Hola traveller! Si tienes pensado viajar a China, seguro que te habrán surgido mil dudas sobre qué destinos escoger. China es tan grande, que necesitaríamos toda una vida para recorrerla. Pero como seguramente, como yo, esa opción no la contemplas, te voy a dejar por aquí cuál fue nuestro itinerario de viaje para 20 días en China y qué recomendamos tras nuestra experiencia.
Actualmente se puede viajar a China sin visado con un máximo de 15 días. Pero nuestro itinerario también se puede adaptar a los 15 días si no quieres estar más tiempo, ya que, al viajar en familia, nuestro ritmo es más lento.
[ACTUALIZACIÓN] Desde noviembre de 2024 se puede viajar a China sin visado por un máximo de 30 días. Esta medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
No obstante, también se puede viajar a China sin visado por más de 30 días si haces como nosotros. Pero esto te lo cuento en otro artículo. Ahora, aquí, ¡vamos a lo importante!
Índice de contenidos
Itinerario para viajar a China en 20 ó 15 días
Como decía anteriormente, nuestro itinerario de 20 días puede que te sirva a ti aunque solo viajes 15, ya que viajamos con nuestro hijo de 5 años e hicimos parada para teletrabajar y vamos más despacio que si viajas de vacaciones en pareja o con amigos.
Si tú también viajas con niños, quizá nuestro itinerario te resulte de ayuda para orientar los días que debes dedicar a cada sitio.
Otra cosa a tener en cuenta es que nuestro viaje completo duró 22 días. Pero entre los vuelos, etc. realmente aprovechamos solo 20 días en China. ¡Tenlo en cuenta para tus vacaciones!
Itinerario de viaje de China en 20 días
Día 1 | Llegada a Wenzhou | Día 11 | Hong Kong |
Día 2 | Wenzhou | Día 12 | Hong Kong |
Día 3 | Fenghuang | Día 13 | Hong Kong |
Día 4 | Fenghuang | Día 14 | Hong Kong-Pekin |
Día 5 | Fenghuang-Zhangjiajie | Día 15 | Pekin |
Día 6 | Zhangjiajie | Día 16 | Pekin |
Día 7 | Zhangjiaje | Día 17 | Pekin |
Día 8 | Zhangjiaje | Día 18 | Pekin-Wenzhou |
Día 9 | Zhangjiaje-Hong Kong | Día 19 | Wenzhou |
Día 10 | Hong Kong | Día 20 | Vuelo a Madrid |
A continuación puedes ver el mapa donde aparecen todas las ciudades e islas que visitamos en nuestro viaje a China:
En total, dedicamos 2 días y medio a conocer Wenzhou, nuestra puerta de entrada a China y el gran descubrimiento de este viaje. Después dedicamos otros 2 días y medio a Fenghuang, 4 días completos en Zhangjiajie, 5 días completos en Hong Kong y otros 4 días completos en Pekín.
Se nos quedaron en el tintero varios lugares interesantísimos como: Shanghai, Guilin o X’ian. Pero hay que tener en cuenta que las distancias en China entre ciudades son muuuy largas. Y no encontramos buenas opciones de tren-cama para aprovechar las noches viajando como hicimos en Malasia, Singapur y Vietnam.
Por ello, hubo días casi completos que los dedicábamos a viajar en tren. ¡Hasta 7 horas entre ciudades! Aunque también es buena opción coger el avión, pero sale algo más caro. Todo esto te lo explico mejor en el artículo sobre viajar en tren en China.
En cualquier caso, nuestros itinerarios siempre están pensados para disfrutar con calma de cada lugar, y no ir a saco para hacer check en cada ciudad. Preferimos el slow travel… ver menos, pero disfrutar más. Si es también tu filosofía… ¡toma nota de nuestra ruta!
🔸 ¿NECESITAS UN VIAJE A MEDIDA? 🔸
Diseño viajes únicos y totalmente adaptados para familias que aman la naturaleza, la cultura y la gastronomía auténtica.
Lo que no te puedes perder de China
Wenzhou
Wenzhou fue nuestra sorpresa en China. Fuimos allí porque encontramos un vuelo directo desde Madrid a buen precio y decidimos lanzarnos a la aventura! No teníamos apenas información sobre la ciudad y nos sorprendió muy positivamente.
Wenzhou es perfecta si quieres alejarte de la masificación a la que nos ha acostumbrado China. No es muy turística, ni nacionalmente y menos internacionalmente. Así que encontrarás la autenticidad del país en cada rincón.
Wenzhou es perfecta para verla en un par de días. Un día para conocer el centro de la ciudad y su Wuma Pedestrian Street y otro para escaparte a uno de sus preciosos parques naturales. Te cuento más sobre qué ver y qué hacer en Wenzhou aquí.
Fenghuang
Dicen que Fenghuang es la ciudad antigua más bonita de todo China. ¡Y puede que sea verdad! Una ciudad de madera y piedra con más de 300 años de historia. Sus casas miran hacia el río Tuo. Detrás de ellas, frondosos bosques acechando.
Por las mañanas se puede contemplar la vida cotidiana de sus habitantes. A primera hora del día ya están abriendo sus comercios, cogiendo sitio en las calles para vender su artesanía, su fruta o verdura… Una vida tranquila, donde se respira paz y armonía.
Sin embargo, al atardecer la historia cambia por completo. Los farolillos se encienden, hay luces de colores por todas partes: fachadas, puentes, barcos… Las calles se abarrotan de gente y se ponen en marcha innumerables espectáculos de luz, color y sonido en mitad del río. Parece que estás viviendo en una película de fantasía.
En mi opinión me gustó mucho más las sensaciones del día. La noche es, aunque digno de ver, puro espectáculo turístico. Pero vaya, es una ciudad que debes incluir en tu itinerario de China en 20 días sí o sí.
Zhangjiajie
Muy cerquita de Fenghuang se encuentra Zhangjiajie, la ciudad que acoge el parque forestal más impresionante del mundo: las popularmente conocidas como las Montañas de Avatar.
Hay que tener en cuenta que la ciudad y el parque nacional tienen el mismo nombre. Y el parque está a una hora aproximadamente de la ciudad. Por ello, nosotros nos alojamos en Wullingyan, la ciudad que está en una de las puertas de entrada a Zhangjiajie National Forest Park. Allí estuvimos dos noches para entrar al parque con facilidad bien temprano (estábamos a tres minutos andando de la puerta de entrada).
¿Y por qué dos noches? Porque el parque es enorme y la entrada sirve para entrar cuatro días consecutivos. Como nosotros queríamos visitar más lugares, le dedicamos dos días completos al parque.
Después pasamos otros dos días, ahora sí, en Zhangjiajie City. Una ciudad que nos sorprendió también por la vida de sus calles, sus enormes pantallas, ¡aquello parecía el Times Square de China! Así que también merece la pena pasear por sus calles.
Uno de los motivos por los que debes alojarte también en el centro de Zhangjiaje es porque está muy cerca de Tianmen Mountain National Forest Park. Otra de las visitas obligatorias de China. Una montaña con un enorme agujero a la que se accede, primero en teleférico y, después, subiendo 999 escalones. Pero esto te lo contaré al detalle en otro artículo.
De momento, puedes ir reservando tus entradas a Zhangjiaje National Forest Park y Tianmen Mountain desde aquí. ¡Las entradas se agotan en temporada alta!
Pekín
No puedes ir a China y no pasar por su capital. La impresionante ciudad de Beijing. Es infinita y no te la acabas… Pero es una ciudad cargada de historia, con un contraste único entre tradición y vanguardismo.
Allí le dedicamos cuatro días a conocer la Ciudad Prohibida, la famosa Plaza Tiananmen, el Templo del Cielo y el Palacio de Verano… Lugares únicos en el mundo que te trasladan a dinastías pasadas y otros momentos importantes de la historia reciente.
Pero lo que más disfrutamos, sin duda, es la visita a la Gran Muralla China. ¡Seguro que alguna vez has soñado con conocerla! Nosotros fuimos al sector de Mutianyu, pero si tienes tiempo también puedes ir otro día a Simatai o Jinshanling, sectores menos populares y menos restaurados.
Hong Kong
A Hong Kong le dedicamos 5 noches. Si no fuera porque tenía que teletrabajar, habríamos estado 3. Al principio no entraba en nuestros planes, pero Hong Kong es tu «visado» para permanecer más de 15 días en el país.
Si tienes pensado viajar a China 20 días como nosotros (o más), basta con presentar tu billete de salida a Hong Kong antes de cumplir 15 días seguidos en el país. Es decir, nosotros viajamos a Hong Kong el día 10 de nuestro viaje, y regresamos el 15. De este modo, pudimos viajar a China sin visado.
Dejando aparte el tema del visado, Hong Kong merece mucho la pena. Es cierto que es muy distinto al resto de China. Hong Kong es mucho más occidental y abierto al mundo. De hecho, allí hay acceso a internet sin limitaciones y no necesitamos eSIM con VPN como en las otras ciudades.
¿Sabías que tiene diversos récords? Como que es la ciudad con mayor densidad de población del mundo; posee el puente suspendido más largo del mundo y es la ciudad con más rascacielos del planeta. Casi nada.
Hong Kong es cosmopolita. Es flamante. Es luz y vanguardismo. Pero hace un armonioso contraste con sus templos y sus orígenes.
Visitas como Victoria’s Peak, Isla de Lantau, Nan Lin Garden o el espectáculo Symphony of Lights deben estar en tu itinerario.
Próximamente escribiremos con detalle cada uno de los destinos para que no te pierdas nada.
¿Qué otras ciudades se podrían visitar en China?
Este fue nuestro itinerario de 20 días en China, espero que te sirva de ayuda para que te hagas una idea. Como decía al principio, se nos quedaron cosas en el tintero. En nuestro itinerario inicial visitaríamos Guilin y Yangshuo después de Zhangjiajie y antes de Hong Kong, porque pilla a mitad de camino. Estaríamos 3 días por la zona.
Y si rascamos un día de Pekín y otro de Wenzhou, nos daría para visitar Shanghai. Íbamos a estar allí dos días. Pero finalmente, con todos los imprevistos que tuvimos a última hora, decidimos hacerlo así. Con menos cambios y traslados, disfrutando despacio de cada destino.
También hay quien visita Xi’an y Chengdú en ese tiempo. Pero sinceramente, con las grandes distancias que hay en China, creo que merece la pena dejarlo para otra ocasión. Aunque a mí me gusta dejarlas por aquí por si quieres tenerlo en cuenta para tu itinerario. ¡Porque también son lugares muy interesantes!
Y si tienes muchos más días, te dejo por aquí otro destino único en China: Visitar Tíbet. Yo me lo apunto para la próxima. Hay que ir con agencia, pero es una experiencia que merece muchísimo la pena:
Espero que te haya servido de ayuda nuestro itinerario de viaje de China en 20 días y te animes a viajar a este país porque te va a alucinar. Recuerda que tienes alguna duda o pregunta, puedes escribirnos un comentario y estaremos encantados de responderte lo antes posible.
No olvides echar un vistazo a más artículos sobre China que seguro que te resultarán de gran utilidad:
- Apps imprescindibles para viajar a China.
- Presupuesto para viajar a China
- Cómo reservar billetes de tren en China
Haz tu TRIP BOOK mientras viajas y recíbelo al llegar a casa:
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A CHINA CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Heymondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con el mejor cambio del mercado haz clic aquí.
- Viaja con internet con una una tarjeta eSIM de HolaFly con un descuento del 5% haz clic en eSIM y escoge tu favorita.
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje
Cuanto cuesta viajar a China. Presupuesto de 20 días en el gigante asiático
¿Cuánto cuesta viajar a China? Te contamos cuál fue nuestro presupuesto 20 días recorriendo el país. Un viaje en familia que no olvidarás.
Cómo reservar billetes de tren en China
Viajar en tren en China es una de las formas más fáciles de moverte por el país. Te contamos cómo es el proceso de reserva de billetes.
Apps imprescindibles para viajar a China
¿Vas a viajar a China? Entonces descarga estas apps imprescindibles para tu viaje al gigante asiático. ¡Las necesitarás!
Hola, ¿cómo haces para justificar que vas a Hong Kong? Vale con la reserva de hotel, tren?
Gracias
¡Hola! Nosotros mostramos la reserva del tren y con eso fue suficiente. Te recomiendo que además tengas el hotel contratado, depende de la persona que lo reciba te podría pedir más o menos evidencias. Pero vaya, con el billete de tren/avión que demuestre la salida hacia Hong Kong sirve!