Como seguramente no descubra nada nuevo sobre la capital, hoy os dejo mis impresiones sobre la gastronomía de Madrid. Y es que hay un sinfín de opciones para todos los gustos. Nuestra primera ruta como tal la hicimos en el mes de diciembre y, como teníamos pocos días, no quisimos perdernos los más sonados del momento: StreetXO, de Dabiz Muñoz y Yakitoro, de Alberto Chicote. Pero como la ruta es un poco más extensa, a continuación os dejo la lista de mi primera ruta gastronómica por Madrid:

RUTA GASTRONÓMICA POR MADRID

 

La Canica

Este fue nuestro gran descubrimiento del momento. El primero de la ruta e hicimos diana a la primera. No íbamos con demasiadas expectativas ya que se encuentra más bien apartado del centro y nunca habíamos oído hablar de él. Pero me lo recomendó una amiga así que decidí probar. El lugar ya te llama la atención nada más entrar pues la decoración es impecable, de esas que me gustan a mí muy mucho. La atención fue exquisita y nada más entrar nos ofrecieron un par de tentempiés muy ricos y original (una especie de crema de alioli con unas tostas crujientes). La cocina es mediterránea, por lo que la mayoría de platos los vais a conocer, pero con su toque especial. Recomiendo encarecidamente las «canicas» que están de vicio.

restaurante la canica madrid

Platea

Para una comida extendida y con espectáculo incluido, la mejor de las opciones de Madrid son, sin duda, Platea. El espacio de ocio gastronómico más grande de Europa, reúne una variedad de estilos y cocinas del mundo: desde la mediterránea, italiana, peruana, japonesa o mexicana, hasta una barra dulce y zona de cócteles. ¿Lo mejor? Disfrutar de tan buena gastronomía con actuaciones en directo. Nosotros nos pusimos las botas picando de aquí y de allá: tostas de cangrejo desmigado o el famoso bocadillo de calamares, y no lo cuento todo porque la lista es muy muy larga 😉

mercado platea madrid

 

StreetXo

Y aquí llega el más esperado para mí. La comida callejera desde el punto de vista de un tres estrellas Michelín. ¡Cómo no me iba a gustar! Eso sí, hay que ir con el estómago vacío porque quieres probarlo todo todo todo! No hay una carta súper mega extensa pero, en su lugar, nos encontramos con una cuidadosa selección de platos exóticos, con mucha influencia asiática y con de auténtica explosión de sabores. En esta cena, me quedo con la patata y el cordero. ¡Ummmmm!

qué comer en streetxo madrid

 

Yakitoro

Las mejores brochetas (o yakitoris) que he probado en mi vida. Y es que tienen el toque personal de Alberto Chicote. El éxito se lo ha ganado a pulso. Un concepto diferente que engancha a probarlo todo. El único problema: que siempre quieres más. Para mi gusto, los yakitoris un poco pequeñitos. Por todo lo demás, ¡excelente!

restaurante yakitoro chicote

Mercado de San Antón

De esas veces que no os ponéis de acuerdo… Si a cada uno le apetece una cocina distinta, la mejor opción es ir a un Mercado de donde poder picar de aquí y allá. En Madrid puedes encontrarte con el Mercado de San Miguel o San Antón. Yo me quedo con el último ya que, aunque es difícil encontrar mesa, se está mucho más cómodo y la oferta gastronómica es deliciosa. Desde las tapas más tradicionales como la ensaladilla o suaves croquetas de mil sabores… hasta cocina de mundo.

 

mercado de san anton madrid

 

La Gran Pulpería

Otra de las sorpresas que nos encontramos fue este rincón gallego en mitad de la Avenida de Machipichu. Como os podéis imaginar, hay todo tipo de marisco. Nos encantó el pulpo a feira: tierno, suave y con un intenso sabor a mar. ¡Para repetir!

la gran pulpería madrid

Lobby Market

En plena Gran Vía nos encontramos con este espacio gastronómico que nos sorprendió especialmente por la decoración: mesas de madera, ladrillos vistos y plantas que rodeaban el local que nos invitaron a entrar. Una cocina tradicional y tapas gourmet, aunque no descubrimos nada nuevo, es una buena opción en relación calidad-precio.

lobby market madrid

 

Y hasta aquí llega mi primera ruta gastronómica por Madrid. Evidentemente hay un millón de sitios buenísimos más, pero en mi opinión, para la primera ruta estos son imprescindibles. ¿Habéis probado alguno de los que he nombrado? ¿Cuál os gusta más? ¿Tenéis algún preferido en Madrid?

NAIARA BOTÍA

Publicista de formación y viajera por pasión. Soy creadora de contenidos freelance, principalmente para el sector turismo y gastronomía. No concibo un viaje sin cámara en mano y así lo plasmo en mi blog de viajes www.modotraveller.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *