Hola travellers! Japón es uno de los destinos más alucinantes que hemos visitado. Quizá por la singularidad de su cultura, es un país que impacta y cada vez más, hay más interés por conocerlo, no solo por sus ciudades y tradiciones, sino también por su gastronomía.
Japón fue nuestro primer gran viaje y llegamos un poco “novatos” en cuanto a organización se refiere. Por ello, nos hubiera gustado saber unos cuantos tips que nos ayudaran a sacarle el máximo partido a nuestra visita. Así que hoy venimos a contaros algunos consejos para que podáis disfrutar de vuestro viaje a Japón y no quedaros con ganas de nada!
10 tips imprescindibles para viajar a Japón por primera vez
Sushi, manga, Kyoto o Hiroshima, todas ellas son palabras que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en este precioso lugar. Pero Japón es mucho más que eso. Así que tener una buena planificación del viaje es crucial para que podamos disfrutar de los aspectos más desconocidos y tener sinfín de planes y lugares para recorrer en Japón durante 11, 12 o 15 días.
¡Tomad nota de estos tips!
1. Japan Rail Pass
Contrata el Japan Rail Pass para viajar de forma más económica por el país. Esta tarjeta te permite viajar en tren o en todos los medios de transporte de la compañía JR. Así, podrás ir de Tokyo a Hiroshima o de Kyoto a Nara sin coste. Estas tarjetas están disponibles para 7, 14 o 21 días.
2. Tarjeta SIM
Lleva una tarjeta SIM para navegar a alta velocidad durante todo el viaje. Es imprescindible si vas a utilizar Google Maps u otras aplicaciones para no perderte por sus calles.
3. CAMBIO DE DIVISA
Cambia de euros a yenes antes de tu viaje a Japón. Aunque se puede pagar con tarjeta en multitud de establecimientos, os recomendamos que llevéis yenes encima porque muchos comercios sólo aceptan efectivo. Eso sí, evita hacer el cambio en los bancos porque la comisión es mayor.
4. TRASLADO DE EQUIPAJE
Utiliza el servicio de taquillas o traslado de equipaje de un alojamiento a otro. Si vas a viajar a Japón seguramente recorras buena parte del país por lo que tendrás que alojarte en diferentes hoteles. En Japón existe la posibilidad de dejar tus maletas en el servicio de taquillas que hay en las estaciones o bien recurrir a la asistencia de traslado de equipaje entre alojamientos.
5. EVITA LOS DOMINGOS
¡Importantísimo! A la hora de realizar las visitas, vigilemos que no coincidan con el domingo, ya que la cultura nipona se caracteriza por disfrutar de este día para no permanecer en casa. Por ello, los metros, los museos y las calles estarán abarrotadas de gente y esto nos impedirá ver todo con calma.
6. ADAPTADOR DE ENCHUFE
Llévate un adaptador de corriente a tu viaje. Japón utiliza las clavijas tipo A y B (de las planas) y seguro que lo necesitarás para cargar tu móvil o cámaras. Algunos hoteles pueden ofrecer este servicio pero no todos los tienen.
7. TARJETA SUICA
Adquiere la tarjeta Suica para pagar los billetes del transporte. Para el metro, autobuses, trenes… es mucho más sencillo!
8. PIDE AYUDA
No te cortes! Los japoneses son muy amables y siempre están dispuestos a echarte una mano si te ven algo “perdido”. Así que pregunta cuando no sepas algo! En más de una ocasión nos han preguntado si necesitábamos ayuda al vernos con un mapa en la mano. Para muchos de ellos, “hacer de guía” es casi como un hobbie.
9. SEGURO DE VIAJE
Para continuar con la tranquilidad, también se recomienda llevar desde el destino de origen un seguro de viaje por lo que pueda ocurrir. Tal y como sucede con Estados Unidos, es mejor ser precavidos para que nos puedan atender en algunos hospitales sin tener que abonar una cantidad estratosférica por el servicio médico.
10. CONTRATA A PROFESIONALES
Pero si además quieres viajar a Japón con tranquilidad absoluta y no preocuparte de nada, lo mejor es recurrir a expertos. Destinos Asiáticos es una agencia de viajes especializada en destinos por todo el continente asiático y Oceanía y, gracias a su experiencia, podremos viajar con total tranquilidad, al saber que estamos respaldados por un equipo especializado y preocuparnos únicamente por lo importante, ¡disfrutar de lugares únicos!
Utiliza apps para el Smartphone que te facilitarán el viaje
Sobre todo en cuanto al idioma, ya que absolutamente todo está escrito en japonés, como la señalización las calles, carteles, etc. Y solo en los lugares más turísticos tenemos la opción en inglés.
- Por ejemplo, la aplicación Camera Translator te permite hacer un escaneo del texto en cuestión y te lo traduce al instante.
- Otra aplicación muy práctica es Hyperdia, para conocer los horarios de los trenes en Japón.
- Que no cunda el pánico, pero en Japón son muy comunes los terremotos. Así que la app Yurekuru Call seguro te ayudará a conocer la magnitud y las zonas afectadas de cada movimiento sísmico.
¿Te han entrado unas ganas locas de viajar a Japón? ¡A nosotros de volver! Ahora que ya sabemos mucho más sobre el país, seguro que lo aprovecharemos el viaje al máximo. Esperamos que estos consejos te ayuden para preparar tu viaje a Japón. Si tienes alguna duda o crees que falta algún tip importante, no dudes en dejarlo en los comentarios!
🔸 ORGANIZA TU VIAJE A JAPÓN CON NOSOTROS 🔸
🔸 ¡CONSIGUE DESCUENTOS POR SER NUESTRO LECTOR 🔸
- Ahorra un 5% de descuento en Seguros Mondo si contratas tu seguro de viajes desde aquí.
- Si quieres cambiar euros a moneda extranjera con un descuento exclusivo de RÍA (y con el mejor cambio del mercado) haz clic aquí.
- Si quieres tener datos móviles durante todo tu viaje compra tu tarjeta eSIM de HolaFly con un 5% de descuento aquí
* Contratando desde estos enlaces tú consigues un descuento y a nosotros nos ayudas a mantener el blog.
ENTRADAS RELACIONADAS
Todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje

Alojarse en un ryokan en Hakone – Japan Tour
¿Sabes lo que es un ryokan? Prueba la auténtica experiencia de alojarte en un ryokan, los alojamientos tradicionales de Japón.

Qué hacer en Hakone en un día – Japan Tour
Hakone es una de las grandes sorpresas de Japón. Os animamos a visitarlo y a descubrir qué hacer en Hakone en un día

Qué hacer en Tokio en 5 días – Japan Tour
Qué hacer en Tokio en 5 días. Una guía detallada para sacar el máximo partido a tu viaje por la capital nipona.
Pues hay varias cosas que comentas que sí que conocía y que las utilizamos durante nuestro viaje a Japón. Sin embargo me ha llamado la atención este servicio de traslado de equipaje. Puede ser una muy buena opción si viajas cargado, aunque me imagino que no será nada barato.
Y corroboro lo que dices en Japón no tienes que dudar en pedir ayuda; siempre están dispuestos a ayudarte, aunque me sorprendió algo que no siempre saben inglés.
Hola Jordi! Nosotros utilizamos el servicio de traslado de equipajes y es una maravilla. Así pudimos pasar la noche en el ryokan llevando solo lo justo para ese día y cuando llegamos al siguiente destino teníamos el resto del equipaje ya en el hotel. Es genial para moverte por Japón sin ir cargado! Cierto lo del inglés, aunque es un poco como en España… La gente joven por lo general sí lo habla pero las personas mayores nada de nada! Al final te entiendes con señas jaja. Un abrazo!
Hemos estado a punto de viajar a Japón en un par de ocasiones pero finalmente, por diversas circunstancias, todavía no ha llegado el momento, por eso hay varios puntos de los que nos comentáis que no conocíamos.
¿Cuáles? pues el traslado de equipaje, lo de los Domingos, la tarjeta Suica, o las aplicaciones que aconsejáis.
A ver si pronto lo podemos hacer realidad.
Dicen que a la tercera va la vencida! Ojalá podáis ir pronto… os lo ibais a gozar mucho!
Me alegra que hayas recogido buenos tips de aquí! Un saludo,
Siempre he querido ir a Japón y este artículo me ha encantado. Muy buena info y recomendaciones. ¡Muchas gracias!
Japón es un destino apasionante! Muy diferente a lo demás. Espero que puedas ir pronto!!