Hola travellers! Seguimos contando nuestra ruta del día siete en Islandia. Como os comenté en el post anterior, después de Keldur teníamos planeado visitar las fumarolas de Krýsuvík, en la península de Reykjanes. Pero una fuerte tormenta nos obligó a dar marcha atrás con el coche y cambiar nuestra ruta. Así que decidimos continuar en dirección a la península de Snæfellsnes, la costa oeste de Islandia. Antes de llegar, nos encontramos con la bonita ciudad de Borgarnes, el lugar de veraneo de los islandeses.

Borgarnes, la ciudad de veraneo de los islandeses

Tiempo de trayecto: 2h15 minutos desde Keldur.

Borgarnes se sitúa 50 minutos al norte de Reykjavik, en el fiordo de Borgarfjörður, justo antes de llegar a la Península de Snæfellsnes. Es la capital de la región de Vesturland. Los orígenes de esta ciudad se basaban en la pesca y en la industria de conservas, aunque hoy en día su gastronomía destaca por el cordero de las granjas cercanas.

En Borgarnes solo hay 2.000 habitantes, aunque la población aumenta en épocas vacacionales ya que muchos islandeses procedentes de Reykjavik tienen allí una segunda vivienda. Por tanto, allí encontramos muchos servicios difíciles de localizar en otras zonas de la isla. Hoteles, panaderías, restaurantes, bancos, gasolineras, supermercados, etc.

Qué ver en Borgarnes, Islandia

A pesar del turismo local, la ciudad es muy tranquila y silenciosa. No es un lugar donde vaya el turismo internacional, por lo que todavía puede presumir de su auténtico encanto. Casitas de madera, zonas verdes, aguas heladas y unas espectaculares vistas hacia las montañas nevadas.

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Qué ver en Borgarnes

  • Iglesia de Borgarnes. Es el edificio más importante de la ciudad, donde se observa la arquitectura religiosa típica de Islandia.
  • Settlement Centre. Un museo donde conocer los primeros asentamientos de la isla y una exposición sobre la Saga de Egils. Así como la historia de los vikingos, los primeros habitantes del país. Es un museo interactivo y muy entretenido.
  • Museo Borgarfjörður. Aquí se muestra la vida de los niños de Islandia durante el siglo XX a través de fotografías y habitaciones donde se muestran los objetos que utilizaban, etc. Es una auténtica experiencia de inmersión.
  • Bjössaróló Park. Una buena opción si vas con niños. Se trata de un parque infantil creado por el carpintero Björn Hjörtur Guðmundsson, creado por materiales reciclados con el fin de enseñar a los niños la importancia de cuidar del medio ambiente. 
  • Jardín botánico Skallagrímsgarður. Allí se encuentran diferentes especies de árboles y flores, pero también alberga una zona de picnic y otras actividades al aire libre.

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Dónde comer en Borgarnes

En Borgarnes encontramos muchos locales cerrados. Se nota que es una ciudad que vive principalmente del turismo local. Y al ir en octubre, donde el frío ya aprieta, muchos comercios no abren.

Pero sí tuvimos la suerte de toparnos con una de las cafeterías más coquetas y bonitas de Islandia: Blómasetrið. ¡Y estaba abierta! Me recordaba a la casita de Santa Claus, pero en realidad se trata de una pequeña tienda de flores y artículos de regalo que esconde una cafetería en su interior: Café Kyrrð.

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Qué ver en Borgarnes, Islandia

El lugar perfecto para hacer una parada en un ambiente cálido donde cobijarse de las frías calles de Islandia. Porque no sólo se puede encontrar café y dulces, sino también deliciosas meriendas como sándwiches y platos típicos islandeses. Nosotros pedimos un delicioso sandwich de salmón, un chocolate caliente y unas tortitas con nata y mermelada de ruibarbo, una planta súper saludable y muy típica en Islandia. Tenía un sabor peculiar pero estaba muy rico. ¡Me traje hasta un botecito de esa deliciosa mermelada!

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Cómo llegar a Borgarnes

Desde Reykjavik se circula por la carretera 1 durante unos 70 km hasta coger el desvío a la carretera 54, en dirección a la Península de Snæfellsnes. Sólo se tarda unos 50 minutos en llegar. Pero si venimos desde el norte, tardaremos un poco más: aproximadamente 1 hora y 40 minutos.

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Dónde dormir en Borgarnes

Tiempo de trayecto: 22 minutos desde Borgarnes

Snorrastadir Farm Holidays

Como nuestra intención era llegar hasta la Península de Snæfellsnes, decidimos continuar hacia el norte para hacer noche, hasta llegar a Snorrastadir. Una granja regentada por una familia que se dedicaba a la cría de caballos, cabras y ovejas.

El enclave era auténtico. Estábamos en mitad de la nada, solo acompañados de animalitos de granja y el cráter del volcán Eldborg a dos kilómetros.

Existe una ruta para ir andando hasta él a través de campos de lava. Se puede subir y caminar alrededor de sus 200 metros de diámetro.

En fin, no pudimos elegir mejor para dormir por esa zona. Las instalaciones, el entorno y los dueños súper encantadores. Además, no está muy lejos del Círculo Dorado, por lo que también es una buena opción para dormir en caso de que estéis por aquella zona!

Precio: 18,65€ aparcamiento dos personas, ducha, cocina y salón calentito y baños.

Qué ver en Borgarnes, Islandia

Y hasta aquí nuestro séptimo día en Islandia. No pudimos aprovecharlo todo lo que nos hubiera gustado porque hicimos mucha carretera, pero para haber tenido que cambiar los planes a última hora al final no se quedó tan mal el día. ¡Y descubrimos este precioso lugar que no teníamos previsto!

Y como comentaba al principio, saber que entre Keldur y Borgarnes tenéis la posibilidad de pasar por las fumarolas de Krýsuvík, en la península de Reykjanes. ¡Si no os cae una tormenta de nieve como a nosotros!¿Qué vas a hacer en Grindavík?

Si tenéis alguna duda, sugerencia o conocéis algún otro lugar interesante para visitar cerca de estas zonas, ¡no dudéis en publicarlo en los comentarios!

🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ISLANDIA CON NOSOTROS 🔸

🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸

* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Ruta de 10 días de roadtrip por Islandia

Ruta de 10 días de roadtrip por Islandia

Hola travellers! Recién llegados de nuestro roadtrip por Islandia, no hemos podido resistirnos a contar nuestra experiencia por aquí. Islandia nos ha sorprendido infinito, tanto que

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

8 comentarios de “Borgarnes, la ciudad de veraneo de los islandeses. Día 7 – Islandia Roadtrip

    • modotraveller dice:

      ¡Muchas gracias! Espero que te sirva de ayuda cuando vayas. 😛
      Estábamos solos allí, no había nadie! Así que se puede disfrutar haciendo fotos. 🙂

  1. Eva dice:

    Pues para no ser conocido por los turistas internacionales, tiene mucho encanto! Normal que muchos islandeses tengan ahí su segunda residencia. Encima las tortitas del local donde comisteis tienen muy buena pinta ? Tendré en cuenta esta parada cuando viaje a Islandia

    ¡Un abrazo!
    Eva

    • modotraveller dice:

      La verdad es que sí! Se nota que no reciben a mucha gente porque estaban prácticamente todos los bares cerrados. Y no nos cruzamos con nadie por las calles! Eso sí, en la cafetería estaban todos los islandeses del pueblo. Jaja! Toma nota, ¡te encantará!

  2. Maleta para tres dice:

    Que suerte poder visitar un sitio que no este abarrotado de turismo. Nos encantaría visitar Islandia, aunque preferimos no ir con frió jeje Por lo que cuentas esta muy cerca de Reykjavik, osea que para una escapada de un día estaría genial, no? Por cierto, las fotos son una pasada. ¡Chulisimas! Saludos 🙂

    • modotraveller dice:

      Un lujo poder visitar un lugar así y que esté solo para ti! jaja Creo que en Islandia hace frío siempre, aunque imagino que en verano las temperaturas serán más suaves! jajaja
      Sí sí, está a unos 50min. de Reykjavik por lo que es perfecto para una escapada de un día.
      Muchas gracias por lo de las fotos. ¡Me alegra que te gusten!

      Un abrazo,

  3. DinkyViajeros dice:

    Dormir en una granja tuvo que ser una experiencia muy bonita. Y además a un precio muy barato ¿no? ? ¿Tuvisteis que trabajar en la granja o era como un B&B?
    ¿Lo llevabais ya reservado?

    • modotraveller dice:

      Hola! La experiencia en la granja estuvo genial. No había que trabajar! jaja allí tenían disponible una casa enorme tipo albergue y también zona para campers y caravanas, que es donde nos alojamos nosotros. No reservamos nada, lo encontramos por el camino y lo pagamos al momento. ¡La zona de caravanas estaba prácticamente vacía!
      Un abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *