliatelle con ragù. Para terminar: un espectacular tiramusú: esponjoso y crujiente. 🤤 Todo realmente delicioso aunque he de advertir que su precio es bastante elevado y las cantidades muy justitas.

Qué ver y hacer en Formentera, Casalina, Comer en Formentera

 

  • Pizzería S’Olivera: Si buscas una opción mucho más económica para comer bien sin rascarte el bolsillo, esta pizzería es la mejor opción. Pizzas crujientes, potentes de sabor sin escatimar en ingredientes. Lo encontrarás siguiendo su aroma a pizza por toda la Avenida Miramar.

Qué ver y hacer en Formentera, S'olivera pizzeria Comer en Formentera

En Sant Francesc Xavier también hay bastante oferta gastrónomica, aunque nosotros nos quedamos con:

  • Mama Carmen: En pleno centro urbano, esta terraza de ambiente distendido, te cautivará con sus platos. Perfecto para hacer un brunch, pero también para probar deliciosas hamburguesas, carnes y pescados. Los poke bowls y ensaladas también son un must. No dejéis de lado los huevos benedictinos, son un vicio!

Qué ver y hacer en Formentera, Mama Carmen, Comer en Formentera

No puedes irte de la isla sin probar el restaurante más top de Es Calò de Sant Agustí:

  • Es Calò Restaurante: Un must si quieres probar la cocina tradicional de Formentera y darte un bañito en su piscina después de una mañana de playa. Aquí probamos su especialidad: el Bullit de Peix, un delicioso plato que consiste en dos pases: un primer plato con pescado del día y patata con alioli y un segundo pase con arroz con fumé del mismo pescado y un poquito de alioli. Es como el caldero tabarquino de Alicante pero más seco. ¡Una delicia!

Es Calo restaurante, Bullit de Peix, dónde comer en Formentera

En el Pilar de la Mola se encuentran otros chiringuitos muy interesantes para hacer una paraeta:

  • Kiosko Bartolo. Ubicado en la Playa de Es Copinar. No tiene mucho: hamburguesas, sándwiches y ensaladas. Es pequeñito y austero: tiene pocas mesas y es algo peculiar. Pero el entorno es mágico y suele estar concurrido. La hamburguesa es deliciosa, aunque no esperes acompañarla con patatas. ¡No tienen!

Kiosko Bartolo, Comer en Formentera

Dónde dormir en Formentera

Existen muchas opciones para dormir en Formentera, para todos los bolsillos. Hoteles, apartamentos y villas de lujo. Es Pujols es la zona con mayor oferta de alojamiento y reúne todo lo necesario para tener unas vacaciones de lujo. Todos los servicios a tu alcance, una preciosa playa, restaurantes y a tan solo 20 min del punto más lejano de la isla. ¿Qué más se puede pedir?

Nuestra elección fue el Hotel Sa Pedrera Suites & Spa. Un complejo de preciosas suites de lujo donde el relax, el confort y el bienestar son la prioridad.

Sa Pedrera Suites & Spa, Dónde dormir en Formentera

Tiene una piscina rectangular en el centro del complejo rodeado de camas balinesas para tomar un cóctel relajado. Además, es el único alojamiento con spa de la zona, y lo mejor de todo es que está incluido en el precio de la habitación. La zona de spa incluye jacuzzi, pozo frío, cubo de agua fría, estación de hielo, sauna y baño turco, así como una piscina para nadar a contracorriente. El lugar perfecto para dejar atrás todo el estrés y equilibrar todos los sentidos. En el spa también incluyen tratamientos de bienestar como masajes, tratamientos de belleza, gimnasio y sesiones de yoga.

Dónde dormir en Formentera

Otro de los servicios que más valoramos de un hotel es el desayuno y Sa Pedrera Suites & Spa superó nuestras expectativas. Un completo buffet con opciones para todos los paladares: estación de cereales, zumos, embutidos, frutas, pan de diferentes tipos, bollería… Y servicio de cocina por si prefieres huevos a tu gusto y un delicioso café recién preparado.

Si combinamos todo esto con una excelente habitación: amplia, con mucha luz, cocina propia y una cama de escándalo (todavía conservo el fresco aroma de la almohada) y un personal de 10, se convierte en nuestra opción número uno para dormir en Formentera.

Dónde dormir en Formentera

Puedes reservar aquí y elegir tu suite favorita. 😄

Cómo llegar a Formentera

Normalmente la gente suele llegar a Formentera desde Ibiza, principal aeropuerto de las Pitiusas y, desde allí, coger un barco con el que llegas al puerto de La Savina en Formentera en tan solo 30 minutos.

Otra opción es ir directamente desde la península. Balearia tiene un fast ferry desde Dénia que te lleva al paraíso balear en poco más de dos horas.

Qué ver y hacer en Formentera - Faro Es Cap de Barbaria

¿Qué te parece todo lo que hay que hacer en Formentera en 4 días? Aunque parezcan muchas cositas, lo cierto es que está todo tan cerquita que llegas a cualquier punta como máximo en 20 minutos. Eso sí, evita las prisas, ves con calma y vive cada rincón. El sonido de las olas, la brisa mediterránea y el olor a sal está presente en toda la isla. Cierra los ojos, pon el resto de tus sentidos al 200% y… ¡disfrútalo!

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para organizar tu escapada a Formentera, no dudes en contactar con nosotros!

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A FORMENTERA CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

escapada a ibiza en familia balearia

Escapada a Ibiza en familia

Nuestra escapada a Ibiza fue breve pero muy intensa. Decidimos visitar el norte de la isla, concretamente en la zona del Port de Sant Miquel ya que es mucho más tranquila para viajar con niños. Para nuestra sorpresa, encontramos todo un paraíso desconocido para nosotros.

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

2 comentarios de “Qué ver y hacer en Formentera en 4 días

    • naiara dice:

      Hola María José! La verdad que Formentera es una verdadera maravilla. Y lo mejor es que tenemos ese paraíso a un pasito de aquí. ¡Seguro que lo disfrutaríais mucho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *