Hola traveller! Si viajar a China está en tus planes, seguramente te interese tener una idea aproximada de lo que podrías gastarte en el gigante asiático. China es un país muy económico, aunque es tan grande, que requiere que vayas, como mínimo 15 días y te muevas bastante por el país, por lo que hay que tener en cuenta que los desplazamientos incrementan bastante el presupuesto. No obstante, te adelanto que lo que cuesta viajar a China durante 20 días, es mucho menos que si te quedas una semana por Europa. ¡Palabrita!

Cuánto cuesta viajar a China. Presupuesto de 20 días en el gigante asiático

Los vuelos

Nosotros reservamos el vuelo internacional a través de Skyscanner con una antelación de 5 meses (en marzo para agosto). Si viajáis en agosto, recomiendo que miréis los vuelos con un poco más de antelación. A nosotros nos salió por unos 714€ por persona, y tal y como han subido los precios en los últimos años, no está nada mal para ser temporada alta. No obstante, si viajáis en otras fechas podéis encontrar vuelos desde 400€.

Volamos con la compañía China Eastern Airlines. Al principio habíamos leído todo tipo de críticas, pero la verdad es que, aunque no sea el avión más top del mundo, es bastante cómodo y los servicios están muy bien.

Un punto a su favor también es que, al ser una aerolínea china, conoce muy bien las políticas del país y, en caso de pasar más 15 días en China no te pondrán pegas si les muestras un billete de tren salida a Hong Kong antes de los 15 días. (Pero esto es otra historia que igual ahora te suena a «chino», así que te lo contaré mejor en otro artículo).

Una vez en China, cogimos dos vuelos internos: De Hong Kong a Pekín y de Pekín a Wenzhou de vuelta. Para los vuelos internos, los contratamos aproximadamente un mes antes de viajar a China y lo hicimos a través de la plataforma TRIP. (Apúntate esta plataforma porque la vas a necesitas para reservar casi cualquier cosa en China. Vuelos, trenes, actividades, hoteles…) Es muy práctica y tiene una atención al cliente muy buena.

 PRECIO P/PPRECIO 3 PERSONAS
Vuelos MADRID-WENZHOU con CHINA EASTERN AIRLINES714€2.142€
Vuelos HK – BEIJING con HK Express91€273€
Vuelos BEIJING – WENZHOU con Air China77€231€
TOTAL882€2.646€

Seguro de viaje

Nunca viajamos sin nuestro seguro de viaje, sobre todo desde que viajamos con nuestro hijo y viajamos a destinos asiáticos. (Aunque por Europa también lo contratamos). Desde hace un tiempo, contamos siempre con Heymondo ya que es muy fácil el contacto gracias a su app móvil. (No sabes lo que tranquiliza tener un médico 24h en el chat, sobre todo cuando viajas con un niño).

Nosotros cogimos el Viaje TOP + ANULACIÓN para 22 días, que nos cubría hasta 3.000.000€ en gastos médicos, la posibilidad de cancelar el viaje por 44 causas distintas, cubriendo hasta 5.000€, y Airhelp; entre otras muchas cosas:

 PRECIO P/PPRECIO 3 PERSONAS
SEGURO DE VIAJE TOP + ANULACIÓN106,20 €318,60 €

Si reserváis desde este enlace podéis conseguir un 5% de descuento en vuestro seguro de viajes. 🙂Seguro de viaje a china

Reserva de trenes internos en China

Para recorrer China no hay mejor manera que hacerlo en tren bala. Son bastante cómodos, rápidos y llegan a (casi) cualquier rincón de China.

Cogimos un total de tres: Desde Wenzhou hasta Fenghuang (unas 7 horas aprox); desde Fenghuang hasta Zhangjiajie (1h30min aprox) y desde Zhangjiaje hasta Hong Kong (unas 6h50min).

Los precios aquí no son tan baratos como esperábamos (sobre todo si recorres largas distancias como hicimos nosotros). Así que te recomiendo intentar hacer traslados con distancias más cortitas o, a veces, sale a cuenta coger el avión (quizá es un pelín más caro pero ahorras bastante tiempo). Aunque si viajas con niños también hay una gran ventaja. Hasta 1,30cm no pagan (pero no tienen asiento). Nosotros le cogimos el asiento para ir más cómodos (el precio de niño superior a 1,30cm es del 50%).

Pero todo este tema de cómo reservar trenes en China te lo cuento en este artículo.

 PRECIO P/PPRECIO 2 ADULTOS + 1 NIÑO
Tren bala de Wenzhou South hasta Fenghuang65€196€
Tren bala de Fenghuang hasta Zhangjiajie16€48€
Tren bala desde Zhangjiajie hasta Hong Kong69€207€
TOTAL150€451€

En total, nos gastamos unos 450€ en trenes los tres (ten en cuenta que el niño paga el 50% o no paga nada).

