Hola travellers! Tras nuestro primer día en Sapa y el trakking fallido, a la mañana siguiente nos despertamos con muchas ganas de darlo todo, saliera el sol o no. Pero mientras desayunábamos en el súper buffet del hotel Sunny Mountain, vimos por la terraza cómo iba despejando la niebla y pudimos contemplar los preciosos arrozales. Así que no dudamos ni un segundo en bajar e ir a visitar Cat Cat Village, el poblado más popular de SaPa.
Como comentamos, al principio lo descartamos porque habíamos escuchado que es un pueblo hecho para turistas… Sobre todo porque había que pagar 50.000 dongs (2€ aprox.) para entrar. Pero como no era una inversión tan grande, decidimos arriesgar.
Visitar Cat Cat Village en Sapa
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=WsrzaKM2SsU[/embedyt]Cat Cat Village es un pueblo que representa la vida pasada y actual de las étnias de la zona. Es cierto que parece estar un poco montado para el turista: multitud de tiendas de souvenirs, comerciantes intentando venderte y mujeres tejiendo en casetas dispuestas a que les hagas fotos… Pero decidme, ¿qué ciudad turística no está pensada para el turista? Allá donde vamos encontramos cientos de tiendas de souvenirs y actividades para los viajeros. Y nunca le ponemos pegas. Así que, teniendo en cuenta la impresionante belleza del lugar, recomiendo totalmente visitar Cat Cat Village. Arrozales, cascadas, un río salvaje… y una pintoresca estampa del lugar.
El pueblo se encuentra a las afueras de Sapa pero se puede llegar perfectamente andando desde el centro. Una vez pagamos nuestra entrada, comenzamos a descender unas escaleras estrechas entre multitud de casetas y puestos de souvenirs. Por el camino, aparecían un montón de niñas intentando venderte pulseras.
Tras este pequeño primer impacto turístico, encontramos unas vistas alucinantes a las montañas. Un manto verde rodea el poblado, con las nubes acariciando el camino… Aprovechamos para sentarnos en un bonito columpio de madera que encontramos por el camino, perfecto para que te pares a contemplar. Es un lugar mágico.
Seguimos caminando y bajamos más escaleras hasta llegar al río, donde estaba asentado el pueblo. Allí, se podía observar la vida de los locales: mujeres tejiendo, niños corriendo, señores vendiendo… varios molinos y un hermoso puente de madera que cruzaba el río.
De repente, miramos hacia la izquierda y encontramos la cascada Tien Sa. ¿Podría ser más bonito? Seguimos explorando la zona y, tras descansar a tomar un refresco en una de las cabañas de madera, encontramos un enorme puente colgante de color rojo, integrado en la vegetación.
Al terminar el recorrido puedes regresar andando o bien coger una de las motos que te esperan a la salida. Nosotros escogimos la segunda opción, ya que después de estar toda la mañana andando no nos veíamos con fuerza de subir esa enorme cuesta hasta el hotel. ¡Ese paseito en moto nos vino de maravilla!
¿Merece la pena visitar Cat Cat Village?
Cada persona te dirá una cosa, pero a nosotros nos gustó mucho la experiencia. Es una aldea integrada en una montaña, rodeada de arrozales y con la magia de la niebla… Para nosotros resultó precioso (independientemente de que vendan souvenirs). ¿Es que no venden souvenirs en Nueva York? ¿Y en París? Así que sí. Concluimos que sí merece la pena visitar Cat Cat Village.
¿Y tú? ¿Lo has visitado? ¡Déjanos un comentario con tu opinión!
Por cierto, si necesitáis más información útil sobre la ciudad como el trekking por Sapa o qué ver en Sapa y cómo llegar, podéis verlo aquí.
https://modotraveller.com/2017/12/10/trekking-por-sapa/
>> DESCUENTOS PARA VIAJEROS <<
Nosotros opinamos igual que vosotros….si se va a SaPa hay que visitar Cat Cat Village aunque te digan lo contrario. Mereció la pena!!!
Siii!!! Verdad?? Nos súper encantó! ???
Qué envidia nos dais!! Yo también hubiese visitado la aldea;)
Un besazo pareja!
Vosotros tampoco lo pasáis nada mal! ? La aldea es muy chula! ??