Nuestro primer día completo en Nueva York lo comenzamos visitando la mismísima Estatua de la Libertad. Tenía taaaantas ganas de verla cerquita que fue lo primero que programé. Y ya de paso, nos quedamos por el Distrito Financiero y la zona del 11/S ya que ese día la entrada al museo era gratuita.
Visita a la Estatua de la Libertad y Ellis Island
Nos levantamos muy tempranito para coger el ferry que nos llevaba a Liberty Island y a Ellis Island. Cogimos el metro que nos llevó hasta South Ferry y, ¡Atención!, nada más salir del metro te encuentras con multitud de personas intentando venderte excursiones, salidas en ferry, etc. Te dicen que las entradas al ferry que tú quieres están agotadas, por lo que imagino que mucha gente picará y les comprará. Pero ES MENTIRA. A nosotros nos hizo dudar, pero al final no hicimos caso y continuamos hasta la taquilla donde SÍ quedaban entradas y pudimos subir al ferry.
Es una actividad que desde mi punto de vista merece muuucho la pena. Sólo cuesta $18. Es de las entradas más baratas que encontrarás en Nueva York. Además, para evitar dudas y «timos» lo mejor es reservar tu entrada previamente con tour guiado en Hello Tickets.
Y aunque hay un ferry gratuito que te lleva a Staten Island y desde el que puedes ver la estatua de la libertad, no tiene comparación alguna!
Después de dar un paseo por la isla y flipar en colores, nos fuimos a Ellis Island. O como también se conoce: la puerta a EEUU. Allí se encuentra el centro de inmigración que durante décadas millones de ciudadanos pasaron severos controles para poder entrar al país. En este centro reconvertido en museo explican toda la historia. Es realmente interesante y, además, te dan unas audioguías que están incluidas en la entrada del ferry.
Allí se me cayó mi gorrito de lana tan súper cuki que me compré precisamente para Nueva York. Y cuando me di media vuelta, ¡ya había desaparecido! Los señores del punto de información muy amablemente tomaron mis datos para enviarme el gorro a casa si lo encontraban. ¡Qué súper majos! Aunque nunca llegó… pero las molestias se agradecen.
Qué visitar en el Distrito Financiero de Nueva York
Después de este pequeño incidente, nos fuimos de vuelta a Battery Park (el punto de partida del ferry) y allí cogimos camino hacia el Distrito Financiero a por nuestra primera parada: el Toro de Wall Street. ¡Hay que ver lo que nos costó encontrarlo! Resulta que cruzamos la calle paralela y ni lo vimos. Pero allí estaba, sepultado bajo un montón de gente haciéndose fotos y cola para tocarle los huevos! ¡Manda huevos! xD Si el toro estaba así de lleno, no podíamos imaginar la de colas y colas que nos esperaban a lo largo de todo el viaje… Y es que Nueva York en Navidad, si tiene algo malo, es la masificación de gente. ¡Pero su magia hace que merezca la pena!
Después nos fuimos a la Zona Cero, 11/S Memorial Park. Me impresionaron mucho las fuentes, con todos los nombres alrededor y el agua que desaparece al caer a un «pozo sin fondo». Te pone la piel de gallina…
Subimos al One World Observatory, la primera torre construida tras el 11/S en su memoria y actualmente la más alta de Nueva York. Fue inaugurada el pasado mes de mayo de 2016, y tiene unas vistas… ES – PEC – TA – CU – LA – RES. El ascensor proyecta unas imágenes que narran toda la evolución de Nueva York, la construcción de sus edificios… ¡es una pasada! Pero lo mejor de todo fue cuando subimos al Observatory. Con tantas colas y pasillos creíamos que no llegábamos nunca. Pero la primera exposición a las vistas me puso realmente un nudo en la garganta… ¡Es indescriptible! Por suerte llegamos a la hora del atardecer, así que me quedé custodiando una ventana durante hora y media hasta que se hizo de noche, por lo que vimos el día y la noche ¡Os digo que fue una maravilla! Totalmente recomendable. ¡No os lo podéis perder!
La siguiente visita era el Museo del 11/S. Programamos el día así ya que era martes y ese día la entrada es gratuita. Pero tachán! Ya no quedaba sitio! Así que cogimos el metro para regresar a Times Square, donde volvimos a flipar con sus luces y con la famosa tienda de M&M’s.
Os dejo con el vídeo donde se visualiza todo mucho mejor! Allí, también podéis ver los sitios donde comimos, merendamos, almorzamos… ¡nos pasamos el día comiendo! Aquí podéis encontrar nuestras recomendaciones sobre dónde comer en Nueva York.
Nueva York en Navidad. Estatua de la Libertad, Distrito Financiero y 11/S Memorial Park.
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A NUEVA YORK CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

20 actividades que hacer en Nueva York para exprimirla al máximo
Hola travellers! Es tiempo de soñar con viajar, de preparar una lista con todos los países que quieres visitar alguna vez en la vida y decidir cuál será tu

Dónde comer en Nueva York. TOP 5+1
Nueva York es mucho más que hamburguesas. Te contamos donde comer en Nueva York y sus platos más recomendados que no te puedes perder cuando visites la Gran Manzana.

TOP 5 MEJORES HAMBURGUESAS DE NUEVA YORK
Como buenos catadores gastronómicos, te contamos nuestro particular TOP 5 Mejores hamburguesas de Nueva York. ¡Toma nota!
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com