Hola travellers! Decidimos viajar a Oslo para visitar a unos amigos. Pero sinceramente, no teníamos ninguna expectativa de la ciudad… No nos llamaba la atención. Pero debemos reconocer que nos sorprendió muchísimo y que volveríamos una y otra vez con los ojos cerrados.
Oslo es una de las capitales de Europa con mayor crecimiento en los últimos años. A día de hoy, no cesan de hacer nuevas construcciones con una arquitectura envidiable. Aún así, es un ejemplo de ciudad que combina a la perfección la vida urbana y el respeto a la naturaleza.
Debido a esto, en Oslo puedes disfrutar de dos tipos de turismo en un mismo día. Eso sí, hay que ir con cautela porque hasta hoy ha sido el país más caro que he pisado.
A continuación, os contamos cómo fue nuestra experiencia y lo que hay que ver en Oslo si vas 4 días como nosotros.
Parque Vigeland (Frognerparken)

El parque Vigeland es el más famoso de Oslo. Es conocido por sus esculturas, que abarcan todo el paseo del puente hasta el monolito. El punto más significativo del lugar. Sus esculturas representan personas desnudas en diferentes posiciones. La más simbólica es, probablemente, la estatua del niño llorón (Sinnataggen) que, según dicen, da buena suerte tocarle la mano. Si os fijáis, su mano izquierda está más brillante por el desgaste.
Aker Brygge
Aker Brygge es un antiguo astillero situado en el fiordo de Oslo. Actualmente es una de las zonas con más vida de la ciudad. Alberga un centro comercial con tiendas, restaurantes, oficinas y apartamentos. También tiene un pequeño puerto. La zona es preciosa y con mucho ambiente. Las vistas hacia el fiordo de Oslo son impresionantes.
Palacio Real
El Palacio Real de Noruega es una construcción de mediados del siglo XIX y tiene la peculiaridad de que su planta tiene forma de c. No es tan ostentoso como otros, pues tiene unas líneas mucho más sencillas. Aún así, es uno de los edificios más simbólicos de Oslo. Actualmente se utiliza para fines administrativos y no como residencia.
Es interesante ver el cambio de guardia y pasear por sus jardines. Se pueden hacer visitas al interior del edificio, aunque nosotros no entramos. Los jardines tienen un pequeño huerto ecológico, un lago, patos, setas y una vegetación preciosa.
Karl Johan’s Gate
El Palacio Real está presidiendo la calle principal de la capital. En Karl Johan’s Gate hay mucha vida. Restaurantes, cafeterías, parques, tiendas y comercios… Pero también encuentras la Universidad, el Parlamento y la Catedral de Oslo. Muy cerca también está el Museo de Munch, donde se halla su obra más famosa: El Grito.
Así que os recomiendo que os reservéis toda una mañana para recorrerla, y contemplar tranquilamente todo lo que hay a su paso.
Ópera de Oslo
La Ópera de Oslo es una de las arquitecturas más emblemáticas de la capital. Ubicada en el fiordo de Oslo es una construcción de mármol blanco inspirada en la naturaleza noruega, con la intención de sumergirse en el ambiente. Su particular estructura permite a los turistas y visitantes pasear por el tejado y disfrutar de las vistas que ofrece. A un lado, las pequeñas islas del fiordo de Oslo con sus casas de madera de colores, y al otro lado, la ciudad con sus edificios abrazada por las montañas. ¡Una estampa preciosa!
También es posible visitar el interior de la Casa de la Ópera y contemplar el contraste de diseño arquitectónico. Allí, se realizan importantes obras escénicas de ópera y ballet.
La fortaleza de Akershus
Entre la Ópera de Oslo y el Ayuntamiento, presidiendo también el fiordo de Oslo, se encuentra la Fortaleza de Akershus. Un conjnto de construcciones militares que datan del siglo XIV. En el centro se ubica el castillo y está rodeado de bonitos jardines. Actualmente se sigue utilizando con fines militares, pero también hay varios museos y funciona como mausoleo de los reyes de Noruega.
Se pueden pasear libremente por el complejo, pero también hay visitas guiadas al interior del castillo.
Ayuntamiento de Oslo
Muy cerquita de la zona de Aker Brygge nos encontramos con el Ayuntamiento de Oslo.
Tiene una arquitectura muy peculiar con dos torres que presiden el centro de la ciudad. En él se celebran actos tan importantes como el Premio Nobel de La Paz, recibiendo la visita de importantes personalidades.
Hovedøya Island
Con el ticket normal de transporte público se puede coger el ferry y recorrer las islas del fiordo de Oslo. Nosotros sólo visitamos la isla de Hovedøya, la más grande. Gran parte de la isla es reserva natural, con hermosos y frondosos bosques. También puedes encontrarte ovejitas paseando a sus anchas por la isla. Es maravilloso ver cómo se respeta la naturaleza en esta ciudad.
Hay algunas ruinas militares, cañones y almacenes de pólvora que se utilizaba por las fuerzas armadas de Noruega. Desde lo más alto de la isla se puede ver la profundidad del fiordo y también la ciudad a lo lejos. Otra de las cosas que se pueden hacer en Hovedøya es darse un baño en alguna de sus pequeñas playas o hacer una barbacoa en las zonas habilitadas.
Como era de esperar, Rafa no pudo resistirse y se lanzó al agua sin pensarlo. ¡Estaba helada!
Gastronomía noruega
Por la noche, y dado que la vida en Oslo es muy cara, decidimos hacer una barbacoa/degustación de carnes de Noruega en casa de nuestros amigos. Así que fuimos a un supermercado local y compramos algunos productos y carnes típicas de la gastronomía noruega. Probamos carne de alce, de ciervo, carne de ballena y hamburguesas de salmón. También probamos salchichas de cerdo al estilo noruego. Todo estaba delicioso, pero cabe destacar el peculiar sabor de la carne de ballena. Era la primera vez que la probé y resultó bastante extraño, parecía algo así como metal… pero curiosamente también estaba muy rica.
Si quieres probar la gastronomía de noruega de una manera más económica, creo que esta es la mejor manera. Vimos a mucha gente con pequeñas barbacoas portátiles en el Fiordo de Oslo y las pequeñas islas. Así que, ya sabes!
Y hasta aquí la primera parte de nuestros 4 días en Oslo. Aquí podéis encontrar la segunda parte de qué ver en Oslo en 4 días. Espero que os sirva de ayuda si decidís visitarla pronto. De momento os dejamos con el vídeo resumen del post, aunque quiero adelantar que este vídeo no estaba pensado para Youtube y carece muchísimo de calidad. Aún estaba experimentando con mi nueva cámara y confieso que estaba algo perdida. Así que no nos lo tengáis en cuenta! 🙂
Qué ver en Oslo en 4 días
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A NORUEGA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Mondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con un descuento exclusivo de RÍA (y con el mejor cambio del mercado) haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta SIM o eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en SIM o eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Ruta de 10 días de roadtrip por Islandia
Hola travellers! Recién llegados de nuestro roadtrip por Islandia, no hemos podido resistirnos a contar nuestra experiencia por aquí. Islandia nos ha sorprendido infinito, tanto que

Subida al Preikestolen desde nuestra cabaña en Lysefjord
Hola travellers! Volvemos con el último capítulo de esta mini serie de Noruega. Oslo nos sorprendió muy gratamente pero lo que íbamos a ver a

Qué ver en Oslo en 4 días. Segunda parte
Hola travellers! Seguimos con la mini guía de Qué ver en Oslo en 4 días. Los primeros días nos pateamos el centro de la ciudad
buenas tardes
Me puedes dar algo mas de detalles sobre el tema del Ferry. Donde se coge y como funciona?
Hola!
Nosotros cogimos el ferry en Lysebotn hacia Forsand. Es decir, desde el principio del fiordo hasta el final. Para llegar hasta allí alquilamos un coche y
embarcamos con él. Se puede hacer a la inversa, pero la idea era parar en Forsand porque está más cerca del Preikestolen, al cual subimos en coche hasta la base. Una vez allí aparcas y empiezas la ruta andando hasta el Pulpit Rock.
Te dejo una página donde se puede reservar el ferry y te aparece el mapa del recorrido.
https://booking.visitflam.com/es/actividad/a822992/fjord_cruise_lysefjorden_bat_822992/showdetails
¡Espero que te sirva!
Un abrazo,
Ay perdona! Pensaba que te referías al ferry del Fiordo de Preikestolen. Jajaja!
Para coger el ferry hacia Hovedoya es muy fácil. En el mismo puerto de Aker Bryggie se coge el ferry. Puedes entrar con el bono del transporte público normal y tú te paras en la isla que te apetezca (hay varias paradas). Luego vuelves a la hora que quieras. Hay ferries constantemente!
No se si me ha gustado más la ciudad o tu camiseta! 😉 Ahora ya n serio, Oslo fue una ciudad que me sorprendió para bien. Pensaba que sería mucho más aburrida y la verdad es que tiene historia y un montón de lugares para visitar. Su moderna Ópera, por ejemplo, nos encantó!
Jajaja, la camiseta causó sensación!
A nosotros también nos soprendió mucho. No esperábamos tanto! La ópera es cierto que es una pasada y hay vidilla por la zona del puerto.
Yo repetiría sin duda 🙂
Gracias por comentar!