Hola travellers! En el anterior post os hablé sobre qué ver en Ho Chi Minh en un día, y en nuestra ruta fuimos a visitar los túneles de Cu Chi. Un imprescindible si vas a viajar al sur de Vietnam, donde se aprende sobre su historia y se descubre su curiosa y, exitosa, manera de sobrevivir a una guerra. Por ello, decidí dedicar un post para él solito.
VISITAR LOS TÚNELES DE CU CHI
Los túneles de Cu Chi se encuentran a unos 70km de la ciudad de Ho Chi Minh. Se trata de un sistema de túneles bajo tierra interconectados que se extiende a gran parte del país. Los túneles fueron construidos durante la guerra de Vietnam como base de operaciones del ejército del vietcong para la ofensa de la armada norteamericana. Éstos se veían sorprendidos por pequeños soldados vietnamitas en mitad de la selva, sin comprender de dónde aparecían.
Los túneles fueron creados especialmente pequeños para que los americanos no pudieran acceder. La red, de unos 250 km de extensión, servía de escondite durante las guerrillas. También se utilizaba como red de comunicaciones para hospitales, almacenamiento de alimentos y armas, y como viviendas de los mismos soldados vietnamitas. Estos túneles fueron un factor clave en la victoria militar.
Actualmente se ha convertido en un importante reclamo turístico donde se pueden visitar los túneles y aprender más sobre los métodos utilizados en la época para combatir contra los americanos.
Recreación de la vida del ejército vietnamita
Durante la visita podemos ver maquetas de cómo vivían los vietnamitas durante la guerra. Trincheras, dormitorios, talleres donde fabricaban las armas, etc. También hay una exposición de los tipos de trampas que fabricaban para atacar al ejército americano realmente ingeniosas. Como curiosidad, utilizaban los restos de las bombas lanzadas por el enemigo para fundir el metal y fabricar sus propias trampas. Otra técnica que nos llamo la atención fue la fabricación de suelas de zapatos con goma de neumáticos. Se hacían con la huella a la inversa para despistar al enemigo y que pensara que caminaban por el camino opuesto.
A lo largo del recorrido encontramos tanques utilizados en la guerra y numerosas trampillas de acceso a los túneles, que difícilmente descubriremos si no nos las señalan. Y es que estaban perfectamente camufladas entre las hojas y la tierra del terreno.
Entrar a los túneles
A pesar de que los túneles fueron agrandados para que los turistas pudieran visitarlos, no todo el mundo se atreve a pasar. Hay tres tipos de túneles, de 5, 15 y de 25 metros de profundidad. Son extremadamente estrechos y bajitos, de tal manera que hay que caminar a gatas en una zona de absoluta humedad y en completa oscuridad. No apto para personas con claustrofobia. Sobre todo la última parte visitable, donde hay que ir arrastrado como una serpiente.
Durante el paso por el túnel sufrimos un momento de bastante agobio, pero nada comparable con lo que tuvieron que vivir los vitnamitas donde llegaron a vivir allí más de 10.000 personas.
Cómo ir a los túneles de Cu Chi
Para visitar los túneles de Cu Chi se puede reservar la excursión en el mismo Ho Chi Minh. Nosotros lo contratamos desde uno de esos locales que son agencia de viajes, casa de cambio y lavandería al mismo tiempo, vamos, como yo lo llamo “un todo en uno”. VietNam está repleto de estos locales así que no te será difícil encontrarlo.
Cuando vayas a contratarlo asegúrate que incluye la entrada a los túneles. Nosotros pecamos de novatos y nos vendieron el transporte sin entrada y al llegar allí tuvimos que pagar más (extrañamente, fuimos los únicos a los que no les incluía la entrada). El precio de la entrada es de 110.000vnd por persona, lo que equivale a unos 4€ aproximadamente. Además, pagamos 9€ por persona por el transporte. Por lo que la excursión fue unos 13€ por persona.
Espero que os haya gustado y os animéis a visitar los túneles de Cu Chi. Realmente fue una de las actividades más sorprendentes de todo nuestro viaje a Vietnam, basada en una terrible historia real que todos deberíamos conocer.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Hola travellers! Tras nuestra visita a Sa Pa, el trekking fallido y la ruta por el mágico Cat Cat Village, regresamos a Hanoi en sleeping

Cuánto cuesta viajar a Vietnam y Camboya. Presupuesto de 21 días.
Hola travellers! Si tenéis pensado viajar a Vietnam y Camboya, seguro que este post os resulta muy útil. Os contamos cuánto cuesta viajar a Vietnam

Itinerario Vietnam y Camboya en 21 días
Hola travellers! ¡Ya os echábamos de menos! Tras una semana en casa, superando el jetlag y acostumbrándonos a la rutina de nuevo, por fin os
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A VIETNAM CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
¡Madre mía chicos! ¡Qué estrechitos! Normal que les diera agobio en algún momento. Me ha parecido súper interesante este post 😀 Un besote!
¡Hola Zen! Me alegra que te haya gustado el post. Es un sitio muy interesante y merecía una entrada para él solito. ¡Te tienes que animar a visitarlo!
Wow, que pasada! No tenía ni idea que se conservasen esos túneles todavía. No sé si me atrevería a entrar por ellos porque a pesar de que no tengo claustrofobia, me da la sensación de que no debe de ser nada agradable pasear por ellos, y menos en la zona de reptar. Imagino como se debían sentir allí dentro cuando todavía eran más estrechos, se me ponen los pelos de punta
Un saludo, Carmen
Hola Carmen! La verdad es que la historia es escalofriante. Aunque es un poco agobiante, merece la pena entrar. Es la mejor manera de tener una ligerísima idea de lo que pudieron sentir los vietnamitas en ese lugar…
¡Gracias por comentar!
Un saludo,
Wow. Nos ha parecido súper interesante este artículo porque además estamos pensando en ir a Vietnam el próximo otoño… Pero unos túneles tan pequeños, oscuros y húmedos nos van a dar claustrofobia seguro! ?? En fin, nos lo pensaremos antes de ir.
Buen trabajo chicos. ??
Hola chicos! Muchas gracias! Me alegra que os haya gustado. Si tenéis pensado ir a Vietnam, no dudéis en visitar los túneles de Cuchi Puede agobiar un poquito pero merece la pena de verdad, ¡no lo dudéis!
Un abrazo,
Hace unos años estuve y en Vietnam y leí bastante sobre este lugar pero no me atreví a vistarlo la verdad, me parecía que llegar hasta allí y no entrar era absurdo. Quizá algún día. ?
Hace unos años estuve y en Vietnam y leí bastante sobre este lugar pero no me atreví a vistarlo la verdad, me parecía que llegar hasta allí y no entrar era absurdo. Quizá algún día. ?
Hola Verónica! La verdad es que agobian un poquito y hubo mucha gente que no entró. A pesar de ello, durante toda la visita se ven y se aprende mucho sobre lo ocurrido. Se descubren los túneles, escenificación de la vida de allí, los bosques por donde se escondían… No es necesario entrar a los túneles como tal, aunque sí muy recomendable para sentir de una manera más profunda lo que vivieron. ¡Ya tienes excusa para volver! 🙂
Gracias por comentar. ¡Un saludo!
Estuve bastantes días por Ho Chi Minh pero no llegué a los túneles. Me quedé con las ganas… tiene que ser impresionante. He leído bastante sobre la guerra de Vietnam y la verdad es que este tipo de cosas son fascinantes… ¡Un abrazo!
¡Pues tiene delito! Esta historia es alucinante, ¡ya tienes excusa para volver! Sobre todo si te interesan todo este tipo de cosas. ¡Se aprende un montón! Gracias por comentar 🙂