Hola traveller! Hoy vengo con un post muy diferente. Como sabéis, desde hace unos años viajamos con nuestro hijo Daniel. Cuando me quedé embarazada comenzaron las dudas sobre si podría viajar embarazada o no y nos hizo pensar en los viajes de otra manera.
Por suerte, todo el embarazo fue muy bien y no nos impidió en absoluto seguir disfrutando de nuestro mayor hobbie. Y es que si va como debe ir, no hay por qué renunciar a viajar siempre y cuando lo hagamos con cabeza. Sobre todo para las personas viajeras como nosotros, que siempre tenemos el próximo destino en mente.
Por ello, hoy quiero compartir con vosotros/as 8 destinos para viajar embarazada, con la colaboración de otras dos viajeras empedernidas a las que un embarazo tampoco les frenó los pies.
8 destinos para viajar embarazada
María de Emociones Viajeras
1 y 2 Roadtrip desde Oporto a Lisboa
¿Se os ocurre una manera más bonita de transmitir el gen viajero que viajar embarazada? Yo no sé si tendrá algo que ver, pero viajar embarazada fue muy especial, tanto que repetimos varias veces.
Al principio nos surgieron muchas dudas por el temido «¿… y si?». Así que para quedarnos un poco más tranquilos, en el primer trimestre de gestación -que es cuando hay más riesgo de sufrir un aborto- decidimos no hacer viajes demasiado largos y elegir destinos en Europa, que es donde la sanidad nos daba más confianza en ese momento de futuros padres primerizos.
Y el primer destino estando embaraza fue un road trip desde Oporto a Lisboa. Como el viaje iba ser a varios destinos por carretera, y las náuseas ya habían pasado, lo tomamos con la calma pertinente haciendo paradas cada vez que lo necesitábamos. Como el volumen de la tripa no era importante y apenas pesaba, lo llevamos muy bien.
3. Amsterdam
Si estás dudando si viajar embarazada o no, este podría ser otro de los destinos para convencerte, ya que el trayecto en avión es relativamente corto. Cuando volamos a Ámsterdam, estaba embarazada de 26 semanas. Nos encontrábamos casi finalizando el segundo trimestre (de la semana 16 a la 28) las náuseas ya estaban más que pasadas, el volumen de la tripa seguía sin estorbar demasiado, y tampoco se hacía muy notable el peso del bebé, por lo que piernas y espalda perfectas para caminar por la ciudad.
Encontramos unaciudad súper bonita, además con el encanto añadido que le proporcionaba la decoración navideña y los mercadillos en la plaza Leidsplein o la pista de hielo en Museumplein rodeada de puestos para degustar lo típicos quesos holandeses o tradicionales barquillos de mantequilla -ideales par embarazadas jejeje-. También un árbol gigantesco decoraba la Plaza Dam, a muy pocos pasos de nuestro Hotel.
Así que si decides visitar Amsterdam,no te olvides de pasear tranquilamente por los canales, visitar museos míticos como el de Anna Frank o el Museo Van Gogh, comprar unos bulbos de tulipanes en el mercado de las flores (en la foto) o cuando el cansancio se apodere, tomar un café en el mirador del café Blue Amsterdam. También pasea por el barrio rojo, descubre Beginhof y hazte una foto tocándote la tripa en las famosas letras «I amsterdam» del Rijksmuseum – yo no me la hice!-.
Andrea de Viajando con chupetes
4. Roma
5. Menorca
Veranear en la isla de Menorca como broche final del embarazo. Estando de 35 semanas nos fuimos a nuestra isla favorita de Baleares, buscando relax, playas, naturaleza… Mientras disfrutábamos de nuestro último viaje siendo tres. Es un destino familiar que recomendamos mucho ya que tienes playas increíbles, buena gastronomía, rutas de senderismo, pueblos con mucho encanto y lo mejor de todo, sus atardeceres. Eso sí siempre hay que visitarla fuera de temporada para disfrutarla mejor, más tranquilidad y todo más barato.
Naiara de Modo Traveller
6. Road trip por el País Vasco francés
7. Algarve de Portugal
8. Road trip por Islandia
En la semana 25 viajamos a Islandia para hacer uno de los road trip más alucinantes que hemos hecho hasta el momento. Este viaje ya lo teníamos contratado antes de saber que nuestro garbancito venía de camino. Aquí fue donde nos entraron muchas dudas y estuvimos a punto de cancelar. Sobre todo porque íbamos a hacer el viaje en furgoneta, durmiendo en unas condiciones no muy óptimas.
Sin embargo, decidimos lanzarnos a la aventura y seguir adelante con el plan. Fue la mejor decisión. Es un país alucinante donde se respira aire puro, naturaleza y mucha paz. Me vino genial para abrir pulmones, relajarme (estaba sufriendo de taquicardias y allí se me fueron) y disfrutar de las vistas. Por seguridad, decidimos hacer solamente la ruta del Sur de Islandia ya que ya hacía bastante frío y nos daba miedo que nos pillara un fuerte temporal en el norte. Además, solo teníamos 10 días y queríamos hacerlo muy relajados, sin prisas.
Hicimos varias rutas de senderismo. En este país hay que andar. Y mucho. Pero eso no debe asustarte porque andar en el embarazo es el ejercicio más recomendable. Eso sí, fui a mi ritmo ya que en estas condiciones una se fatiga antes. Pero esto no impidió que viera paisajes de ensueño. Además, a pesar de dormir en una furgoneta, ¿podéis creer que fueron los días donde mejor dormí en todo mi embarazo?
Es cierto que hay varias actividades que no puedes hacer, como el trekking en un glaciar o adentrarte en una cueva de hielo… Pero sí podéis hacer otras muchas súper interesantes donde vas más relajada y es totalmente viable para una embarazada, como ir a ver las auroras boreales, el avistamiento de ballenas, o excursiones a algunos de los rincones más emblemáticos del país como el Círculo Dorado. ¡Aquí podéis encontrar un montón de opciones!
Si nosotras tres hemos coincidido en algunos destinos para viajar embarazada es porque estos destinos realmente merecen la pena! Y tú, ¿has viajado estando embarazada? ¿Qué otros destinos nos recomiendas? O por el contrario… ¿el embarazado te ha echado para atrás para realizar algún viaje? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Ruta de 10 días de roadtrip por Islandia
Hola travellers! Recién llegados de nuestro roadtrip por Islandia, no hemos podido resistirnos a contar nuestra experiencia por aquí. Islandia nos ha sorprendido infinito, tanto que

Ruta de 10 días de roadtrip por Portugal
Hola travellers! Este verano hicimos un roadtrip por Portugal durante 10 días. Solo conocíamos Oporto y teníamos muchas ganas de conocer el resto del país

Ruta de 4 días de roadtrip por el País Vasco
Hola travellers! Estas vacaciones de Semana Santa hicimos nuestro primer roadtrip por tierras vascas, ¡y no podía esperar más a contarlo! Nos quedamos totalmente enamorados de Euskadi, no
Que chulo! Encantada de haber participado! Y a animar a las emberazadas a seguir viajando!
Muchas gracias a ti por participar! A ver si entre todas conseguimos quitar ese miedo de viajar embarazada. 🙂
Cualquier destino en Europa es posible estando embarazada e incluso con niños pequeños. Así que no hay excusas. No obstante es muy bueno que escribais artículos de este tipo para que vuestra experiencia sirva para apartar las excusas.
Un saludo. Un artículo muy muy original.
La verdad es que sí. ¡El que no viaja es porque no quiere! (Si hay un buen embarazo, claro) Me alegra que te haya gustado el artículo. Gracias por comentar!
Excelente listado, agregaría los Balcanes (no lo hice yo embarazada sino mi hermana mientras esperaba la llegada de mi sobrina). ¡Quedó encantada! Un embarazo, si todo viene OK, es un proceso natural, no una enfermedad. Está buenísimo que en los últimos años las mujeres nos estamos animando más a viajar en ese estado y transmitirles a nuestros hijos el germen de hormiguita viajera desde la panza.
Tomo nota! Los balcanes también tiene que ser un destino fantástico. ¡Gracias por tu aportación! Desde luego, tenemos que transmitirles el gusanillo viajero como nosotros. ¡Es la mejor enseñanza que un niño puede tener! 🙂
Un abrazo.
Los destinos ya lo tengo, sólo falta el bombo… jajaj. Ahora en serio, la verdad es que creo que (casi) cualquier destino puede ser adecuado según como se plantee el viaje. Pero me gustan todas y cada uno de tus recomendaciones. ¡Un abrazo!
Jajaja lo del bombo es una parte importante aquí sí… En realidad casi cualquier destino es válido… aunque es mejor evitar lugares de mucho calor, países que han sufrido brotes de enfermedades, como Asia o África… y destinos extra largos ya que supone mucho cansancio y riesgo. Pero por Europa lo tenemos fácil!
Jo! Gracias por el post! Tengo jna despedida a Bruselas y voy a estar de 32 semanas!! No sé q hacer…es una despedida en plan tranqui, más bien viaje de amigas pero no sé si será muy tarde. ¿Q me recomiendass?
Hola Sara!
Si es un viaje tranquilo no vas a tener ningún problema, siempre y cuando tu embarazo vaya bien. Lo mejor es que lo comentes con tu médico. No obstante mira bien las condiciones de la aerolínea porque muchas no dejan viajar a partir de la semana 33 o la 35… así que fíjate cuando cojas el vuelo de vuelta no te coincida en esa semana. Algunas también te piden el justificante del médico donde certifica las semanas de gestación. Llévalo siempre por si acaso! A mí me lo preguntaron y estaba de 25 cuando viajé a Islandia.
Espero haberte ayudado! Recuerda que el embarazo no debe ser un impedimento para seguir viajando mientras todo vaya bien. ? Disfrútalo!!
Hola! Mi nombre es Lídia ! Encantada de leer este gran post ! Yo viaje embarazada a Egipto de 26 semanas ! Y la verdad que fue un viaje único y especial !!! Si te encuentras bien todo es posible claro que si !
Wow! Seguro que fue un viaje mágico! Por supuesto, con buena actitud y tranquilidad. Mientras esteis sanos, todo es posible! 🙂
Gracias por pasarte y comentar 🙂
Hola,
Teniamos pensado ir a Egipto en la semana 22 de embarazo, en un viaje organizado. Pero desde la agencia me han dicho que les parece irresponsable ya que hay que madrugar todos los dias para las excursiones y que es mucho trote. Vosotros como lo hiciste? Me he quedado muy triste ya que teníamos los dias de vacaciones cogidos y todo….ahora no sabemos que hacer.
Hola! Lo mejor es hablar con tu médico y si el embarazo va bien y tú estás bien puedes viajar sin problemas! Es cierto que los viajes que hice yo fue por libre, por lo que no tenía horarios y fue a mi ritmo. Viajé en la semana 5, 14, 16 y 26 y siempre por mi cuenta… y nunca tuve ningún problema. Quizá el ritmo de un viaje organizado sea mayor, porque va más a piñón… Claro que Egipto seguramente lo mejor sea ir de esa manera. Si eres flexible con los destinos, intenta buscar algo que te dé más libertad de movimiento e ir más a tu ritmo.
Espero haberte ayudado un poquito… Eso sí, sea en Egipto o en algún otro lugar, si te encuentras bien… ¡viaja! Es una experiencia y un recuerdo único que te llevarás en la maleta. 🙂 Un abrazo!
Qué pasa si la mamá da a luz en esos paises?
Lo más importante antes de viajar es hablar con el médico y, según el estado del embarazo, te dejará viajar o no. Normalmente la mayoría de aerolíneas no te dejan viajar a partir de 33 semanas (algunas más o algunas menos). Muchos seguros de viaje no cubren a partir de X semanas, porque si decides viajar en las últimas semanas es tu responsabilidad. No obstante, si llevas la Tarjeta Sanitaria Europea te cubre tanto el parto como revisiones en caso de ser necesario durante el viaje. Otra cosa es que quieras dar a luz a propósito allí, entonces hay que solicitar permiso a tu organismo sanitario local.
Espero haber resuelto tus dudas. ¡Un abrazo!
Debe salir caro parir en París por ejemplo
Slds.