Hola travellers! Nuestro viaje a Islandia lo hicimos con una furgoneta camper pero, a diferencia de lo que se cree, la acampada allí no es libre. El aumento del turismo en los últimos años ha hecho que se establezcan unas normas. Los islandeses aman su tierra sobre todas las cosas y su afán por conservarla hace que el país sea hoy lo que es: un paraíso de la naturaleza prácticamente virgen. Por tanto, hoy os contamos dónde dormir en Islandia si vas en furgoneta, camper o caravana.
Dónde dormir en Islandia
Aunque vayas en furgoneta hay que ir a parar a campings y, por tanto, pagar por ello. No obstante, es muchísimo más económico que pagar hoteles o cottages. Nosotros viajamos en octubre y en esta época ya hace mucho frío en Islandia. Por ello muchos campings están cerrados. Pero no os preocupéis. Aunque hay poquitas opciones, siempre encontramos un lugar donde dormir, asearnos y cargar baterías a lo largo de toda nuestra ruta.
A continuación os dejo un mapa donde se localizan todos los campings donde estuvimos (he puesto un par más que encontré que también os podría ser útil) y dos hostels en los que dormimos durante nuestra estancia en la capital.
En azul están marcados los campings abiertos durante todo el año. Los que están marcados en rojo están abiertos más allá del verano, pero cierran a partir de noviembre.
A continuación os cuento un poquito más sobre cada uno de ellos, nuestra experiencia e impresiones:
Campings del sur que abren en invierno
Dónde dormir en el Círculo Dorado: Þingvellir – Nyrðri Leirar
Está abierto todo el año y es exclusivo para campers, caravanas o tiendas de campaña. El camping dispone de baños, duchas, mesas de picnic y zona de barbacoa con fregaderos para lavar los utensilios. También hay una tienda para comprar comida o souvenirs y una cafetería (aunque nosotros la pillamos cerrada porque había una fiesta).
Echamos en falta una sala calentita y enchufes para recargar baterías. Pero en esa zona no hay más opciones. Está en mitad de la nada. Completamente desértico. Y esto hay que tomárselo como una ventaja: las auroras boreales aquí son alucinantes ya que hay cero contaminación lumínica.
Hay que tener cuidado de no confundirse con otro camping que hay justo antes de llegar Þingvellir – Syðri Leirar. Es una pequeña caseta con baños, duchas y un par de mesas, pero está cerrado con candados durante el invierno.
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 64.28003, -21.08574
- PRECIO: 1,600K (unos 12€ por persona)
Gesthus Campsite Selfoss
Al terminar el Círculo Dorado encontramos este precioso camping, el que dicen que es el mejor de Islandia por las redes. Y no les falta razón. Aquí sí puedes comer/cenar bien calentito en su cocina/comedor. Tiene calefacción en el suelo, un montón de enchufes y también dispone de baños, duchas y lavadora/secadora por si lo necesitas.
Si no vas en caravana, en este camping también hay alojamientos en unas cottages muy cukis. También tiene hot tubs (baños calientes) para relajarse un ratito ;-). Aunque el precio aquí se sube más.
Es un lugar perfecto para hacer una parada, ya que está en el pueblo donde encontrarás supermercados, gasolineras, restaurantes, etc. e incluso un hospital.
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 63.93305, -20.98882
- PRECIO: 29,96€ una furgoneta + dos personas.
- RESERVA AQUÍ en caso de querer una cabaña.
Hvolsvöllur Campsite
- APERTURA: Del 15 de mayo al 1 de noviembre
- COORDENADAS: 63.74992, -20.23871
- PRECIO: 1,500K (unos 11€ por persona)
Hamragarðar Campsite
Este camping está cerquita de la cascada Seljalandsfoss. Ideal para ser los primeros (o los últimos) en disfrutar de esta maravilla de la naturaleza. Dispone de todo lo necesario para que la estancia allí sea perfecta: baños, duchas, electricidad y cocina.
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 63.62073, -19.9893
- PRECIO: 1.500K (unos 11€ por persona)
Skógar Campsite
Justo frente a la cascada más famosa de Islandia: Skógarfoss. Es muy justito en servicios, ¡pero despertarse allí ya es todo un lujo! Tiene baños, duchas y zona de barbacoa. Eso sí, lo compartes con todos los visitantes de la zona.
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 63.52795, -19.51267
- PRECIO: 1.200K (unos 9€ por persona)
Vik Campsite
Este camping dispone de sala con cocina, baños y duchas. Aunque no tiene calefacción y se pasa un poco de frío. Sobre todo porque las duchas estaban separadas del baño y hay que ir saliendo del recinto. Por lo demás, tiene todo lo necesario: microondas, fregadero, cocina, enchufes y electricidad, zona de barbacoa, hot tub, piscina y varias actividades para reservar como golf, paseo a caballo, pesca, etc.
Al estar en el pueblecito de Vik í Myrdal, hay bastantes servicios cercanos: restaurantes, supermercados, gasolineras, etc. Y a pesar de encontrarse cerca de la civilización, allí pudimos ver la mejor aurora boreal de todo nuestro viaje a Islandia.
No abre todo el año, pero si tiene un horario más ampliado:
- APERTURA: Del 15 de mayo al 31 de octubre
- COORDENADAS: 63.41928, -18.99553
- PRECIO: 30,06€ una furgoneta + dos personas + dos duchas.
La estampa es preciosa, rodeados de árboles y el verde de las montañas. Otro mágico lugar para ver auroras boreales. Dispone de duchas y baños, zona de aparcamiento y electricidad, zona de acampada, cocina y salón calentito con enfuches y todo lo necesario para cocinar. En este camping hay restaurante, hot tubs, lavadoras, wifi, contratación de excursiones, etc. Pero también está la posibilidad de alojarte en una de sus coquetas cabañas.
- APERTURA: Hasta finales de octubre, aunque según el tiempo abren más tiempo.
- COORDENADAS: 63.79234, -18.05031
- PRECIO: 1,500K (unos 11€ por persona)
Skaftafell Campsite
Este camping se encuentra a los pies del glaciar. Justo al lado del centro de información y desde donde comienzan todas las actividades y rutas. Por lo que es una buena idea para dormir una o dos noches, dependiendo del número de actividades que vayas a hacer (hay muchísimas opciones).
Despertar allí es un auténtico paraíso. En mitad de la nada y con el glaciar abrazando el campamento. ¡Las auroras boreales allí son una pasada! La única pega es que no dispone de un salón/comedor ni cocina para estar calentitos. Eso supone que tampoco hay enchufes para cargar baterías… Así que es importante tenerlo en cuenta antes de llegar. Eso sí, si vas con autocaravana sí dispones de electricidad.
Punto a su favor son los baños y las duchas que estaban en muy buenas condiciones (de lo mejorcito).
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 64.01611, -16.96928
- PRECIO: 1,900K/adulto (unos 14€ por persona)
Campings en los fiordos del oeste que abren en invierno
Snorrastadir Farm Holidays
Una buena parada antes de llegar a la Península de Snæfellsnes. Se trata de una granja donde crían caballos, cabras, etc. El entorno nos cautivó. Está en la nada, solamente cerca del cráter del volcán Eldborg. Y una buena oportunidad para ver auroras boreales.
Como alojamiento, las instalaciones eran perfectas: baños, duchas, electricidad, cocina y salón para estar calentitos durante la cena… Y además de la parcela para los vehículos, también es albergue con habitaciones para dormir dentro de su casona y unas pocas cabañas de madera muy bien equipadas con hot tubs.
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 64.7731, -22.30501
- PRECIO: 18,65€ dos personas
- RESERVA AQUÍ en caso de querer alojarte en una de sus cabaña de madera.
Otra granja familiar en un enclave único: frente al fiordo Halfjordur. Es un lugar súper acogedor, con un amplio y calentito salón donde se puede cocinar e incluso comprar productos elaborados en la misma granja: quesos, mermeladas caseras o carne. Allí también ofrecen desayunos y comidas para los huéspedes y tienen wifi.
Es el más coqueto de todos los alojamientos que visitamos. Aunque solo tiene una ducha para todos.
Por cierto, otro lugar perfecto para ver auroras boreales 😉
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 64.39856, -21.50994
- PRECIO: 1.500K (11€ por persona)
Hoteles en Reykjavik
Igdlo Guesthouse
Para nuestra última noche decidimos coger un hostel en Reykjavik. Tiene habitaciones de todo tipo: compartidas, dobles o individuales, etc. Nosotros escogimos la habitación doble con baño compartido. Las instalaciones están bastante bien aunque solo hay un baño por planta. Pero en nuestro caso no hubo problemas y no coincidimos con nadie. ¡Así que genial!
También tiene cocina con todo tipo de utensilios para cocinar y ofrecen desayunos.
En cuanto a ubicación, está bastante céntrico. Se encuentra a pocos minutos andando del centro de la ciudad. Para nosotros fue una opción muy buena de alojamiento: por precio, instalaciones y localización.
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 64.13687, -21.92186
- PRECIO: 80,75€ habitación doble con baño compartido.
- RESERVA AQUÍ.
Hoteles cerca del aeropuerto de Keflavik
The Base by Keflavik Airport
Llegamos a Islandia de madrugada, por ello decidimos pasar la primera noche en un hotel cerca del aeropuerto (a esas horas está todo cerrado y hay pocos servicios). El hotel escogido fue The Base by Keflavik Airport, a tan solo 5 min. en taxi.
El hotel está bastante bien. También tiene habitaciones para todos los gustos: compartidas, individuales, dobles, etc. con baño compartido o privado. Nosotros, en esta ocasión, escogimos una habitación doble con baño compartido. Lo bueno es que solo lo compartimos con otra habitación. Así que estaba bastante limpio y muy cuidado.
La habitación era pequeñita pero la cama era súper cómoda y calentita. Y aunque el desayuno no estaba incluido en el precio, decidimos tomarlo allí. Era un buffet muy completo y delicioso! Además, el servicio también fue muy amable. Estábamos bastante perdidos para llegar a Reykjavik y el chico de recepción nos hizo una buena guía para llegar a nuestro destino.
En general, quedamos muy contentos con este alojamiento a pesar de estar muy pocas horas. Por ello, creo que es muy buena opción para dormir tanto si llegas a Islandia de madrugada como si te vas.
- APERTURA: Todo el año
- COORDENADAS: 63.97501, -22.5761
- PRECIO: 61,63€ habitación doble con baño compartido.
- RESERVA AQUÍ.
Esperamos que os sirva de ayuda nuestras recomendaciones sobre dónde dormir en Islandia, sobre todo en invierno, ya que la mayoría de los campings cierran y hay menos opciones si viajas en caravana o furgoneta. ¡Contadme si os ha resultado interesante!
>> Organiza tu viaje a Islandia con nosotros <<
Reserva el alojamiento de tu próximo viaje a Islandia desde aquí.
Contrata las mejores excursiones en Islandia haciendo clic aquí.
>> Descuentos para viajeros <<
Consigue 25€ en tu primera reserva en AIRBNB desde aquí.
Benefíciate de un 5% de descuento en IATI SEGUROS si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog. ?
Excelente recopilación…grandes artículos Naiara, cuando nos decidamos por Islandia releeré todos tus posts, estate segura, eso sí, no se cuando será, aunque ganas le tengo…hace más de 10 años que se me resiste…
¿Más de 10 años? Entonces hay que ponerle solución pero ya!
Jejeje.
Gracias por tu comentario. Me alegra que te haya resultado útil. En Islandia no hay tantas opciones de alojamiento como en otros países, pero al final se encuentra. 🙂
Un abrazo!
Querida amiga, tengo una lista de deseos viajeros muy amplia, y encima va creciendo con los años, pese a ir tachando o borrando los deseos cumplidos…te asustarías…ja, ja, ja, ja…
Jajaja bueno, creo que te comprendo al 100% yo soy igual…
Hola Naiara,
Gracias por tu post. Me parece súper útil y con un montón de información para uno de los muchos viajes que tenemos en nuestra bucket list, y es… ISLANDIA.
Qué gozada de fotos, y qué dientes más largos se me han quedado con la lectura de tu post.
Un abrazo fuerte, familieta.
Hola María! Gracias a ti por pasarte por aquí. Me alegra que te haya resultado interesante y te haya picado para visitar Islandia. ¡Merece mucho la pena!
Un abrazo grande!!
Qué buenísimas recomendaciones. Desconocía por completo que hubiera campings abiertos en un país tan frío como Islandia en pleno invierno. Guardaremos tu post para cuando decidamos hacer una escapada a Islandia. Cada día nos apetece más, Saludos!
Sí que los hay! Son poquitos pero sí. ¡Menos mal! Si no sería imposible ir en invierno (o mucho más caro porque tendrías que ir a los hoteles). Espero que te animes a ir pronto, ¡es una gozada de país!