Visitar Fenghuang village

Alojamiento en China

En China encontramos todo tipo de precios en los alojamientos. Desde 28€ por noche (los tres) hasta 116€ la noche. Y en ambos casos de buenas calidades. Cabe destacar que en la mayoría de hoteles el niño no paga. Así que el presupuesto no variará mucho si viajáis en pareja (o dos amigos/as).

 1 PERSONA3 PERSONAS
Hotel SAW Boutique (2 noches)52,77 €158,32 €
Hotel Dream in Fenghuang (2 noches)31,61 €94,84 €
Hotel en Wullingyan (2 noches)25,41 €76,24 €
Hotel Floral Zhangjiajie (2 noches)19,19 €57,56 €
Hotel Dasing Youlan Pekín (4 noches)155,96 €467,88 €
Hotel Hendra Boutique Wenzhou (2 noches)21,67 €65,00 €
TOTAL306,61 €919,84 €

No pongo los precios del alojamiento de Hong Kong porque nos alojamos con HomeExchange. Una opción que recomiendo ya que en Hong Kong los precios de los hoteles se disparan bastante. Nosotros conseguimos un apartamento en un piso 31 de un rascacielos, en pleno distrito financiero. Vaya, una pasada. También vimos bastantes opciones en Pekín, pero allí no tuvimos tanta suerte. ¡Pero todo es mirarlo!

cuanto cuesta viajar a China, presupuesto de viaje

Si quieres saber cómo hemos conseguido este intercambio, te lo cuento en este artículo sobre cómo viajar con HomeExchange.

Si te suscribes con mi código NAIARABOTIA2024 consigues un 20% descuento en el precio anual (y viaja ilimitadamente).

viajar gratis con intercambio de casas

Actividades en China

Y ahora ya nos relajamos un poco… que los «precios gordos» ya te los he dado y las actividades en China son bastante económicas (a excepción de algún par…). Vas a querer hacer de tooodo,  Y si viajas con niños, más todavía, porque casi todas las actividades son gratuitas para los niños.

 1 PERSONA2 ADULTOS
Ticket Jiangxin Island (Wenzhou)3,84 €7,68 €
Entradas Zhangjiaje Park + unlimited cable car + Bai Long Elevator (Zhangjiajie)64,50 €129,00 €
Entradas Tianmen Mountain (Zhangjiajie)35,00 €70,00 €
Telesilla mirador Tianmen (Zhangjiajie)3,84 €7,68 €
Pasarelas de cristal Tianmen (2 pasarelas) (Zhangjiajie)1,28 €2,54 €
The Peak Tram (Hong Kong) i/v10,96 €21,91 €
Entrada templo cielo x2 (Beijing)4,27 €8,54 €
Entradas Muralla China x2 (Beijing)25,28 €50,56 €
Karting Infantil (Beijing)41,24 €41,24 €
Visita guiada Ciudad Prohibida (Beijing)32,70 €65,40 €
Entrada parque Jingshan (Beijing)1,26 €2,51 €
TOTAL224,17 €407,06 €

Al final salimos a unos 183€ por adulto. Por supuesto que hay infinitas actividades más que podéis hacer y que a nosotros se nos quedaron pendientes, como el Palacio de verano de Beijing, tour por el Templo de los Lamas o las Tumbas Ming, también son algunas de las actividades top para hacer en en Beijing.

cuanto cuesta viajar a China, presupuesto de viaje. muralla china

Daniel no pagó ninguna actividad, a excepción de el Karting infantil ya que era una actividad para niños de Beijing (fueron tres veces y por eso se sube el precio a 41€). Si vuestros peques no son forofos de los coches de carrera como el mío, es una actividad que os podéis ahorrar. Sin embargo, seguramente querréis entrar a Disney Hong Kong (a nuestro peque no le motiva especialmente), pero para que tengáis en cuenta ese coste también porque es una actividad casi imprescindible para los que deciden viajar en familia a Hong Kong.

No obstante, hay muchas más actividades para realizar, como freetours, visitas a Islas, templos, parques nacionales… Pero al final no puedes hacerlo todo y hay que elegir! Si tenéis el itinerario claro, os recomiendo que lo contratéis todo con antelación ya que en China suele estar todo muy masificado.

Os dejo aquí algunas ideas de todo lo que podéis contratar durante vuestro viaje a China:

Cuánto cuesta comer en China

Otra de las cosas más económicas de China es la comida. Sin embargo, Hong Kong sí que tiene precios más occidentales, así que la mayoría del presupuesto en comer se nos fue ahí.

 1 PERSONA3 PERSONAS
Restaurantes243,97 €731,91 €
Supermercado, cafés, helados39,6 €118,85 €
TOTAL283,50 €850 €

Como veis, gastamos unos 850€ en comer (restaurantes y supermercados) entre los tres. Pero es importante destacar la diferencia entre Hong Kong y el resto de China. De estos 850€, más de 400€ son solo de restaurantes de Hong Kong en tan solo 5 días. Los otros 15 días en China gastamos unos 450€ entre los tres. Es decir, unos 150€ en comer cada persona durante 15 días.

Por otro lado también destacar que nosotros tres somos buenos glotones y en ese sentido no escatimamos. Así que si sois de comer poquito, aquí podéis ahorrar un buen pico.

Tarjeta eSIM con VPN

Como sabes, el gigante asiático tiene un gran cortafuegos en Internet y al viajar a China verás cómo no puedes acceder a tus aplicaciones de uso diario como toda la esfera de Google (gmail, youtube, google maps, etc.) y el universo Meta (Instagram, Facebook, Whatsapp…). Así que si quieres tener internet en China y seguir en contacto con los tuyos y usar las apps de siempre, te recomiendo comprar una eSIM con VPN como la de Holafly. Que, además, tiene datos ilimitados.

En Hong Kong no tendrás problemas para acceder libremente a Internet, así que no es necesaria la VPN.

Nosotros compramos eSIM con datos ilimitados tanto para China como para Hong Kong.

 1 PERSONA2 PERSONAS
eSIM China con datos ilimitados y VPN (20 días)56,90 €113,80 €
eSIM Hong Kong con datos ilimitados (6 días)22,90 €45,80 €
TOTAL79,80 €159,60 €

Te dejo por aquí un regalito en forma de 5% de descuento en la eSIM con VPN para China y para la eSIM de Hong Kong. Utiliza el código MODOTRAVELLERBLOG o entra haciendo clic en la imagen para ver el descuento aplicado:

Otros: Visado

Ten en cuenta que, si viajas más de 15 días, debes solicitar un visado para viajar a China. A esto hay que sumarle un coste de más de 100€ por persona (si con suerte estás en Madrid). Si no vives en Madrid, deberás desplazarte hasta allí para solicitar el visado, o bien pagar una agencia que te lo gestione todo. Esto sube bastante el presupuesto del viaje. Por ello, nosotros optamos por salir a Hong Kong antes de que se cumplieran los 15 días seguidos en China para evitar solicitar el visado.

Total presupuesto de 20 días en China

Resumiendo, os ponemos el total de todos los gastos que tuvimos durante 20 días para que os hagáis una idea de cuánto cuesta viajar a China. Como solemos decir, este es el presupuesto de nuestro viaje, que puede no ser el tuyo. Hay mil formas de viajar, y cada uno adapta el viaje a sus gustos y estilo. También influye mucho la temporada en la que viajes. Nosotros viajamos en agosto y es temporada alta, por ello los vuelos, alojamientos y trenes suelen ser más caros.

Espero que, al menos, te hagas una idea del presupuesto aproximado para viajar a China durante 20 días.

 1 PERSONAPRECIO TOTAL
Vuelos882,00 €2.646,00 €
Seguro de viaje106,20 €318,60 €
Trenes150,00 €451,00 €
Alojamiento306,61 €919,84 €
Actividades224,17 €407,06 €
Comida283,50 €850,00 €
Tarjetas eSIM79,80 €159,60 €
TOTAL2.032,28 €5.752,10 €

¿Te ha sorprendido el presupuesto para viajar a China? Como ves, casi la mitad del presupuesto se la comen los vuelos. Y es que los niños pagan lo mismo que un adulto. Pero en todo lo demás se puede reducir bastante. Obviamente, esto es algo orientativo. Lo que me funciona a mí no tiene por qué funcionarte a ti. Mis preferencias de alojamiento, restaurantes… no tienen por qué ser las tuyas. Encontrarás mil opciones más económicas y otras mil más caras.

También a tener en cuenta que viajamos en agosto. Si viajas fuera de temporada alta, puedes encontrar vuelos casi por la mitad de lo que nos costó a nosotros.

Nosotros intentamos siempre buscar algo equilibrado en cuanto a calidad y precio. Al viajar con un niño, buscamos un mínimo de calidad en los hoteles (y restaurantes). Pero como ves, se pueden encontrar grandes alojamientos por tan solo 28€ la noche. Y comer en lugares muy top por tan solo 3/4€ por persona. ¡Así que no está nada mal!

A todo esto hay que sumarle la cantidad de chorraditas y souvenirs que querrás comprar… Recuerda, ¡estamos en China! ¿Puedes llegar a imaginar la de artilugios que hay para comprar?

cuanto cuesta viajar a China, presupuesto de viaje.  zhangjiajie national park

Y hasta aquí el artículo sobre cuánto cuesta viajar a China, presupuesto de 20 días. Si tienes alguna duda o pregunta, o quieres que te ayude a confeccionar tu viaje ¡no dudes en contactar conmigo o dejarme un comentario! Y si te ha gustado el artículo y crees que puede ser útil para alguien más, te agradezco eternamente que lo compartas. 😉

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A CHINA CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *