Índice de contenidos
Roadtrip por Islandia Sur
Reynisfjara Beach
Tiempo de trayecto: 59 minutos desde nuestro camping Kirkjubaer II
También conocida como Black Beach. Aunque no tiene mucho sentido porque todas las playas en Islandia tienen ese color, sí lo es por ser la más popular y más visitada. Es una manera de facilitar al turista identificarla ya que pronunciar su nombre resulta bastante complicado (como todo en islandés xD).
Esta playa se sitúa junto a Vik í Myrdal, una de las poblaciones más importantes del sur de Islandia, donde hicimos noche dos días atrás.
Como decía, Reynisfjara Beach es una de las playas más populares. Y no es para menos. Ha sido escenario de la archiconocida serie de TV Juego de Tronos y de Vikingos.
Pero ojo. No es apta para el baño. Nada más llegar un cartel te advierte de la peligrosidad de sus olas. Se recomienda no acercarse ya que pueden ser mortales (de hecho ya se han cobrado la vida de un turista). Sus imponentes y agresivas olas se ven y se escuchan a lo lejos, dejándote boquiabierto. Pero según te acercas, ves que esta playa tiene mucho más.
Una enorme pared que limita la arena, repleta de columnas de basalto, creando un paisaje muy singular. Y más todavía cuando, mirando hacia el este, encuentras esos enormes rocotes en mitad del mar, azotados por las olas. ¡Otra estampa para enamorarte!
Pero si miramos hacia el oeste, encontramos a lo lejos la playa Kirkjufjara beach, justo debajo de los acantilados de Dyrhólaey, que visitaremos a continuación.
Acantilados de Dyrhólaey
Tiempo de trayecto: 21 minutos desde Reynisfjara Beach
Se trata de una reserva natural protegida ya que anidan allí cientos de aves, especialmente los frailecillos, el pajarito más representativo del país. Por ello, durante los meses de mayo y junio el acceso está prohibido. Pero el resto del año se puede subir sin problemas. Aunque debo decir que nosotros no pudimos ver ninguno de estos pajaritos tan simpáticos. 🙁
No obstante, pudimos cumplir otro de nuestros objetivos: ver el espectacular arco de piedra desde los 120 metros de altura del acantilado y la gran panorámica hacia la playa. ¡El paisaje es brutal!
Allí mismo se encuentra un antiguo faro del siglo XX. Actualmente funciona de forma autónoma, pero lo peculiar es que se puede alquilar como casa rural! Aunque imagino que la noche saldrá por un buen pellizco…
Sólheimajökull, el glaciar negro
Tiempo de trayecto: 31 minutos desde Dyrhólaey Lighthouse
Se trata de una de las lenguas del glaciar Mýrdalsjökull, situado entre los volcanes Katla y Eijafjallajökkull. De ahí su característico color negro. Es un lugar muy popular para los atrevidos que quieran realizar un trekking sobre el glaciar, gracias a su fácil acceso.
Como sabéis, nosotros no pudimos realizar este trekking por mi embarazo. Pero sí hicimos la pequeña ruta de senderismo que te lleva hasta el borde, para visualizar el peculiar y asombroso paisaje. ¡Y ver cómo se desprenden los bloques de hielo negro sobre la laguna!
Dónde dormir
Tiempo de trayecto: 53 minutos desde Sólheimajökull
Hvolsvöllur Campsite
Decidimos parar en este camping porque estaba muy cerquita de Keldur, el primer destino al que visitaríamos al día siguiente. En esta ocasión nos llevamos una gran decepción, ya que en Internet aparecía que disponía de ducha con agua caliente, una cocina y salón donde cenar calentitos, enchufes, etc.
Sin embargo, cuando llegamos allí no había nadie en recepción y la cocina estaba totalmente cerrada. Una pareja que estaba acampada allí nos informó que habló con la propietaria y le dijo que en media hora llegaría para abrirnos la caseta y activarnos el agua caliente… Así que decidimos esperar (además no había ningún otro camping abierto cerca).
Pasaron las horas y por allí no aparecía nadie. Así que no tuvimos más remedio que cenar al aire libre, con el frío que hacía en plena noche en Islandia (os podréis imaginar…). Al ver que seguían sin aparecer, Rafa, el valiente, se duchó con agua fría… Pero la dueña finalmente apareció a las 12 de la noche para pedirnos el dinero por «aparcar» en su recinto. Yo al principio me enfadé y le dije que debería hacernos, al menos, un descuento, ya que no tuvimos ningún servicio de los mencionados en su web. La mujer se negó y se puso bastante agresiva, así que no nos quedó más remedio que pagar todo.
Al menos, a mí me dio las monedas para poder ducharme con agua caliente…
Por lo visto, según la mujer, los servicios sólo están disponibles en verano. Aunque no tiene mucho sentido teniendo en cuenta que es en otoño/invierno cuando más necesitas el cobijo de una cocina y un salón, agua caliente… donde refugiarte del frío.
Como aspecto positivo, diré que está cerca de un pequeño pueblecito donde hay servicios como gasolinera, restaurantes, etc. pero lo suficientemente apartado como para ver auroras boreales sin contaminación lumínica.
Precio: 22,39€ aparcamiento dos personas y ducha para una persona. (En verano también incluye la cocina y la sala/comedor)
Y hasta aquí nuestro sexto día de roadtrip por Islandia Sur! No os perdáis la próxima entrada donde os contaremos nuestro caótico séptimo día en Islandia…
>> Organiza tu viaje a Islandia con nosotros <<
Reserva el alojamiento de tu próximo viaje a Islandia desde aquí.
Contrata las mejores excursiones en Islandia haciendo clic aquí.
>> Descuentos para viajeros <<
Consigue 25€ en tu primera reserva en AIRBNB desde aquí.
Benefíciate de un 5% de descuento en IATI SEGUROS si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog. ?
Algún día tengo que animarme con Islandia. Tiene que ser impresionante con esos paisajes, el muro de columnas es de lo más fotogénico 🙂
Un saludo viajeros,
Maruxaina
Y yo te animo a que lo hagas! Islandia no defrauda.
La verdad es que cada rincón del país es súper fotogénico.
¡Gracias por el comentario!
Vaya pasada de viaje, a Islandia hay que ir o ir, no hay elección, le tengo muchas ganas y cada vez veo más «señales» como vuestro post. Me ha encantado la playa, esas columnas de basalto me han enamorado (y la foto es genial),no sabía que había salido en Juego de Tronos, la verdad es que los que escogen las localizaciones para la serie, saben lo que hacen.
Bonito post chicos, tomo nota porque algún día iré.
Toda la razón. ¡No hay elección! Así que te animo a que vayas, ¡te vas a enamorar completamente! Cada rincón sorprende y enamora. Cuando te decidas a ir, no dudes en preguntarme si lo necesitas.
Muy cierto lo de las localizaciones, ¡hay que ver cómo se lo curran!
Gracias por el comentario!
Un abrazo,
Qué paisajes más impresionantes! Islandia es uno de mis grandes pendientes. Creo que vuestro road trip duró 10 días. ¿Es suficinente o recomendáis más tiempo?
Un abrazo viajero!
Javi
Pues te animo a ir porque te encantará! Sí, nosotros estuvimos 10 días solo en el Sur. Para esa parte es más que suficiente! También da tiempo a dar la vuelta entera pero al ir embarazada preferimos hacerlo con calma. Hay gente que hace toda la ring road en 7 días, pero hay que ir a toda leche y se hace mucha carretera en poco tiempo! Yo recomendaría al menos 15 días para verlo todo y disfrutarlo bien! Espero haberte ayudado! Cualquier duda me dices. ?
Un saludo y gracias por comentar!