Hola travellers! Como sabéis, la gastronomía es una parte fundamental en cada uno de nuestros viajes. Nos encanta probar los platos locales y dejarnos sorprender por la cocina del destino. Por ello, queremos contaros cómo fue nuestra experiencia de comer y beber en Oporto y nuestros sitios favoritos. ¡Tomad nota!
Índice de contenidos
Dónde comer y beber en Oporto
Empezaremos por el desayuno, pasando por la comida y la cena, pero también os contaremos dónde beber y pasar un buen rato disfrutando el sabor más popular de la ciudad. El vino.
Dónde desayunar en Oporto
- ÉPOCA Rua do Rosário 22, 4050-522 Porto
Delicioso local para pegarte un homenaje a la hora de desayunar. La fachada ya te atraerá con su enorme cristalera donde ves su interior. Un diseño minimalista que indica que allí se cocina con mucho mimo. Déjate seducir por sus tartas caseras o bien escoge un menú saludable: sus famosas torradas con queso o mermelada casera, tés, zumos naturales… y un ambiente súper relax.
Espera precios como los de Madrid o sitios cukis de España, pero merece la pena pararse en este coqueto rincón.
- Pop Cereal Rua de Cedofeita 46 4050-172 Porto
Este curioso café nos conquistó por la fachada. Pero al entrar descubrimos que era un rincón exclusivo de cereales! Más de 100 clases diferentes para elegir. ¡Para volverte loco/a! Las paredes están totalmente cubiertas con las cajas de cartón de los tipos de cereales que puedes escoger.
También tienen menús con mezclas de diferentes tipos: menú para los más chocolateros, menú caramelo, menú de cereales de miel… o puedes hacer tu propia mezcla con tus cereales favoritos! También tienen toppings y esponjitas de colores para mezclar en tu bol. ¡Estaba tan rico que repetimos varias veces! ¿Adivináis de qué sabor escogí yo? 😛 😛
Esta cafetería no es exclusiva de Oporto. También se encuentra en Lisboa y el Leiria, aunque existen otras cadenas similares en España.
Dónde comer en Oporto
- Santa Francesinha Rua de Cedofeita 46 4050-172 Porto
No te puedes ir de Oporto sin probar su famosa francesinha. Se dice que es un sandwich, aunque más bien es una súper bomba calórica por todo lo que lleva. Dentro del pan de molde, lleva filetes de ternera, salchichas portuguesas, jamón york (y lo que surja). El sandwich va envuelto en lonchas de queso derretido y se presenta en remojo en una salsa con un toque picante hecha de tomate y cerveza.
Aunque está bueno de sabor, es una auténtica explosión y te recomiendo que no pidas nada más en esa comida/cena. Nosotros somos de buen comer y nos tuvimos que pedir una para los dos (es que realmente es una bomba). El precio, en esta ocasión, es bastante económico y apto para todos los bolsillos.
- Curral dos Petiscos Rua do Rosário Nº122, 4050-520 Porto
Se trata de una pequeña taberna, con mobiliario de madera, sin pretensiones, pero muy familiar y acogedor. Nosotros pedimos unos bolinhos de bacalhau, unas rissois (una especie de empanadillas muy ricas), la sopita del día y una bifana (un montadito típico de Portugal hecho en pan redondo con carne de cerdo laminada). Estaba todo muy bueno y fueron muy rápidos en servir. Nos costó todo alrededor de 15€ los dos, así que es muy buena opción para cenar bueno, bonito, barato.
- Vinum, Wine Bar & Restaurant. Graham’s Rua do Agro nº 141(Caves Graham’s)4400-003 Vila Nova de Gaia
Vinum es el restaurante de la famosa bodega Graham’s, concretamente en Vila Nova de Gaia. Está ubicado en la parte superior y tiene unas espectaculares vistas hacia el río Duero y el Puente Luis I. La calidad del restaurante es exquisita y cuidan tanto la decoración, como el servicio y los platos al detalle. Está todo delicioso, pero si además lo acompañamos con uno de sus vinos directamente desde su bodega, el paladar se pondrá la mar de contento.
El precio es más elevado de lo que Oporto nos tiene acostumbrados, pero la velada merece la pena.
Dónde cenar en Oporto
- Maria Rita Rua da Alegria 16, 4000-382 Porto
Se dice que esta pequeña taberna es uno de los lugares más ideales para probar el bacalao de Oporto. Aquí encontrarás cocina típica portuguesa y contundentes platos a buen precio. También probamos un arroz caldoso delicioso, embutidos y patatas. Nos pegamos un buen banquete que terminó con una botellita de licor gigante sobre la mesa, cuyo camarero nos iba rellenando los chupitos. ¡Para irse directo a dormir! xD
- Dona Gertrudes Passeio de São Lázaro, 44
Este coqueto restaurante fue todo un acierto. Allí encontrarás comida tradicional portuguesa (nada de gourmet, como ellos dicen) sino auténtica, casera, la de toda la vida. El restaurante tiene un pequeño patio al fondo donde disfrutar de una romántica velada entre flores, libros y velas.
Tienen una carta pequeña, pero se nota que lo hacen todo con mucho cariño. Además de su deliciosa comida, el personal es de lo más encantador. ¡Me dieron una mantita cuando empezó a refrescar por la noche!
[tds_note]
Nuestra recomendación: «Bacalhau a moda da Dona Gertrudes», que viene siendo bacalao con nata y patatas al horno. ¡Para chuparse los dedos!
[/tds_note]Dónde tomar una copa en Oporto
Comer y beber en Oporto será una de las experiencias que más disfrutarás en la ciudad. Os hemos hablado de los sitios donde mejor comimos en nuestro viaje a Oporto, pero también pasamos muy buenos ratos tomando una copa y visitando alguno de los lugares más top de la ciudad portuguesa.
- Mira Jazz Escadas do Caminho Novo 11, 4050-554 Porto
Si te apetece pasar una tarde tranquila y disfrutona, no dudes en ir a MiraJazz. Un pequeño local ubicado en las estrechas y populares escaleras de Caminho Novo que te llevan hasta la Ribeira. Allí hay música en directo, copas y cervezas y unas maravillosas vistas al río Duero. ¿Te convence el plan? 😉
- Bodegas de Vila Nova de Gaia
No puedes ir a Oporto y no hacer una ruta de bodegas en Vila Nova de Gaia. Hay un montón para elegir,: Offley, Sandeman, Ferreira, Graham’s… Aquí os dejo la ruta que yo hice por si os sirve de inspiración. Ruta del vino en Vila Nova de Gaia.
- Café Majestic Rua de Santa Catarina 112
Otro imprescindible es ir a Café Majestic a tomar una copa, un café o una francesinha. Aquí puedes hacer de todo. Se trata de un histórico local con decoración de los años 20 y que es tan popular que puedes llegar incluso a hacer cola para entrar. Por ello, si consigues entrar, ya sea a la hora del desayuno, la comida o la cena, sabrás que estarás bien servido. El ambiente es bastante cargado, las mesas abarrotadas, por lo que yo recomiendo su visita para tomar una copa rápida. Aunque nosotros también fuimos a merendar una deliciosa tortita con nueces y un café ¡estaba tan tan deliciosa que se nos olvidó hacer la foto!
Tours gastronómicos en Oporto
Además, si quieres disfrutar de alguna otra experiencia gastronómica, os recomendamos alguno de estos tours en Oporto para descubrir los sabores más típicos de la ciudad:
¡Hasta aquí nuestras recomendaciones para comer y beber en Oporto! Espero que os gusten y, si probáis alguno de ellos, me cuentes tu experiencia en los comentarios!
[tds_info]>> Organiza tu viaje a Portugal con nosotros <<
Reserva el alojamiento de tu próximo viaje a Oporto desde aquí.
Contrata las mejores excursiones en Oporto haciendo clic aquí.
>> Descuentos para viajeros <<
Consigue 25€ en tu primera reserva en AIRBNB desde aquí.
Benefíciate de un 5% de descuento en IATI SEGUROS si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog. ?
¡Que pena no haberlo leído antes! Visitamos Oporto en 2011 en pareja, y este diciembre pasado volvimos con la peque. Como bien dices, no te puedes ir de Oporto sin comerte una francesinha, y las dos veces que estuvimos, no incumplimos esta regla. Nos apuntamos algunos de estos sitios para una tercera visita (que la habrá segurisimo), sobre todo el Dona Gertrudes, nos encantaron las fotos. ¡Ah! La primera vez también visitamos el Café Magestic, y aunque es un poco más caro que la media, merece la pena la visita. ¡Saludos! 🙂
¡Hola! La francesinha es un imprescindible aunque yo termino siempre petadísima jajaja! Dona Gertrudes es un lugar súper encantador, ¡os encantaría! Me alegra que te hayan gustado las fotos… y el post. 🙂
Un saludo!
No comí en ningunos de esos sitios cuando fui a Oporto así que ya sé dónde ir la próxima vez, ¡y una copita en el Mira Jazz tiene que caer! 😀 Por cierto, en Valencia tenemos varios cereal bar, ¡a mí me encantan!
Ni siquiera al Majestic?! Ese es un imprescindible si o si! Jeje te animo a ir, el Mira Jazz mola mucho… Y qué suerte lo del Cereal Bar!! En Alicante no hay y a mí me encantó!!!
Buena selección!
Como no puede faltar en una visita a Oporto ya nos tomamos nuestra francesihna y un cafecito en el Majestic.
Estuvimos un fin de año y nos costó mucho conseguir sitio para cenar
Jeje es un imprescindible! Imagino que en fin de año, como en todas partes, será difícil sin reserva… pero tuvo que ser súper chulo!!!!
Buen recorrido gastronómico. A mí me encantan los cafés portugueses y en Oporto no puede faltar el Majestic. Tengo ganas de volver, mi última vez allí fue en 2011.
Un saludo viajero.
¡Gracias! El café de Portugal está muy rico, sí! Ya es hora entonces de volver! jeje
Un abrazo y gracias por pasarte!
Que pena no haberlo leido antes. Cuando estuvimos comimos do veces en un buffet que por dentro era una jugeteria, muy chulo. La francesinha no la probamos, esta comida no nos gusta y más leyendo que era una bomba. Donde si estuvinos fue en el café majestic.
Hola! El buffet del que hablas es el de la Rua Galería de París? Que tiene un coche colgando? Jaja Si es ese, yo también estuve allí. El lugar la verdad es que es bastante curioso!! Aunque no lo puse en la lista porque la comida ni fu ni fa. Pero hubiera merecido una mención por lo curioso que es.
La francesinha la verdad es que con probarla una vez es más que suficiente… satura un poquito, jeje.
Gracias por pasarte por aquí!
Hola! Muy buen blog! Yo también fui a Oporto hace 2 anos y me encanto! Es una pena que no lo haya podido leer antes! Un abrazo
Muchísimas gracias! Pues ya sabes, te tocará volver a Oporto para probarlos… que nunca es mala idea! Jeje un saludo!
Jaja si la verdad es que sería buen plan volver :)!
Siempre!! Yo he estado dos veces y volvería una tercera. Es una ciudad para vivirla!