Después de Asakusa, nos dirigimos a Tokyo Sky Tree. Pasamos por el Río Sumida, que atraviesa la ciudad de Tokyo y los tradicionales barrios de la ciudad. Desde sus orígenes ha sido fuente de agua y eje de la economía, pero también fue una zona de recreo. El río es navegable y a su alrededor se han ido acondicionando diversas terrazas que bien merecen una visita.
En la zona del río Sumida nos encontramos con unas agradables japonesas vestidas con yukata, quienes aceptaron realizarse una foto con nosotros frente al Tokyo Skytree y el edificio Asahi Beer Hall y su llama dorada.
Tokyo Skytree es una torre de radiodifusión construido en 2010 en la zona de Sumida y tiene 634 metros. Es la estructura artificial más alta de todo Japón y la más alta del mundo (sin contar con los edificios). En lo más alto, alberga restaurantes y tiendas de souvenirs, así como un espectacular mirador. En él puedes contemplar la infinidad de Tokyo y descubrir que no hay ni un solo hueco que no esté edificado. Curioso, ¿verdad?
En el centro comercial que hay en los pies de la torre Tokyo SkyTree, no nos pudimos resistir a entrar a merendar a este pequeño restaurante llamado Tokyo Fried Noodles. Tenía una pinta excelente y, sumado a que nos encanta picar allá donde vamos… Pedimos unos noodles con pollo y una especie de bolitas de carne con yema por encima. Estaba todo espectacular. ¡Menuda merendola!
Tras este parón, cogimos el metro en dirección a Ueno Park y poner punto final a nuestro completito segundo día en Tokyo. ¡Os lo cuento en la próxima entrada!
NAIARA BOTÍA
Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com