Hola travellers! Este verano queremos reanudar la guía de nuestro viaje a Japón. Hace un tiempo comencé hablando de Tokio de forma detallada, pero hoy os quiero resumir en este post cuál fue nuestro itinerario y una guía sobre qué hacer en Tokio en 5 días, que fue el tiempo que pasamos en la capital nipona.
Tokio tiene una extensión de 2.188km2 ni más ni menos (el doble que Nueva York y casi 4 veces Madrid). Por lo que podéis imaginar la inmensidad de esta ciudad. Su área metropolitana alberga la friolera de más de 36 millones de habitantes, lo que supone la mayor concentración urbana del mundo. Así que es evidente que en 5 días no vas a poder ver absolutamente todo. Pero precisamente por ello antes de ir me estudié el mapa organizando las escapadas de cada día por zonas. De este modo, pudimos optimizar el tiempo lo máximo posible para ver los principales barrios de la ciudad. Si vais justos de días como nosotros, estad muy atentos y ¡tomad nota!Qué hacer en Tokio en 5 días
DÍA 1. Llegada a Tokyo – Chiyoda
Es el día de las primeras impresiones, de la toma de contacto… Nosotros lo dedicamos a explorar nuestro barrio y a situarnos en el mapa. Allí no hay demasiadas indicaciones en inglés, así que la tarea de ubicación es importante. Estábamos en la zona de Chiyoda, que significa «las mil generaciones». Es el barrio donde se encuentran las embajadas, varias instituciones gubernamentales y el Palacio Imperial, residencia de la familia imperial japonesa. Al llegar por la tarde, nosotros aprovechamos para localizar la Estación de Tokyo y tener nuestra primera experiencia gastronómica.
DÍA 2. Akihabara – Asakusa – Skytree – Ueno Park
Estos 4 puntos de interés están muy cerca entre sí. Por lo que se puede hacer andando perfectamente.
- Ueno Park. Es uno de los más conocidos de la ciudad por la cantidad de cerezos que tiene. En primavera debe ser precioso. También se sitúa en Ueno Zoo, donde habitan dos osos panda. Nosotros dejamos este punto para el final del día, pero se nos hizo de noche y apenas había iluminación, así que fue una pena. Por ello, recomendamos que lo hagáis durante el día, además es más facil seguir así la ruta hasta Tokyo SkyTree.
- Akihabara, el barrio de la electrónica, el anime y la tecnología por excelencia. Sabes que has llegado cuando empiezas a ver calles repletas de colores, luces y mucho movimiento. Allí fliparás con los videojuegos, las máquinas pachinko, anime, gangas de segunda mano y para los fanáticos de Star Wars, también podéis encontrar una plata dedicada a sus personajes.
- Asakusa. Aquí se encuentra el templo Senso-ji, el más popular situado en zona urbana. Para llegar hasta allí puedes ir andando desde Akihabara y descubrir las callejuelas de Tokio. Nos tomamos con Don Quijote, una tienda de «todo» muy conocida en Japón. Frente a Senso-ji temple, te encuentras el paseo comercial de Nakamise. Un icono de la ciudad. Puedes comprar de todo: helados, galletas japonesas, yukatas, ropa, etc.
- Tokyo SkyTree. Atravesando el río Sumida, llegas a la torre radiofónica más alta del mundo. Sus 634m de altura te permiten una impresionante panorámica de la ciudad de Tokio.
- Tokyo Dome City. Si todavía os quedan fuerzas, por la zona se encuentra ubicado Tokyo Dome City. Un parque de atracciones integrado en un centro comercial. La entrada es totalmente gratuita y solo pagas las atracciones en las que te quieres subir. Tiene la particularidad de que la montaña rusa atraviesa una pequeña parte de la estructura del centro. Allí hay varios restaurantes, una buena opción para cenar.
DÍA 3. Harajuku – Santuario Meiji Jingu (Parque Yoyogi)- Shibuya
- Harajuku. Comenzamos la ruta en la calle Takesita Street (el metro te deja justo en la puerta). Es el barrio de la moda, el lujo y la gente más moderna. También hay tiendas para los más frikis: La tienda oficial de Tamagotchi y de los stickers de la App LINE. Destacar que nosotros fuimos temprano y estaba todo cerrado. Y es que por lo visto las tiendas abrían a las 11 de la mañana. También habían varios lugares para tomar algo: creppes, burgers… Allí descubrimos la versión asiática del McDonalds: LOTERÍA. Una cadenas de hamburguesas deliciosas. Recomendable probar la de gambas… ¡Una pasada!
- Santuario Meiji Jingu. Es el santuario shintoista más famoso de Tokyo. Está en el interior del Parque Yoyogi. El pulmón verde más extenso de la ciudad. Para llegar hasta él, hay que atravesar la gran puerta TORI de madera. Dicen que si la atraviesas atraerás la buena suerte. ¡Así que no dudéis en pasar por allí! 😉
- Shibuya. Es la versión japonesa de Times’ Square en cuanto a luces y pantallas, pero con el añadido de que posee el paso de peatones más transitado del mundo. Es un imprescindible de qué hacer en Tokio en 5 días. Un auténtico espectáculo de personas que, aunque parezca una locura, no hay nadie que se choque entre sí. El perfecto ejemplo del orden dentro del desorden. Para tener unas buenas vistas desde arriba, se recomienda subir a un puente que hay en un centro comercial ubicado allí mismo.
DÍA 4. Tsujiki Market – Tokyo Tower – Roppongi Hills
- Tsujiki Market. Es el mercado del pescado más grande del mundo. La subasta empieza a las 5 de la mañana y muchos visitantes reservan su entrada con antelación. Nosotros llegamos más tarde, pero también merece la pena la visita. El mercado es muy curioso y tiene un mercado muy interesante justo al lado. También hay pequeñas tabernas para comer sushi. Si te gusta, este es el mejor lugar del mundo para comerlo ¡y a buen precio!
- Tokyo Tower. Es una de las atracciones más turísticas de Tokyo. Hasta 2012 fue la torre más alta de Japón, hasta que le quitó el puesto la Tokyo SkyTree. Ofrece una panorámica de la ciudad impresionate.
- Roppongi Hills. Se trata de un área urbana llena de oficinas, cafés, salas de cine, un anfiteatro al aire libre, la televisión Asahi TV y el Museo de Arte Contemporáneo Mori. Alrededor del Museo, suelen hacer actividades chulas. En nuestro caso, había una concentración de Doraemon, celebrando su aniversario, y el Summer Festival de Tokyo. ¡Una pasada!
DÍA 5. Shinjuku – Gobierno Metropolitano de Tokyo – Robot Restaurant
- Shinjuku. Es el barrio de la electrónica y la tecnología. Pasear por sus calles es un auténtico espectáculo. De hecho, se encuentra escondido uno de los Godzillas que hay ubicados por la ciudad. ¡A ver si lo encuentras!
- Gobierno Metropolitano de Tokyo. Es el Ayuntamiento de Tokio y posee dos torres con dos observatorios en su plata 45, para ver la inmensidad de Tokio y en buenas condiciones hasta el Monte Fuji.
- Robot Restaurant. Una de las mayores experiencias de nuestro paso por Japón. Más que un restaurante, es un espectáculo de Robots, actores y actrices, bailarines y músicos que conforman uno de los momentos más frikis que puedes tener en tu vida, mientras cenas.
Esta fue nuestra particular ruta de Tokio. Esperamos que os haya dado una idea de qué hacer en Tokio en 5 días. Hay muchísimas opciones para hacer allí y siempre te va a faltar algo por hacer. También es muy recomendable el Rainbow Bridge o aprovechar para hacer una escapada a Nikko. Nosotros no pudimos ir y nos quedamos con las ganas. Así que si veis que os queda algún hueco, no dudéis en visitarlo. Esta vez no os dejamos vídeo porque, a pesar de que tenemos un poquito de material, es muy muy malo. Por aquel entonces no pensábamos en editarlos e íbamos haciendo vídeos sobre la marcha. Quizá algún día nos animemos a subir algún pequeño fragmento. ¡Pero de momento no! jajaja En fin, ¡nos vemos en el próximo post! 😀
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A JAPÓN CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Alojarse en un ryokan en Hakone – Japan Tour
¿Sabes lo que es un ryokan? Prueba la auténtica experiencia de alojarte en un ryokan, los alojamientos tradicionales de Japón.

Qué hacer en Hakone en un día – Japan Tour
Hakone es una de las grandes sorpresas de Japón. Os animamos a visitarlo y a descubrir qué hacer en Hakone en un día

Qué hacer en Tokio en 5 días – Japan Tour
Qué hacer en Tokio en 5 días. Una guía detallada para sacar el máximo partido a tu viaje por la capital nipona.
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com