Hola travellers! Este año nos hemos propuesto hacer actividades diferentes y, ya que nos vamos a mover por España, hemos investigado un poquito y una de las opciones que más nos apetece es aprender a hacer surf.
Índice de contenidos
Aprender surf en España
Es imposible no relacionarlo con el verano, la playa, el calor, y el olor a protector solar que nos traslada a nuestras mejores vacaciones. Desde que visitamos el norte y vimos a todos los surfistas se nos quedó esa espinita clavada. Por lo que ahora nos encantaría aprender, al menos, a no caernos de la tabla!
Hemos descubierto Watsay Surf School Camp, una escuela de surf ideal, precisamente para los principiantes. Está ubicada en Cantabria por lo que cuenta con una ubicación privilegiada a escasos metros del mar. Tienen clases para todos los niveles… ¡incluso para los niños! Así que las familias viajeras también tienen cabida aquí.
Pero antes de que corras a inscribirte en su campamento de verano, te explicamos los principales beneficios de surfear,
Beneficios del surf
El surf es un deporte soñado. Involucra estar en la playa, bajo el sol y sobre el agua salada, ¡hasta te ayuda a coger colorcito! y la experiencia alucinante de estar en la cima de una ola. Pero además de molar tanto, también tiene una serie de beneficios que explican muy bien en Watsay Surf School Camp:
- Es un perfecto trabajo de cardio. Una de las primeras cosas que aprenderás en cualquier clase de surf es a remar, y rápidamente te darás cuenta de la cantidad de ejercicio que puedes hacer sobre una tabla en el agua. Añádele la fuerza, rapidez, y equilibrio que necesitas para montar una ola, y sentirás todo el impacto del surf en tu cuerpo. Es un entrenamiento riguroso que requiere de bastante resistencia, por lo que la única manera de hacerlo más fácil es a través de su práctica continua. Por esto, tienes un intenso ejercicio cardiovascular garantizado en una sola sesión de surf.
- Mejoras la disciplina. Hacerse bueno en el surf requiere de mucho ensayo y error. La cantidad de veces que te caerás de tu tabla son incontables, pero cuando logres montar tu primera ola, te darás cuenta de que todo tu esfuerzo valió la pena. Cuando surfeas, te enfrentas a la fuerza incontrolable del agua, por lo que domar una ola requiere de mucha concentración, paciencia y disciplina para mejorar y no rendirte. Por esto, el surf es un excelente ejercicio de trabajo mental que puede ayudarte en tu vida fuera de la playa.
- Forjas camaradería. Si eres principiante como nosotros, recomendamos empezar a surfear acompañado. Por muy tranquilas que estén las olas, el riesgo de lesiones es alto, y nunca puedes confiarte demasiado del mar. Es por esto que las clases de surf dirigidas por expertos son la mejor manera de adentrarte en este deporte.
Participar en clases o campamentos de surf es una gran oportunidad de aprender mucho más rápido, ya que cuentas con todo un grupo de personas que están aprendiendo lo mismo que tú. Por ejemplo, uno de los factores de éxito de Watsay Surf School Camp es que siempre cuentas con la instrucción de los mejores expertos y clases de gran seguridad.
Mejores lugares de España para surfear
Ahora que conocemos los beneficios de surfear, ¿qué tal si vamos a buscar las mejores playas para practicarlo? A pesar de que España cuenta con una gran y hermosa costa, no todas las playas son buenas para el surf. Sin embargo, a lo largo de sus costas mediterránea y cantábrica, existen unos cuantos puntos increíbles para tomar tu tabla y sumergirte en el agua. Estos son algunos de ellos:
- Mundaka, Vizcaya. En esta playa se encuentra la famosísima Ola Izquierda de Mundaka, una maravilla que sirve de punto de referencia para surfistas de todo el mundo. Esta ola puede medir hasta 4 metros de altura y más de 400 de largo, formando un tubo codiciado por muchos. Mundaka es uno de los puntos de surf más famosos de toda Europa, por lo que es difícil encontrarla vacía. Sin embargo, usualmente se mantiene concurrida por surfista de muchos países diferentes que presentan todo un espectáculo para los que se mantienen en la orilla.
- Somo, Cantabria. Directamente de cara al mar Cantábrico, Somo es una de las mejores playas para aprender a surfear en España. Somo tiene excelentes olas durante todo el año, ya sea en el verano cuando está llena de turistas o en invierno cuando sus aguas están desoladas pero fuertes. Somo es hogar de varias de las mejores escuelas de surf de la zona, y es que sus aguas y su cercanía a Santander reciben muchísima visita turística a lo largo del verano, lo cual trae también muchos adeptos al surf de todos los niveles de experiencia.
- Zarautz, Vizcaya. Vamos de vuelta al País Vasco, y es que muchas de las mejores olas de España se encuentran aquí. Zarautz sin dudas es uno de los puntos surfistas más icónicos del país, siendo una parada obligatoria si te interesa aprender a surfear. Zarautz es una gran oportunidad para pasar un verano increíble, pero la verdad es que sus olas pueden disfrutarse cualquier día del año. Además del surf, puedes descubrir una gastronomía increíble y lugares muy geniales para conocer.
- La Barceloneta, Barcelona. Si estás dispuesto a enfrentarte a la muchedumbre para poder alcanzar el agua, descubrirás que La Barceloneta es un ambiente ideal para aprender a surfear. Esta playa mediterránea tiene unas olas bastante respetables que, aunque no llegan a las alturas de las de Vizcaya o Cantabria, funcionan de maravilla para varios niveles de experticia. Diríamos que el único inconveniente de La Barceloneta es que no cuenta con la privacidad y distancia de las playas del Cantábrico, pero sin duda es una muy buena opción para los que quieran un poco de diversión sin alejarse de la ciudad.
- Playa de Berria, Cantabria. Esta playa paradisíaca se encuentra en la localidad de Santoña, y es también uno de los mejores spots para aprender y practicar surf del país. Lo especial de esta playa es que tiene olas para todos los niveles, desde los principiantes que toman una tabla hasta los que buscan un desafío. Berria está en un lugar muy privilegiado en cuanto a ubicación geográfica, y es que además del surf, la playa está rodeada por mucha naturaleza y lugares históricos para visitar cuando sales del agua.Otro factor especial de la playa de Berria es que es el hogar de Watsay Surf School & Camp, una de las mejores escuelas de surf de toda Cantabria.
¿Qué es Watsay Surf School & Camp?
Watsay Surf School & Camp es nada más y nada menos que una de las escuelas de surf más reconocidas de toda Cantabria. Nació en 1985 como una marca de tablas de surf, para luego expandirse a toda una tienda de artículos para surfear.
En 1994, comenzaron a impartir clases de surf para adultos y niños con programas de formación y fomento de la cultura surfista. Las lecciones son impartidas por expertos en el deporte, reconocidos internacionalmente por sus habilidades y respetados en todo el medio.
Watsay Surf School & Camp se dedica hoy en día a impartir cursos para todos los niveles de experiencia, con lecciones de dos horas diarias en las que, literalmente, empiezas a surfear desde el primer día.
Se trata de una academia que tiene su propio método de enseñanza, en el cual no solo se apoyan en enseñar a surfear, sino a vivir toda una experiencia dentro y fuera de las olas.
Pero sin duda, una de las mejores cosas que Watsay tiene para ofrecer es su campamento, donde niños y adultos pueden disfrutar la mejor experiencia de surf en uno de los mejores ambientes de Cantabria.
Este campamento tiene una programación en el que los alumnos no solo aprenderán todo lo que necesitan para surfear. De hecho, una de las cosas que más caracteriza a esta escuela es su compromiso con impartir conocimientos que van más allá de las tablas, y que cubren el compañerismo, el respeto al medioambiente, y el contacto con la cultura surfista.
Para su campamento, Watsay Surf School & Camp cuenta con una casa totalmente acondicionada, con habitaciones, baños con agua caliente, cocina, y áreas comunes en las que los alumnos pueden compartir y forjar amistades en el deporte.
Además, en esta escuela saben que no todo se trata de estar sobre la tabla, por lo que planifican actividades paralelas fuera del agua para mantener una experiencia holística durante todo el campamento.
Las clases de Watsay Surf School están disponibles durante todo el año, incluyendo el invierno. Esto la vuelve una academia apta para todos los niveles de experiencia, ya que en el invierno las olas son exclusivamente para los más avanzados, mientras que el verano es ideal para principiantes.
Y a ti, ¿te llama la atención aprender surf como a nosotros? No dudes en echar un vistazo a su web y probar la experiencia. ¡Seguro que se convierte en vuestro plan favorito del año!
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje
![roadtrip por Teruel. Ruta de 4 días](https://modotraveller.com/wp-content/uploads/2019/06/roadtrip-por-teruel_portada.jpg)
Ruta de 4 días de Roadtrip por Teruel y los pueblos más bonitos de España
Hola travellers! Hace poquito hicimos nuestro primer viaje en familia y, para ello, elegimos un destino cercano para «probar» cómo nos desenvolvemos en un viaje
![](https://modotraveller.com/wp-content/uploads/2018/04/san-juan-de-gaztelugatxe-euskadi.jpg)
Ruta de 4 días de roadtrip por el País Vasco
Hola travellers! Estas vacaciones de Semana Santa hicimos nuestro primer roadtrip por tierras vascas, ¡y no podía esperar más a contarlo! Nos quedamos totalmente enamorados de Euskadi, no
![ideas de viaje senderismo alicante montcabrer](https://modotraveller.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-senderismo-montcabrer.png)
Subida al Montcabrer. Ruta de senderismo Cocentaina – Agres
El Montcabrer se encuentra ubicado en la Sierra de Mariola y es su máxima altura, alcanzando los 1.390 metros. Es el tercero más alto del mediodía valenciano, después de Aitana y Puig Campana
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ESPAÑA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com