Hola travellers! Seguimos con la mini guía de Qué ver en Oslo en 4 días. Los primeros días nos pateamos el centro de la ciudad de arriba a abajo. El tercer día, decidimos coger el metro y alcanzar otras zonas de alrededores que también son muy muy interesantes. ¡Empezamos!

Qué ver en Oslo en 4 días

Holmenkollen National Ski Jump

Holemenkollen. Oslo en 4 días

Holmenkollen es el salto de esquí más moderno del mundo y en él se dan cita todos los años la Copa Mundial Nórdica. Sus instalaciones se pueden ver desde la ciudad por su estructura majestuosa y llamativa. Tiene nada más y nada menos que 60 metros de altura y unos 100 de largo. Allí también se encuentra el Museo del Esquí, un restaurante, varias tiendas y un simulador de esquí.

Nosotros no pudimos verlo en activo ya que fuimos en verano, pero verlo vestido de blanco debe ser más impresionante aún si cabe. Aun así, se puede disfrutar en los meses de sol ya que tiene una tirolina para que los turistas se tiren desde la Torre de Saltos y vivan una experiencia similar a los esquiadores profesionales, pero por el aire. Para los más atrevidos, les encantará la experiencia, aunque advierto que la actividad rondaba los 80€ asi que nosotros decidimos dejarlo para otro día. xD

Holemenkollen. Qué ver en Oslo en 4 días

Llegar hasta allí es fácil. Puedes hacerlo en metro o autobús y tardas una media hora aproximadamente. Luego hay que andar un poquito hasta encontrarlo. Pero el paseo también merece la pena. En verano es una senda verde con vistas a todo Oslo. Pero en invierno, el camino de tierra está completamente nevado y la gente lo recorre en trineo. Antes de llegar a la torre de saltos topamos con una iglesia de estilo noruego frente a una especie de parque de actividades al aire libre.

Pero antes de nada, hicimos nuestra parada de rigor para almorzar en un restaurante de madera súper bonito que pillaba de paso. Frognerseteren. Es un antiguo caserón de madera ambientado en las casas noruegas, en el que puedes comer buffet o a la carta. El sitio es totalmente recomendable. Lo mejor de todo son las increíbles vistas a toda la ciudad. Lo veréis en el vídeo 😉

frognerseteren oslo donde comer en oslo

frognerseteren donde comer en Oslo

Río Akerselva

Por la tarde fuimos a dar un paseo a lo largo del río Akerselva. Hay un sendero que lo recorre durante 8 kilómetros en dirección hacia el centro de la ciudad y termina en el Parque de Vaterland. El río está protegido como zona cultural. Por todo su recorrido puedes encontrar enormes cascadas, zonas de piscinas y de ocio, bosques y una naturaleza que lo rodea impresionante. La cascada más llamativa se encuentra al lado de una casita roja que pertenece a Hønse-Lovisa, en Bierbrua.

Es chocante ver un río tan «salvaje» en mitad de la ciudad.

Rio Akerselva. Qué ver en Oslo en 4 días

Grünerløkka

Tras el paseo por Akerselva, llegamos a Grünerløkka. Un distrito de Oslo que actúa como centro comercial alternativo. Allí se encuentra multitud de tiendas de todo tipo, desde moda y arte de jóvenes diseñadores hasta tiendas vintage.

También es un lugar perfecto para hacer una parada y tomar un café en la enorme oferta de cafeterías chulas que hay a lo largo del distrito. Mercadillos, tiendas gourmet… ¡Sin duda un lugar con mucho ambiente! Nosotros aprovechamos para comer en la hamburguesería Ryes, de estilo americano. Nos encantó no sólo la decoración sino también la comida. ¡Menudas hamburguesotas y qué batidos! Al más puro estilo de Grease.

grünerløkka. Dónde comer en Oslo. Qué ver en Oslo en 4 días

Jardín botánico de Tøyen

Por la tarde fuimos a dar otro paseo tranquilo por el Jardín botánico de Tøyen. Tiene unos 75.000 m². Está dividido en varias secciones: el Arboretum, el jardín aromático, la Rocalla e invernaderos. Entre todas las zonas, se localizan miles de especies de plantas de todo tipo: medicinales,  flora de las montañas de Noruega, plantas tropicales, flores carnívoras y orquídeas raras.

También se encuentran varias figuras de madera a lo lago del jardín. Es un lugar muy bonito para respirar aire puro y reencontrarte con la naturaleza.

Jardín botánico de Oslo. Qué ver en Oslo en 4 días

Museo Folklórico Noruego

Otra de las cosas que puedes ver en Oslo en 4 días es el Museo Folklórico Noruego. Se encuentra en Bygdøy y representa alrededor de 160 casas típicas de todas las regiones de Noruega. Es muy entretenido. Dentro de las casas encontramos personas reales vestidas con los trajes tradicionales. Están trabajando como lo harían en aquella época o actúan como anfitriones. También hay tiendas de artesanía y gominolas donde se puede comprar.

Para los niños es un lugar mágico ya que también realizan diversas actividades como paseos a caballo o elaboración de pasteles típicos. A lo largo del museo también encontramos animales: ovejas, caballos, conejos…

Un lugar muy interesante para conocer la cultura y la tradición noruega.

Museo folklórico noruego.Bygdoy Qué ver en Oslo en 4 días Museo folklórico noruego.Bygdoy Qué ver en Oslo en 4 días

Y hasta aquí nuestros sitios recomendados para visitar Oslo en 4 días. Evidentemente, hay muchísimas más cosas para ver en Oslo. Pero nosotros por la tarde cogimos el avión de camino a Stavanger y no tuvimos tiempo de más.

En nuestra ruta de Oslo en 4 días creo que pudimos descubrir muy bien la ciudad. Sobre todo porque fuimos acompañados de nuestros amigos que, viviendo allí, saben muy bien qué es lo que más merece la pena visitar!

Espero que os haya gustado esta mini guía de Oslo y ¡¡no nos perdáis de vista!! porque la próxima semana hablaremos de nuestra escapada a Stavanger y a los fiordos noruegos.

De momento os dejamos aquí con el vídeo de la segunda parte de Oslo en 4 días.

 

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A NORUEGA CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Ruta de 10 días de roadtrip por Islandia

Ruta de 10 días de roadtrip por Islandia

Hola travellers! Recién llegados de nuestro roadtrip por Islandia, no hemos podido resistirnos a contar nuestra experiencia por aquí. Islandia nos ha sorprendido infinito, tanto que

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *