Hola traveller! Si hay un destino navideño por excelencia en España es Alcoy. La ciudad se convierte en un lugar mágico lleno de luces y actividades para toda la familia. Y es que la Navidad en Alcoy se disfruta desde hace mucho tiempo atrás. Existe una importante tradición e historia detrás de esta época del año y se respira ilusión en cada rincón.
Así que si quieres hacer planes navideños sin irte muy lejos, te recomiendo que hagas una escapada a Alcoy para vivir la Navidad más auténtica de nuestro país.
Te dejo 10 planes imprescindibles para disfrutar de la Navidad en Alcoy. ¡Toma nota!
Índice de contenidos
10 planes imprescindibles para vivir la Navidad en Alcoy
1. Recorrer el mercado de Navidad en el Parque de la Glorieta
Ubicado en el Parque de La Glorieta, el más antiguo de Alcoy y de forma circular. Aquí se encuentran unas 40 casetas de comerciantes con productos artesanales, decoración navideña, dulces y turrones, etc. Pero lo más curioso de este mercadillo es que está lleno de juegos gratuitos: rompecabezas, ajedrez, estructuras musicales, photocall navideño y juegos de mesa en general.
También es posible participar en algunas actividades comprando tickets a 3€ o 6€ (tres pases). Las actividades de pago son: el mini golf, tiro con arco, cama elástica, noria infantil, etc. e incluso paseo en dromedario y burritas de la mano de la Escuela de Equitación Peluca.
El mercadillo navideño también cuenta con una programación de eventos y actividades que podéis consultar aquí.
INFO ÚTIL
• Precio: Acceso libre
• Cuándo: Desde el 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre.
• Horario: De 11h a 14:30h y de 17h a 20:30h (días 30 nov, 1, 6, 7 y 8 diciembre)
2. Ir al teatro a ver Betlem de Tirisiti
Otro imprescindible de la Navidad en Alcoy es ver la función del Tirisiti, una representación teatral navideña con marionetas de varilla declarado como Bien de Interés Cultural. Esta obra de títeres del siglo XIX es única en su estilo, mezcla humor y tradición.
La función solo dura unos 20 minutos, pero ninguna es igual a la anterior. La representación se va adaptando al público y es lo que la hace especial. La curiosa forma de hablar del protagonista es un reclamo para los más pequeños, quienes se hinchan a carcajadas. Pero la obra es ideal para todas las edades y es una parada obligatoria para sumergirse en el ambiente navideño alcoyano.
INFO ÚTIL
• Precio: 5€
• Cuándo: Hay tres sábados extraordinario (30 de noviembre, 7 de diciembre y 14 de diciembre). Pero la temporada oficialmente es del 21 de diciembre al 5 de enero).
• Compra de entradas: Las entradas salen a a la venta el 13 de diciembre a las 16h, pero estate atento/a porque vuelan!!
• A tener en cuenta: Solo se pueden comprar máximo 10 entradas por persona.
• Consulta en su web horarios y precios actualizados
3. Hacer una visita teatralizada por el centro de Alcoy
Es interesante hacer un recorrido por el centro de la ciudad para explorar sus luces y motivos navideños y, ya de paso, que te cuenten la historia y tradición de la ciudad.
Nosotros hicimos la visita teatralizada de la mano de Tirisiti y Tereseta, los protagonistas de la función más popular de Alcoy. Forman parte de la empresa Guiarte con Arte que, como bien indica su nombre, te muestran rincones históricos de la ciudad con mucho arte, salero y buen humor, pasando por el impresionante Árbol de Navidad y el Belén de la Plaza de España y las luces navideñas que iluminan Alcoy en esta mágica época del año.
4. Visitar la Casal del Nadal
En el interior de la antigua Capilla de la Virgen de los Desamparados se encuentra el Casal del Nadal, un museo-exposición de Alcoy y sus tradiciones. Aquí aprenderás sobre la Cabalgata de Reyes y el Bando Real, el Tirisiti y los pastoretes.
En su interior, también alberga varios juegos y talleres para poner a prueba todo lo que hemos aprendido sobre la Navidad en Alcoy. Desde el famoso juego Twister, hasta el Memory, tres en raya, puzzles, etc. ¡A los peques les encanta!
5. Participa en el Día de la Burreta o Bando Real
Al pasar Año Nuevo Alcoy sigue sonando a Navidad. De hecho, llega el momento más esperado de las fiestas: El Bando Real o el Día de la Burreta. Se celebra el 4 de enero y es el preludio de la Cabalgata de los Reyes Magos.
En este acto se anuncia la inminente llegada de los Reyes Magos, que vienen acompañados de los burritos que transportan los buzones donde los niños pueden echar sus cartas. El evento es muy bonito y emotivo. Puedes conocer más sobre esta celebración en este artículo sobre el Bando Real o el Día de la Burreta en Alcoy.
6. Visita el Campamento Real
El 5 de enero por la mañana hay otra cita importante: La visita al Campamento Real, donde sus majestades los Reyes Magos descansan antes de la deseada Cabalgata. Está ubicado en el Preventorio, y desde allí gestionan todas las cartas recibidas y los regalos. El recorrido es mágico, y se nota la implicación de la Asociación Cultural Samarita que ayuda a que este encuentro sea una realidad.
Las entradas para llegar hasta él se agotan fácilmente. Más de la mitad se pueden comprar en TicketAlcoi, pero también hay disponibles en el Mercat del Nadal.
Entra aquí para más información sobre el Campamento Real de Alcoy.
7. Asiste a la Cabalgata de Reyes, un imprescindible de la Navidad en Alcoy
La Cabalgata de los Reyes Magos es el momento más deseado de todas las navidades de Alcoy. Y es que se conoce que es la Cabalgata más antigua del mundo. Es tal su importancia, que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Todo comenzó en el año 1866, cuando Tio Piam prometió a los niños alcoyanos que vendrían a visitarlos sus Majestades los Reyes Magos. Cuenta la leyenda que este señor improvisadamente “envió una carta” a SSMM para que vinieran y, por suerte, así fue.
Sin embargo, en 1867 no volvieron, y es que se les olvidó volver a enviar la carta. Fue ya en el año 1885 cuando la “Sociedad Panerot” decidió hacer de este evento una tradición para que cada año se repitiera.
A lo largo del siglo XX sólo se interrumpió dos veces: en 1912, ante el fallecimiento de José Canalejas, presidente del gobierno, por un ataque terrorista; y por en 1914, por motivo de una gran nevada. Y, en 2021 la cabalgata dio un giro a su formato debido a la pandemia.
Hoy en día sigue siendo uno de los actos más interesantes que ver en Alcoy. Más de 1.000 alcoyanos participan vestidos de pajes, antorcheros, servidores y escoltas, carros y carrozas. En esta cabalgata, no esperéis encontrar carrozas de Bob Esponja o la Patrulla Canina. La Cabalgata de Reyes de Alcoy respeta su tradición desde sus inicios y los reyes magos llegan en Camello.
Otra curiosidad de este acto es que allí mismo se entregan los regalos a todos los niños que así lo deseen. Tanto si estás en la calle como en los balcones, los pajes suben con las escaleras por tu balcón y te lo entregan en mano. ¡Se lo curran muchísimo! Y puedes imaginar cómo alucinan los niños. Es pura magia.
Info útil: La cabalgata se inicia a las 18h y dura unas cuatro horas.
8. Visita el MUBOMA, “un museo ple de nadal”
MUBOMA es el Museo de Bomberos de Alcoy. Se trata del primer museo de la Comunitat Valenciana destinado a esta profesión. En él, se puede conocer su historia, desarrollo, materiales y sus distintas aplicaciones, a través de actividades interactivas y talleres para los más pequeños. Tienen una programación mensual y en Navidades también hacen un guiño a esta época del año.
El museo se encuentra en un edificio del siglo XIX utilizado en su día para la producción textil.
INFO ÚTIL
• Precio: 3€, los domingos 1€
• Consulta horarios en su web,
9. CONOCE EL REFUGIO DE CERVANTES
Si te animas a visitar Alcoy en Navidad, además de la magia de su Cabalgata o el encanto del Tirisiti, hay un rincón que te hará viajar en el tiempo: el Refugio de Cervantes. Este lugar no solo es historia viva, sino una experiencia que conecta con el lado más humano de la Guerra Civil española.
¿Sabías que Alcoy llegó a tener más de 25 refugios subterráneos durante la guerra para proteger a su población de los ataques aéreos? El Refugio de Cervantes es uno de los más conocidos y mejor conservados, con más de 100 metros de longitud que te sumergen en la realidad de aquellos días. Al caminar por sus pasillos, te encontrarás con datos históricos, fotos aéreas de los bombardeos de los temidos aviones italianos Savoia 79, y hasta testimonios de personas que vivieron esos momentos tan duros.
Pero este refugio no es solo historia escrita en libros. Tiene capacidad para más de 1.100 personas y conserva detalles sorprendentes, como sus excusados, fregaderos con agua corriente y hasta alumbrado eléctrico. Además, si te fijas bien, en las paredes exteriores del antiguo colegio Cervantes (que da nombre al refugio) aún puedes ver impactos de metralla que cuentan su propia historia.
¿Lo mejor? La exposición interactiva que encontrarás dentro. Desde objetos militares hasta un impactante vídeo con relatos reales, todo está pensado para que entiendas cómo se vivió el día a día de una población que no se rindió ante la adversidad.
Así que ya sabes, incluir una visita al Refugio de Cervantes en tu plan navideño en Alcoy es una forma de darle un toque diferente a tu viaje. No solo te llevarás la magia de la Navidad, sino también un pedacito de la historia de esta ciudad que sigue latiendo bajo sus calles.
🔸 ¿NECESITAS UN VIAJE A MEDIDA? 🔸
Diseño viajes únicos y totalmente adaptados para familias que aman la naturaleza, la cultura y la gastronomía auténtica.
10. Disfruta de la gastronomía local
No hay experiencia completa en la Navidad en Alcoy sin probar su deliciosa gastronomía. Platos como la pericana, la borreta, los abisinios, les espardenyes… no pueden faltar en la mesa.
Te dejo algunos de los restaurantes que hemos probado y nos gustaron mucho:
Restaurante Hostal Savoy
Es una apuesta segura. Además de ser muy cómodo porque está en pleno centro, en la carta puedes encontrar tanto platos tradicionales como innovadores, y con guiños a otras cocinas del mundo.
Te recomiendo pedir los embutidos alcoyanos, la pericana o el calamar patagónico con verduritas y alioli. Nos gusta mucho porque además se adaptan perfectamente a otras dietas o alérgenos. Hay una sección veggie y si tienes alguna intolerancia, adaptan perfectamente los platos sin que pierdan la esencia. A mí, por ejemplo, me adaptaron todos los platos sin gluten y comí igual (o mejor 😛) que mis acompañantes. ¡Y eso es de agradecer!
INFO ÚTIL
• Dirección: C. Casa Blanca, 9, 03801 Alcoi, Alicante
• Teléfono: Whatsapp 65 632 34 88 // Tlf. 96 554 72 72
• Ideal para grupos grandes
• Menús y carta
• Precio medio 35€ aproximadamente
La Raconà
Este restaurante fue una sorpresa. También se encuentra en pleno centro. Es pequeñito, coqueto y familiar. El bar está regentado por un matrimonio que sabe jugar perfectamente la combinación entre la tradición y la vanguardia.
Probamos una cremita de calabaza muy suave para comenzar, para después degustar un desfile de platos deliciosos como una escalibada sobre tosta crujiente y jamón; unas judías verdes con ajito, jamón y una salsa que era pura delicia; abisinios con su toque secreto; gyozas; puerros asados; tempura de verduritas; y como postre especial: tostada con chocolate, aceite y sal.
Todo hecho con mucho gusto y con producto de calidad. También se adaptan perfectamente a las intolerancias, sacando alternativas sin gluten realmente deliciosas para que todos podamos disfrutar de la misma gastronomía.
INFO ÚTIL
• Dirección: Calle Sant Francesc 26, 03801 Alcoi, Alicante
• Teléfono: 659 26 29 65
• Ideal para grupos pequeños
• Precio medio 30€ aproximadamente
Sant Francesc
Otro de los restaurantes que no debes pasar por alto. Sant Francesc, es experto en cocina creativa y tradicional. Se han llevado el premio a la Mejor Tapa de la Comunitat Valenciana en 2024. Así que ya puedes imaginar lo rico que está todo.
Entre los platos que puedes encontrar tenemos: carpaccio de gamba roja con aceite de oliva, huevas y esferas cítricas; virutas de foie a la sal con compota de higos; pericana; coca de espinacas con tomate, alioli y caballa (Premio a la Mejor Tapa CV 2024); setas con longaniza y huevo, y una variedad de carnes, pescados, arroces y platos de cuchara tradicionales como la olleta alcoyana y el pimiento relleno (o bajoques farcides).
INFO ÚTIL
• Dirección: Calle Sant Francesc 52, 03801 Alcoi, Alicante
• Teléfono: 965 548 501
• Ideal para comidas a medio día. Noches solo viernes y sábados
• Precio medio 35€/40€ aproximadamente
CATA DE ACEITES MASÍA LA MOTA
Pero no toda la gastronomía de Alcoy se disfruta en restaurantes. También hay actividades muy interesantes para descubrir el producto local. Masía La Mota, un alojamiento precioso rodeado de naturaleza, tiene su propio AOVE extraído de sus olivos centenarios.
Organiza catas de aceite para degustar su sabor y aroma característico. La oliva es de la variedad autóctona Alfafarenca, de la mismísima Font Roja. Se trata de una de las olivas con mayores beneficios para el corazón y con propiedades antienvejecimiento.
Es un producto ecológico ya que no utilizan pesticidas ni productos químicos, y el proceso de recogida de la aceituna es a mano y únicamente con procesos mecánicos, y por ello se han ganado el sello de producto natural por la Comunitat Valenciana y la Medalla de Oro del concurso AOVE Forum de Cocentaina 2021.
¿Te gusta este tipo de planazos? A nosotros nos encanta 🙂
Dónde dormir en Alcoy en Navidad
Te recomiendo tres alojamientos totalmente distintos pero muy buenos:
Hostal Savoy
Que no te engañe eso de “hostal”. Las habitaciones son realmente coquetas, con una decoración muy cuidada, bonita y con todo lujo de detalles. Prestan mucha atención a las familias y a los niños, quienes siempre reciben un detalle especial. Y si te alojas en época navideña, dejan la carta de los Reyes Magos para que se la entregues a la burreta el día del Bando Real. 🙂
Hostal Savoy, además, tiene varias opciones dependiendo de las personas que seáis. Disponen de dos apartamentos en su misma calle ideales para viajar en familia: Casa Severina y Casa Martina. Y si viajas con un niño, también podéis alojaros en la Junior Suite de Hostal Savoy, que incluye una cocinita y una bañera preciosa.
Puedes reservar aquí.
Masía La Mota
Es un eco hotel con mucho encanto. Se trata de una antigua casa de campo estilo valenciano en pleno Parque Natural de la Font Roja. Está rodeado de olivos centenarios, senderos, y rutas. Es un alojamiento para desconectar rodeados de naturaleza.
Puedes reservar aquí.
Hotel Sercotel Ciutat D’Alcoi
Si buscas un alojamiento más clásico y prefieres cadenas conocidas, Sercotel es tu opción. Se trata de un 4* con todo tipo de comodidades y servicios. Está al otro lado del río, pero igualmente cerca de todo. Se tarda solamente 14 minutos en llegar caminando al centro de la ciudad.
Puedes reservar aquí.
La Navidad en Alcoy combina tradición, magia y actividades para todos los gustos. Ya sea que viajes con niños, amigos o en pareja, esta ciudad te ofrece una experiencia inolvidable. Desde su histórica Cabalgata hasta los mercadillos y rutas gastronómicas, Alcoy, sin duda, es un destino imprescindible en estas fechas.
Agradecer desde aquí a Alicante Turismo Interior, Alcoy Turismo y Turismo Costa Blanca y a todos los colaboradores por invitarnos a vivir esta experiencia. Y a mis compañeros de Los Viajes de Héctor y Mochileros 2.0 por cederme algunas fotos para ilustrar este contenido.
¿Qué te parece la Navidad en Alcoy? ¿Habías pensado en esta ciudad para una escapada navideña? Déjame tus comentarios y si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme. ¡Nos leemos en el próximo destino! 🌎
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A ALCOY CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Heymondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con el mejor cambio del mercado haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje
Cicloturismo en Alcoy. 4 rutas en bici con niños
Te contamos 4 rutas en bici con niños en Alcoy. Rutas sencillas y con mucho encanto para disfrutar de un finde semana en familia.
Los Reyes Magos llegan a Alcoy: Bando real o Burreta y el Campamento real
El Bando Real que anuncia la llegada de los Reyes Magos a Alcoy y visita al Campamento Real. ¡Pura magia e ilusión antes de que lleguen los tres reyes de Oriente!
Descubriendo los Moros y Cristianos de Alcoy
Hola travellers! Hace poquito estuvimos visitando Alcoy, una de las joyitas del interior de la provincia de Alicante. Se dice que Alcoy es la Ciutat
¡Qué gran post te has currado! Sin duda, Alcoi es uno de nuestros destinos favoritos de «La Terreta», y en Navidad tiene muchísimo que ofrecer 😀
¡Muchas gracias! Es que Alcoy es un destinazo, tiene muchísimas opciones durante todo el año, pero pasar la Navidad en Alcoy es pura magia. 🙂
Una recopilación excelente de planes navideños!!
¡Gracias! La verdad que Alcoy tiene muchos planazos para hacer en Navidad. Es una escapada familiar ideal para estas fechas. 🙂
Antes de ir no conocía tantos datos sobre esta Navidad tan tradicional. Merece la pena sobre todo para las familias.
Es uno de los destinos españoles más navideños que conozco. Alcoy en Navidad es precioso!