Esta Semana Santa decidimos hacer una escapada de chicas a Oporto. Sólo teníamos 4 días así que nos preparamos una buena guía para aprovechar el máximo tiempo posible. Aunque no pudimos seguirla al 100% por el mal tiempo, cosa que os recomiendo que tengáis muy en cuenta cuando vayáis. En Oporto llueve y mucho. Y lo más probable es que os pille más de un chaparrón por allí… Nosotras ya lo teníamos previsto pero no imaginamos que fuera tan molesta, cosa que nos frenó un bastante. Por suerte, dos de los cuatro días nos salió un tiempo envidiable. Así que les sacamos todo el jugo que pudimos y más!
A continuación os dejo nuestra ruta por Oporto en 4 días, por si tenéis el mismo tiempo que yo, espero que os sirva de ayuda para haceros una idea de lo que hay que ver sí o sí en vuestro paso por la ciudad portuguesa:
Ruta Oporto en 4 días
Día 1: Crucero de los 6 puentes y ruta por las bodegas de Vila Nova de Gaia.
Empezamos nuestra ruta haciendo un recorrido en el famoso Crucero de los 6 puentes en Oporto. Una primera toma de contacto para ver lo largo y ancho de la ciudad mientras en el barco te van explicando la historia de cada uno de los puentes y los edificios que bordean el río Duero. Una panorámica impresionante en la que comprobamos que todo Oporto está orientado al río. Los edificios, las bodegas, las calles mirando hacia el Duero, el principal protagonista de la ciudad.
El barco va bastante lleno, así que es recomendable llegar con tiempo e intentar sentarse de los primeros, si no, os tocará entrar dentro donde apenas se ve nada o bien quedaros de pie fuera. También recomiendo contratar el crucero unos días antes para asegurar el sitio. Nosotras lo hicimos desde Oporto.net y después canjeamos nuestro billete allí.
A la salida, el barco nos dejó al otro lado del río y nos dirigimos a Vila Nova de Gaia. ¡Empezaba nuestra ruta por las bodegas! Están bastante cerquitas unas de otras así que fuimos andando desde Ferreira hasta Grahams, que fueron las dos en las que hicimos visitas.
Día 2: Paseo por Oporto
Para el segundo día guardamos la ruta a pie por el centro de Oporto. A pesar de la lluvia, este día pudimos aprovechar la mañana y visitamos varios de los principales puntos de interés como la Estación de Sao Bento, Torre Dos Clérigos, Librería Lello y la Rua Galería do Paris. Aunque parezca todo muy viejo, las vistas y las calles tienen un encanto especial en conjunto sorprende bastante la ciudad. La gente es muy amable y servicial, aunque un poco serios para mi gusto 😛 Eso sí, no te sientes a cenar a las 9 de la noche que te cierran el bar en la cara. Así que importante… ¡Comer y cenar bien prontito!
Para este día también teníamos previsto visitar Palacio de la Bolsa, Sé do Porto y la Catedral de San Francisco, pero la dichosa lluvia nos impidió seguir el ritmo.
Día 3: Visita a Aveiro y Costa Nova
¡Y nos salió el sol! El tercer día cogimos el tren y nos dirigimos a Aveiro, la llamada Venecia Portuguesa. Sorprende el antiguo edificio de la estación de tren, totalmente blanco y ornamentado con azulejos de la Fábrica da Fonte Nova (1916). Aprovechamos el viaje para visitar también Costa Nova y sus palheiros, las típicas casas de madera pintadas con rayas de colores.
Día 4: Paseo por Oporto
El cuarto y último día lo dedicamos a recorrer de nuevo la ciudad e intentar visitar algunos de los puntos que nos dejamos pendientes el segundo día. Pero tachán!!!! Amaneció con importantes lluvias así que nos volvió a dificultar la jornada… Caminar por las calles era bastante incómodo no sólo por la lluvia, sino por el viento que nos volcaba los paraguas y era imposible ver la ciudad con claridad. Así que decidimos coger el autobús turístico que te llevaba a las principales zonas de interés. Visitamos los Jardines del Palacio de Cristal, Casa da Música, vimos el Teatro Nacional de Oporto y el Mercado de Bolhao que, por desgracia, cerró justo unos minutos antes de que llegáramos.
Vamos, el último día no fue muy propicio. No tuvimos mucha suerte, lo que no quiere decir que no fuera una ciudad preciosa con multitud de cosas para ver. Una auténtica pena pero así tengo excusa para volver a esta magnífica ciudad. Eso sí, mejor visitar en verano para que no nos vuelva a sorprender la lluvia 😛
Y tú, ¿has visitado Oporto? ¿Os pilló la lluvia? ¿Qué otros sitios recomendarías para ver Oporto en 4 días? Prontito os daré más detalles de cada uno de los rincones que más nos gustaron de Oporto.
>> DESCUENTOS PARA VIAJEROS <<
Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog. ?
Un artículo muy práctico para aquellos que queremos visitar la ciudad de Oporto por primera vez, tendremos en cuenta todas las recomendaciones. Gracias por la info.
¡Gracias! Espero que te sirva de ayuda y puedas aprovechar al máximo tu estancia en Oporto. ¡Un abrazo!