Hola travellers! Nuestro tercer día en Islandia cogimos camino hacia la conocida región de Vik í Myrdal, en el sur de Islandia. En este trayecto, se encuentran dos de las cascadas más famosas e impresionantes de la isla.

Como sabéis, ir realizar este viaje embarazada íbamos despacito por lo que en este día sólo nos dio tiempo a ver cuatro puntos importantes. No obstante, son cuatro paradas obligatorias que merecen la pena pararse un buen rato a contemplar. Por lo que si vais a hacer solo la ruta sur, podéis hacer este trayecto tal cual y a la vuelta terminar de ver lo que faltó (como hicimos nosotros). Yo personalmente, embarazada o no, prefiero ver las cosas con calma y disfrutarlas que ir con prisa y no saborear lo que estás viendo. ¿Qué opináis vosotros?

A continuación os contamos nuestra ruta sur de Islandia en nuestro tercer día de viaje:

Ruta Sur de Islandia

Cascada Urriðafoss

Tiempo de trayecto: 16 minutos en coche desde nuestro Camping en Selfoss

Nuestra primera parada fue Urriðafoss por la cercanía que tenía desde nuestro camping. No es de las más famosas, pero ahí es donde encontramos la ventaja: la vimos completamente solos. Fue una gran sorpresa. Más que cascada, se trata de una especie de rápidos del río Þjórsá, el más largo de Islandia. El agua tiene una caída de unos 6 metros y llega con fuerza. El espectáculo está asegurado y merece la pena sentarse un rato a contemplar. ¡Qué relax!

NOTA: Aunque el acceso es bastante simple y sencillo, el vapor de agua de la catarata genera pequeñas congeladas en el suelo por lo que es fácil resbalarse. Recomendamos llevar puestos los crampones. (Nosotros los usamos y nos vinieron de lujo).

Cascada Urridafoss islandia Sur

Seljalandsfoss

Tiempo de trayecto: 41 minutos en coche desde Urriðafoss 

Esta sí es una de las cascadas más famosas de Islandia. No es para menos. Tiene una caída de 60 metros y viene del río Seljalandsá (que significa río líquido). Aunque el caudal no es demasiado ancho, está rodeada de un intenso verde que crea una estampa maravillosa. Es la única por la que se puede pasar por detrás. Por lo que tiene un punto de vista diferente y da mucho juego! Ojo, que al pasar por detrás te mojas!!! Así que ves con chubasquero y cuidado con las cámaras 🙂

Precio: El parking para acceder a la cascada tiene un precio de uno 5,39€ el vehículo. Es de los pocos sitios donde tuvimos que pagar.

Ruta Islandia Sur Solstice Campers

La cascada secreta Glúfrafoss

A unos 50 metros de distancia hacia la izquierda (mirando de frente la cascada Seljalandsfoss) nos encontramos con otra cascada que, hasta ahora, pasaba desapercibida. Y es que se encuentra dentro de una cueva y está poco señalizada, por lo que si no lo sabes, seguramente pases de largo. Nosotros fuimos porque nos avisó nuestro amigo y súper youtuber de viajes: Rutas de Alex, así que desde aquí le mandamos un enorme GRACIAS por conseguir que no nos perdiéramos esta joyita.

Desde fuera se puede apreciar la gran belleza de esta cascada, pero tendrás que introducirte en la cueva para admirarla en todo su esplendor. El acceso no es difícil, pero sí que hay que pisar el río y algunas rocas por lo que te mojas bastante. Yo, por miedo a un fuerte resbalón, decidí no entrar en mi estado. Pero Rafa hizo una buena exploración por los dos! 🙂

Glúfrafoss sur de islandia

Skógafoss

Tiempo de trayecto: 25 minutos en coche desde Seljalandsfoss

Esta es, sin duda, la más famosa y espectacular de todas. Al menos de la ruta sur de Islandia. Se puede divisar ya desde la carretera, a varios kilómetros de distancia. Tiene una caída de 60 metros de altura y unos 25 metros de ancho. No hay nada frente a ella, por lo que se puede observar perfectamente de inicio a fin. Pararse frente a ella a contemplarla es una de las experiencias más bonitas que tendrás en Islandia. Sobre todo si aparece un precioso arcoiris frente a ella, como pudimos ver nosotros.

Justo a su derecha se encuentran unas escaleritas para subir hasta arriba y ver su caudal. Skógafoss viene del río skógar, y se puede hacer una ruta bastante interesante a lo largo del río. Durante el trayecto, se pueden ver varias zonas de rápidos y pequeñas cascadas. No sabemos cuán larga es la caminata, pero nosotros estuvimos un rato paseando y no la terminamos. Es un buen lugar para entretenerse y pasar la mañana 🙂

A la bajada y frente a Skógafoss hay mesas de picnic. Decidimos sentarnos a comer allí. Una estampa inigualable. 🙂

skogafoss islandia sur

skogafoss islandia sur

Sólheimasandur plane wreck o el avión abandonado de Islandia

Tiempo de trayecto: 11 minutos en coche desde Skógafoss

Dejamos atrás las cascadas y llegamos hasta uno de los puntos más curiosos de la isla. El avión abandonado. Aunque el parking está cerquita de Skógafoss, llegar hasta el avión supone una caminata de aproximadamente una hora. Transcurre por un sendero llano señalizado de arena negra. Sin nada más a kilómetros a la redonda. Tú, el aire y la arena. No verás nada hasta casi estar ya encima del avión.

Y es que se encuentra ubicado en una extensísima playa negra. Según se dice, un 21 de noviembre de 1973 un piloto tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en esta playa, salvando milagrosamente la vida de todos los pasajeros. Por motivos desconocidos los restos se conservaron intactos en ese mismo lugar, siendo todo un reclamo turístico, principalmente, para fotógrafos.

Muchos llegan y se quedan decepcionados con lo que ven: un amasijo de hierros. Y nos les falta razón. Pero, ¿qué esperas ver si vas a visitar un avión abandonado desde hace más de 40 años? A nosotros nos resultó una visita bastante curiosa. Aunque hay que decir que sí lo vimos peligroso. La gente se sube encima y cualquier día tendremos un disgusto.

En el parking ya te advierten que hay que ir preparado. No por ser un camino difícil, sino porque el trayecto es tan largo que podemos sufrir varios cambios de temporal en un momento. Desde lluvias, vientos huracanados, etc. Por lo que hay que hacer la ruta esperando «lo peor». Ir bien abrigado, un buen calzado y chubasquero. Nosotros tuvimos suerte y apenas nos chispeó un poco, pero a la vuelta nos empezó a anochecer (hay que tener en cuenta que el trayecto total ida y vuelta son dos horas).

Avion Abandonado Islandia Sur

El día que vimos al cielo bailar

Tras el avión decidimos terminar el día de ruta y descansar. Pero lo que no sabíamos, es que ese día tendríamos la experiencia más emocionante de nuestra vida: ver una aurora boreal en todo su esplendor. Ya habíamos visto antes alguna, pero en esta ocasión vimos bailar el cielo. Literalmente.

A pesar de encontrarnos en una de las zonas con más contaminación lumínica del sur (en plena región de Vik í Myrdal con bastantes casas y comercios), pudimos observar la mejor de todas las auroras de nuestro viaje a Islandia. Las partículas se movían de un lado a otro, llenando todo el cielo de un intenso color verde, con pequeños destellos púrpura. Un baile en toda regla. Una experiencia única.

Saqué el trípode y la cámara corriendo y disparé para inmortalizar ese momento. ¡Emoción máxima!

aurora boreal islandia sur

Dónde dormir en Vik í Myrdal

Tiempo de trayecto: 20 minutos en coche desde el parking de Sólheimasandur Plane Wreck

Vik í Myrdal Campsite

No fue el mejor camping de Islandia, pero al menos tenía una sala con cocina para cenar tranquilamente. Lo que le faltó era calefacción por lo que teníamos un poco de frío. Decir, además, que  para ir a los baños y duchas había que salir del salón y pasar más frío todavía. El de los hombres dejaba bastante que desear, pero el baño de las mujeres estaba bastante bien (era uno provisional porque el baño oficial no funcionaba).

En este camping las duchas se pagan a parte. Por lo que, a pesar de tener peores condiciones, fue un poco más caro. Pero tampoco teníamos muchas opciones por la zona…

Lo bueno es que está en pleno centro de Mik í Myrdal y también hay varios servicios cercanos: gasolineras, supermercados, tiendas, etc. lo que da también tranquilidad. Y aunque fue casualidad, en este lugar vimos la mejor de las auroras boreales de nuestro viaje. Así que la experiencia no fue tan mal.

Precio: 30,06€ una furgoneta + dos personas + dos duchas. Con derecho a utilizar la cocina y los baños.

ruta islandia sur

Y aquí terminó nuestra ruta sur de Islandia durante el tercer día de viaje. Para nosotros lo aprovechamos al máximo, porque disfrutamos de todos y cada uno de los lugares que visitamos. Y si encima terminamos de la manera en que lo hicimos, ¡fue un día bordado! El día siguiente también nos esperaban grandes descubrimientos. Poníamos rumbo hacia el Parque Nacional de Vatnajökull.

>> Descuentos para viajeros <<

?Consigue 25€ en tu primera reserva en AIRBNB desde aquí.
?Benefíciate de un 5% de descuento en IATI SEGUROS si contratas tu seguro de viajes desde aquí.

Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog. ?

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

2 comentarios de “Ruta sur de Islandia. Día 3 – Islandia Roadtrip

  1. Alex dice:

    Ufff menudo día, desde luego maravilloso y viendo lugares que no dejan indiferente.
    Os han quedado unas fotos preciosas.
    Yo me perdí el avión abandonado y las auroras (no era época), pero desde luego es un lugar al que me gustaría volver, esta vez a perderme un poco más… ya he visto muchos de los clásicos, ahora toca rebuscar un poco.
    Muchísimas gracias por la mención… qué majos, súper youber de viajes jajaja me he puesto «colorao» Abrazooooos

    • modotraveller dice:

      Jajaja! No hemos dicho ninguna mentira! Nosotros también nos perdimos muchas cosas, entre ellas, el Norte! (perdimos el norte, sí) xD Así que también queremos volver a rebuscar más!
      Gracias por pasarte y comentar! Un abrazo!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *